Re: La Bolsa es una estafa piramidal clarísima...ayyy Farios...
Por supuesto que ya sabréis para quién iba el anterior mensaje...PARA FARIOS...
Por supuesto que ya sabréis para quién iba el anterior mensaje...PARA FARIOS...
Hala Comomehedejadoengaña sigue en la sombra que para decir tonterías no estamos...
Un saludo
Lo que pasa es que el que se mete en la bolsa, sabe o deberia saber, que el dinero que invierte hoy mañana puede ser cien veces más que lo que puso, o cien veces menos.
ero en el caso de las pirámides montadas con ánimo de estafar lo que dicen es que los rendimientos son seguros, nadie te habla de pérdidas, solo de beneficios, y si encima te los garantizan en contrato pues ya ves.
En bolsa nadie te garantiza nada, si eres lo suficientemente hábil como para pasarle la cerilla encendida a otro, como decía creo que era Keynes, no estoy seguro, entonces puedes ganar dinero. JaJa :-)
Malvinas solo has acertado en la pirámide de la Seg. Social, las otras no funcionan así.
Los bancos no tienen el dinero en efectivo para devolverlo a los clientes, pero tienen que tenerlo en el balance, para eso estan sometidos a controles, y si quiebran hay un fondo de garantía que engordan ellos con su dinero para las contingencias.
Y de esas monedas no te fies del valor facial, que no son el "dinero normal que circula", y su valor está más realcionado con el material del que estan hechas que de otra cosa, ademas se venden sin garantía de recompra. Nadie te enreda diciendote que mañana valdran más que lo que tu pagues por ellas.
- Las hemerotecas están llenas de folletos editados por la FNMT y por algún Banco y Caja de Ahorros, ofreciendo la venta de este tipo de monedas mediante la alusión a su componente revalorizador en el tiempo.
- Si te parece poco multiplicar por 5 el valor facial de las mismas, deberías desdecirte de tus críticas sobre el valor de los sellos.
- Como me consta tu paciencia, te rogaría analizases cualquiera de los anuncios publicados, multipliques el peso de las monedas por el valor del metal en el que están realizadas, y después me vuelves a contar lo de que su valor no es el facial -por cierto, aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda- sino el del metal.
Lo que te puedo decir es que no compro monedas de esas porque no soy coleccionista de numismática, y no entiendo del tema igual que no habría "invertido" en sellos si no hubiera sido porque la recompra estaba garantizada.
Ahí te pueden decir que se revalorizaran, pero no te ofrecen "garantías", ese fué el engaño que nos atrapó a la mayoría de clientes.
Si no hubiera tal cosa ahora no podriamos quejarnos, es dir yo no me quejaría porque no habría comprado ningún sello.
He leído que nuestro querido ZPoleón alias el sonrisas no sabía de mercados y finanzas, que lo suyo era el Derecho Constitucional, pero se ve que tiene buenos asesores, que se saben al dedillo las técnicas para traspasar patatas calientes.
A la sombra si Dios quiere se pudriran todos aquellos que han estafado a tantas familias españolas.
Saludos