Acceder

El efecto retroactivo en las leyes del IRPF

10 respuestas
El efecto retroactivo en las leyes del IRPF
El efecto retroactivo en las leyes del IRPF
Página
2 / 2
#9

Re: El efecto retroactivo en las leyes del IRPF

Yo ya había leído el post que citas y esperaba que al.rodrigo confirmara lo que en esa ocasión dijo. Pero ahora no parece opinar lo mismo, o yo no lo entiendo.
Las cuentas de ahorro fiscal suscritas durante el año 2006 (hasta la entrada en vigor de la ley 35/2006) se acogían a un beneficio fiscal en sus intereses por una ley legalmente en vigor. A la hora de ir a recibir esos beneficios, no aparecen ni en la retención del banco ni en el borrador. Mi caso es de los de tipo de gravamen mínimo. Hacienda debío de fijar como fecha de corte la de la entrada en vigor de la ley (finales de 2006) y no la del 20-1-2006. Se ahorró diez meses de lo prometido a costa de todos nosotros. Si eso lo hace un particular habría que acusarlo de fraude, pero si es un político, pues no pasa nada.

#10

Re: El efecto retroactivo en las leyes del IRPF

Insisto, es el banco el que te lo tiene que especificar, en la inf. que te da para irpf, así me lo han dicho en aeat, ya que ellos no les consta cuando se constituyó el depósito y en que fecha fuiste cobrando los intereses, lo que no estoy segura es, si la notificación que da el banco, es suficiente
ojo ! a muchas entidades hay que solicitarlo expresamente, ya que no les sale la anotación al imprimir datos fiscales, ejemplo, caixa sabadell, muy bien, la caixa hay que solicitarlo, hasta ahora, me han dicho que ni ellos mismos entienden como no sale, informaré de como he resuelto el tema

#11

Salvochea, perdona, pero el que no entiende soy yo.

En el hilo que se cuelga contesto sobre la aplicación de la compensación para un depósito contratado en 2005. Ni tan siquiera emito una opinión, sólo digo que no todos van a tener compensación, dependiendo de si la nueva Ley les ha beneficiado.

Es más, muy pocas veces emito opiniones personales. En este hilo es una de las pocas veces que lo hago. E insisto nuevamente, al igual que a tí, a mí no me parece ni medio bien cómo se aprobó la Ley y como se llevó ese efecto retroactivo a la "dichosa" fecha de 20.01.2006. Fue muy debatido aquel año, los que entienden de Leyes (que yo no soy de ellos) fueron capaces de explicarlo pero no lograron que lo entendiésemos.

Pero también insisto en que los que venden esos productos deben estar en todo momento al día y no tratar de "meterlos a rosca".

Saludos.