Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)
Esta polémica se acerca a su fin, contigo. Aquí cada cual ya ha de saber de sobra lo que más le conviene. Si a todo lo que ya se te ha dicho, lo mejor que sabes hacer es seguir con la vista o los “oídos sordos” y en lugar de contestar con razones sobre cada punto concreto, entonces no vale la pena seguir divagando en tus retahílas, si te desvías o escabulles de las cuestiones o temas centrales que se te han expuesto.
Por lo mismo y como muestra final, solo te vuelvo a transcribir algunas (entre otras muchas) de las más recientes preguntas o afirmaciones fundamentales que se te han dirigido, de las que tan solo se han obtenido como tu única respuesta, un lacónico “no sabe” o “no contesta”:
… “no se detiene sin embargo, a contemplar, esas pocas unidades selectas que constituyen la pieza más valiosa y esencial, de la adjudicación que en su compra le habían hecho” ...
… “tampoco nos cuenta, igualmente, de dónde saca esa valoración tan "valiosa" (supuestamente) que él ha obtenido, de los sellos que SG vende a sus clientes” ...
… “habría que preguntarle, también, sobre cuál puede ser la causa, a su juicio, de que la Fiscalía británica no haya abierto nunca respecto a la empresa de aquél país, de bienes tangibles, ningún caso de presunta estafa piramidal o de un supuesto fraude o delito” …
… “y, ¿en qué se diferencia respecto a Afinsa, el modo de operar o contratar, de SG con sus clientes?” …
...