Acceder

Rebajar el IVA ¿buena medida?

9 respuestas
Rebajar el IVA ¿buena medida?
Rebajar el IVA ¿buena medida?
Página
1 / 2
#1

Rebajar el IVA ¿buena medida?

Desde Bruselas nos llegan noticias de que la Comision Europea va a proponer el miércoles medidas para estimular la economía entre las que se incluyen recortes del IVA manifestándose de este modo en contra del criterio de países como Alemania, Francia o España, que ya han dicho que no segurán los pasos de Gran Bretaña de recortar el IVA para impulsar el gasto.

¿Medida que llega con un poco de retraso no? A estas alturas... ¿serviría de algo?

S2

#2

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

La rebaja del IVA podría ayudar a aliviar la presión tributaria y mejorar la demanda y el consumo para impulsar la reactivación de la economía. Lo que no se si tendría un efecto positivo ahora mismo en España, ya que podria tener solo un impacto temporal. El caso de Inglaterra es diferente ya que el IVA era superior al español, aunque ahora lo hayan dejado por debajo hasta el 15%.
Creo que deberían fomentarse más otras medidas y actividades, ciñendose sobre todo en la mejora de la productividad.
Saludos

#3

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Y alguien piensa que Solbes bajara el IVA? se le van los presupuestos a hacer puñetas.
un saludo

#4

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Pero Javivi:
Los presupuestos de Solbes ya se le fueron a hacer puñetas al hacerlos, o es que alguien se los cree, no los cree ni él mismo, esto es cosa bien sabida por todos, otra bien distinta es que bajen el iva o no lo bajen, pero desluego no será porque afecte a los presupuestos, porque estos ya salieron afectados de partida.

#5

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Aunque aquí, creo que trataban de subirlo, me alegro que la Gran Bretaña haya adoptado esa medida. Una buena forma de animar el consumo, y así reactivar la economía, es reducir este odiado tipo de impuestos.

Saludos!

#6

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Una medida de este tipo no llegarían a notarla los consumidores. La bajada del IVA no se traduciría en minoración de los precios (salvo en el muy muy corto plazo), sino en ensanchamiento de los márgenes comerciales.
Esta medida fue aplicada por Venezuela (entre otros países) en 2007 y no sirvió más que para sujetar la inflación durante apenas un par de meses.
Es un error......otro más...de la caterva de políticos que nos timonean.

#7

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Y alguna vez se han cumplido los presupuestos de algun gobierno de España. Si baja el IVA que por mi encantado, pues pagariamos menos, si sube el paro, dismonuyen los cotizantes a la S,S,, aumenta la ayuda al desempleo, de donde se saca el dinero para eso.ç
Pues de aqui a dos años otro pacto de Toledo, y en como en el ultimo subieron de 9 a 15 años el periodo de cotizacion a la S,S para cobrar jubilacion, pues lo pondran en 30 años. mejor no pagar seguridad social, que mas da.
un saludo asturiano

#8

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

Desde luego que es odiado. Yo he estado en Andorra esta semana pasada y la verdad es que da gusto comprar allí. Puede que los precios no se noten tanto como hace unos cuantos años, pero es un gustazo comprar tabaco por menos de 2 euros por ejemplo.

Reduciendo IVA se fomentaría el consumo a través de unos precios mas bajos y competitivos, por lo menos a CP.

S2