Acceder

Estafas (Declaraciones varias)

3 respuestas
Estafas (Declaraciones varias)
Estafas (Declaraciones varias)
#1

Estafas (Declaraciones varias)

Nueve detenidos y 350.000 afectados en la operación Fórum-Afinsa

350.000 son ya los afectados por la supuesta estafa de dos compañías relacionadas con la inversión en filatelia, Fórum Filatélico y Afinsa. La operación desarrollada por la policia, ha sido dirigida por la Audiencia Nacional tras una investigación de la Agencia Tributaria.

Miriam Martínez - www.estrategiasdeinversion.com

La policía ha desarrollado una gran operación, dirigida por la Audiencia Nacional tras una investigación de la Agencia Tributaria, contra los integrantes de una red que a través de dos sociedades relacionadas con la inversión en filatelia, Fórum Filatélico y Afinsa, podrían haber estafado a 350.000 ahorradores en toda España.

Los agentes han detenido a 9 personas y desalojado las sedes de ambas sociedades. Además, se han registrado sedes empresariales y domicilios particulares en Madrid, Barcelona, Vigo y Valladolid.

Las actuaciones, que han recibido el nombre de “operación Atrio”, responden a una querella de la Fiscalía Anticorrupción, tras una denuncia previa de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por presuntos delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.

Estafa "piramidal"

La supuesta estafa, de carácter “piramidal” supone la utilización de las inversiones más recientes para pagar supuestos intereses a los inversores más antiguos, sin llegar realmente a realizar las operaciones ofertadas.

El sistema consistía en captar pequeños ahorradores que invertían en sellos, generalmente a partir de 300 euros, con la promesa de un interés de un 6% anual y de que sus productos se revalorizarían.

Los inversores nunca veían los sellos, sino que se limitaban a depositar las cantidades en esas entidades, explicaron fuentes de la Audiencia Nacional, que aseguraron que si los clientes exigieran la devolución de sus inversiones supondría la quiebra de las empresas ya que nunca podrían devolver el dinero. En estas dos sociedades podrían haber invertido cerca de 350.000 personas.

El abogado Javier Nar explica las penas que se aplicarían a los implicados, “el Código Penal lo tiene configurado como un delito de estafa y se condena con una pena de hasta 6 años, pero si nos encontramos ante un delito continuado, significaría que se puede aplicar una pena de hasta 7 años y medio”.

Manuel Pardo, presidente de ADICAE, afirma que ya advirtieron de estas irregularidades, “ADICAE ha seguido este asunto desde hace cuatro años cuando quebró la empresa Danfisa que era un fraude completo. Nosotros creíamos que había que regular a estas compañias como empresas de depósito y de ahorro. Hemos pedido que se regulara con garantías de sector financiero y no nos han hecho caso”

Niegan las acusaciones

Fórum Filatélico ha negado todas las acusaciones y piden "tranquilidad" a sus clientes, lamentando el "grave daño" que se le está causando. Asimismo, recordó que la sociedad "comercializa operaciones basadas en la compra, por parte de sus clientes, de valores filatélicos (sellos), con el objetivo de construir un patrimonio filatélico" y que, desde hace 25 años, realiza esta actividad con "total normalidad".

Por su parte Afinsa, en un comunicado publicado en Internet, ha querido transmitir a sus clientes y empleados un mensaje de tranquilidad al asegurar que "garantiza todos y cada uno de los compromisos adquiridos con sus clientes" y explicó que, hasta el momento, "está haciendo frente con total normalidad" a todas sus obligaciones. También aseguró que los compromisos están respaldados por los activos filatélicos, inmobiliarios y financieros de la empresa.

Aunar esfuerzos

La Plataforma de Afectados por Fórum Filatélico, que ya ha reunido más de 500 firmas, ha puesto un correo electrónico a disposición de los inversores de esta sociedad ( [email protected]) y piensa crear una página Web para auna

#2

Re: Del amor al odio solo hay un paso

Con el titular de Telecinco alucinas.

Bolsacinco el portal de Telecinco (Diciembre 2005):

Ganar dinero en bolsa: Filatelia, una inversión rentable en la que asumirás menores riesgos

Los sellos se han convertido en una inversión alternativa que capta numerosos adeptos en todo el mundo. En España, la primera emisión tuvo lugar en enero de 1850 aunque el sello más caro data del año siguiente, 1851, que se emitió por error en azul cuando debía ser rojo anaranjado. De esta pieza sólo se conocen tres ejemplares, cada uno valorado en 170.000 euros según unas fuentes, o en 300.000 euros según otras.

http://www.bolsacinco.com/051220080710B5_ganar_dinero_bolsa_filatelia_inversion_rentable_asumiras_menores_riesgos.htm

El Correo Digital. Especial Ahorro e Inversión (Diciembre 2005):

La filatelia se consolida como una inversión complementaria
[ … ] Fórum Filatélico o Afinsa, dos de las principales empresas que gestionan patrimonios filatélicos en España, compran a nombre de sus clientes sellos con una fuerte demanda en los mercados internacionales y les ofrecen una garantía de recompra a un determinado plazo y con un beneficio comprometido a través del contrato filatélico, siempre con la posibilidad, si lo desean, de recuperar las aportaciones incluso antes de concluir el periodo de contrato. Hoy día varias decenas de miles de personas están percibiendo en España estos cobros mensuales por parte de Fórum Filatélico.

http://servicios.elcorreodigital.com/especiales/especiales_comerciales/inversion05/ahorro.htm

Del amor al odio hay solo un paso o más bien periodistas que no saben de qué hablan.

Saludos.

#3

¿Donde está la responsabilidad de los Medios de In-Comunicación?

Ellos no pueden investigar a las empresas, porque pongan publicidad de sus productos en sus medios, pero desde luego si que pueden y DEBEN investigar, las empresas de las que luego hacen comentarios y recomendaciónes que tienen una gran divulgación.

Claro esto es un tema que no interesa a nadie, y por tanto a nadie le importa, y del que solo nos salva nuestra propio sentido comun, que es mucho mayor que la de los medios, que en tanta estima les tenia y que para mi han caido todos en desgracia. Ahora veremos programas monograficos, y hablaran de otras inversiones, ahora intentaran poner los comentarios de los afectados, etc, etc....... al final ya cuando esto no tiene remedio, ponen un poco de "sensibilidad" a todo este fraude.

Pero bueno, este es el país que nos ha tocado vivir y sabiendo como funcionan todo, asi debemos actuar nosotros libremente y sin dejarnos coaccionar por nada ni nadie.

Saludos

#4

Re: ¿Donde está la responsabilidad de los Medios de In-Comunicación?

Esto amigo Dinápoli que apuntas es muy interesante, creo yo. Ya se vio en el caso Eurobank la total irresponsabilidad de algunos medios, en que se recomendaba (creo que eso se llama publicidad encubierta) como Dinero 15 de la OCU o se publicitaba de pago en Cinco Dïas o Expansion y luego, estos mismos medios se pusieron del lado del banco dando por buena la falsa suspensión de pagos (digo falsa porque como se confirmó luego en la misma prensa el banco siempre tuvo dinero para pagar), la cual suspensión de pagos dió tantos quedraderos de cabeza dió a los afectados y que al final les dejó sin remedio de los perjuicios sufridos, aunque al banco bien que le quedaron millones para tapar las trampas de su ex-presidente y aún le sobra. Hicieron publicidad y luego en definitiva, lo que hicieron es apoyar lo que interesaba al banco.

La publicidad en la que se recomiendan productos y servicios concretos ha de conllevar ciertas responsabilidades para el que la hace y la cobra, por eso los medios quieren hacerla sólo ellos, porque no asumen responsabilidad ninguna como podrían y deberían asumir por ejemplo una asociación de consumidores. Por eso a las asociaciones de consumidores, un sistema viciado e hipócrita les prohibe realizar una publicidad pagada que necesariamente tendría que ser más responsable. La publicidad es necesaria, pero ¿por qué unos medios irresponsables quieren y consiguen el monopolio de ésta, dejando completamente desprotegido al usuario?

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -