Acceder

Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

33 respuestas
Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)
Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)
Página
4 / 5
#25

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

Esta polémica se acerca a su fin, contigo. Aquí cada cual ya ha de saber de sobra lo que más le conviene. Si a todo lo que ya se te ha dicho, lo mejor que sabes hacer es seguir con la vista o los “oídos sordos” y en lugar de contestar con razones sobre cada punto concreto, entonces no vale la pena seguir divagando en tus retahílas, si te desvías o escabulles de las cuestiones o temas centrales que se te han expuesto.

Por lo mismo y como muestra final, solo te vuelvo a transcribir algunas (entre otras muchas) de las más recientes preguntas o afirmaciones fundamentales que se te han dirigido, de las que tan solo se han obtenido como tu única respuesta, un lacónico “no sabe” o “no contesta”:

… “no se detiene sin embargo, a contemplar, esas pocas unidades selectas que constituyen la pieza más valiosa y esencial, de la adjudicación que en su compra le habían hecho” ...

… “tampoco nos cuenta, igualmente, de dónde saca esa valoración tan "valiosa" (supuestamente) que él ha obtenido, de los sellos que SG vende a sus clientes” ...

… “habría que preguntarle, también, sobre cuál puede ser la causa, a su juicio, de que la Fiscalía británica no haya abierto nunca respecto a la empresa de aquél país, de bienes tangibles, ningún caso de presunta estafa piramidal o de un supuesto fraude o delito” …

… “y, ¿en qué se diferencia respecto a Afinsa, el modo de operar o contratar, de SG con sus clientes?” …

...

#26

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

Si yo digo que se vendieron sellos a un precio exorbitado, eso solo puede entenderse dentro del contexto de mi apreciación subjetiva, puesto que es algo muy claro que el término exorbitado, contrapone un precio con otro, por lo que deja siempre a cada uno en una situación relativa. Si mañana se llegara a vender algún sello por una cantidad hasta hoy, impensable y desconocida, la noción de "exorbitado" que hasta ahora para mí y para muchos, valía, podría quedarse como poco, discutida.

De igual modo que resulta una cuestión relativa, tu apreciación subjetiva de que los sellos no interesaran a nadie. Lo único que con cierta aproximación pudiera llegar a demostrarse, es que no a todo el mundo le interesaban los sellos, así como no a todos dejaban de interesarle. En primer lugar, es falso que no hubiese alguien que se quedara sus sellos y en segundo lugar, es preciso distinguir entre el interés de coleccionista y el que es propio de un inversionista. Yo no quiero mis sellos simplemente porque sí, sino que los quiero para llegar a monetizarlos debidamente y que no me roben unos aprovechados sin escrúpulos, descaradamente.

El ejemplo que has puesto de la subasta de Alemania, es el más desafortunado de entre todos los que podías haber evocado, precisamente. No volveré a repetir por ello, las razones que de sobra sobre esto, se han expuesto o, con claridad, se han dado. Lo mismo que puede haber subastas que confirmen una cosa, habrá como poco, otras tantas, que confirmen lo contrario y entre medio, muchas otras.

A Afinsa no solo le pertenecía el 10% de su filial, sino que era suya la totalidad de lo que le ha sido expoliado, aunque sean muchos que este hecho no lo hayan todavía, por entero, captado.

... "Esas pocas unidades que constituyen la pieza esencial" ..., igual SG tiene interés en adquirirlas" ...

Igual sí, pero igual pueden ser los rusos, los alemanes, los chinos, los indios, los americanos o los suizos, o ..., etc. etc. Cualquiera que pague más, tanto mejor todavía. Puede parecer seguro que al menos algunos entre todos esos, más tarde o más temprano, las quieren.

Observo que a ti lo del catálogo Brookman te trae desquiciado, hasta tal punto, que quizás pueda llegar a quitarte el sueño. Es difícil entender lo que tú ves tan raro en eso. Toma aire, respira hondo y procura tranquilizarte un poco. ¿Ok?

#27

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

Te lo llevo diciendo hace mucho tiempo pero tú no te enteras, aquí cada cual ya sabe lo que más le conviene no malgastes tus esfuerzos y ahórralos para cuando tengas que contar, identificar y valorar tus sellos que buena falta te van a hacer.Por cierto, a esas preguntas si hubieras aprendido a entender lo que lees, te habrías dado cuenta que ya respondí,siempre me pareció que no comprendías bien lo que leias,ahora estoy seguro que efectivamente es así.

#28

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

¿Cuestión relativa mi apreciación subjetiva?, vamos, vamos no digas más tonterías y acaba de una vez con tu ingeniería lingüística,relativista y mareante, mi apreciación subjetiva se basa en casi 200.000 clientes que durante unos 26 años pasaron por Afinsa sin que nadie nunca se quedase con los sellos por la sencilla razón de que nadie era coleccionista sino inversores por lo que los sellos en sí les importaba un comino. Dicen que ni siquiera Cano tenía invertido en sellos, yo no lo sé.Pero sé que muchos, la mayoría de sus proveedores y coleccionistas no tenían ni un duro en Afinsa.¿Ves como no entiendes lo que lees? Afinsa tenía casi el 60% si no recuerdo mal, sin embargo cuando se vendieron las acciones un 10% de ese porcentaje no se vendió, te repito ¿sabes tú dónde ha ido a parar o dónde se ha quedado ese 10%? En cuanto a la subasta en Alemania con sellos escogidos y resultado nefasto es lo que es, que tu opines otra cosa no le importa a nadie, si no estabas de acuerdo haberlo denunciado. Te recuerdo que para monetizar debidamente tus sellos ahora dispones tú y todos los que como tú hayan pedido sus sellos,la sin par empresa Arphi que junto a la hongkonesa Philatelic Sunrise os dan toda garantía, mira que suerte tienes.
Repito catálogo Brookman Europe que no te enteras, procura tú que ese catálogo no te quite el sueño y mantén la calma cuando al fin descubras las "maravillas catalogadas" que te adjudicaron al azar, por mi no te inquietes Eduardo 1, agradezco tu interés y tus consejos pero ya sabes que son innecesario, nada me inquieta y se puede decir que soy un hombre feliz.

#29

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

... "para cuando tengas que contar, identificar y valorar tus sellos" ...

Se supone que eso ya estará hecho o al menos debería estarlo, si algunos hubieran hecho su trabajo debidamente.

... "si hubieras aprendido a entender lo que lees ... siempre me pareció que no comprendías bien lo que leías" ...

Quizás sea eso cuando se trata de desentrañar los "inteligibles misterios" de tus delirantes textos, aunque pienso que no debo ser yo el único que padece semejante defecto. Confieso no obstante que para mí, ponerme de nuevo a estudiar sobre la ciencia de desvelar, tan eruditos "jeroglíficos", ya es demasiado tarde.

... "ya respondí ... a esas preguntas" ...

Ese chiste sí que es bueno. Sí señor, muy bueno. ¿Te lo crees de verdad o tan solo lo dices?

... "nadie era coleccionista sino inversores" ...

No digo que no fuera así. Lo que he indicado es que hay que distinguir entre el interés por una cosa como objeto de inversión, solamente y el interés por eso mismo para coleccionarlo, exclusivamente. A mí tampoco me interesan o me importan los sellos, para quedármelos como colección, sino que los quiero como el instrumento que me permite materializar mi inversión. Si lo que se hubiera comprado fuera un "Picasso", se estaría en la misma tesitura y tal vez no dijeras lo que dices con los sellos, que, ya sabemos que te levantan "ampollas" o que no los quieres ni en "pintura". Transcribo nuevamente lo que yo escribí, a ver si eres capaz de entenderlo:

... "yo no quiero mis sellos simplemente porque sí, sino que los quiero tan solo para llegar a monetizarlos debidamente e intentar evitar que no me roben unos aprovechados sin escrúpulos, descaradamente" ...

¿Ves como no entiendes lo que lees?

No tengo ni idea de dónde puede haber ido a parar ese porcentaje de la venta - "regalo" que me dices, pero no parece muy difícil de imaginar en qué bolsillos puede estar y si apuntas en dirección a la AACC, quizás descubras el lugar que está "caliente".

#30

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

¿Puedes demostrar que son los AACC quienes se quedaron con ese 10% que no se vendió de la filial de Afinsa?Porque si no tienes ni idea, es muy imprudente por tu parte apuntar de esa forma hacia los AACC.
"A mí tampoco me interesan o me importan los sellos, para quedármelos como colección, sino que los quiero como el instrumento que me permite materializar mi inversión." Es lo que te vengo diciendo, a nadie les interesó ni les interesa los sellos. Tampoco a ti, bien claro que lo dejas. No creo que haya mucho más que decir después de tu afirmación. Si crees que Arphi te los puede vender, adelante ¿quién te lo impide, a qué esa obcecación en "convencerme" como para que yo te dé el visto bueno? Quédate con tus sellos y listo.

#31

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

Independientemente de lo nefasta que está siendo la actuación de los AACC, creo que además por total incompetencia profesional no creo que sean los que se quedaron con el 10% que se señala, ya que han sido muchos los buitres pululando y yo apuntaría hacia otros lares más coherentes, incluidos los que se quedaron con la americana, dado además los comentarios y agradecimientos que los directivos de la susodicha hicieron publico, en los que ya debían estar integrados los injustificados (bueno no, luego lo explico) subidones de sueldo que se hicieron a sus directivos a costa de unos beneficios obtenidos retraidos, como a nadie creo que se le escape, del dinero de los afectados y sigue la mangancia de los "magnates", así que no estaban injustificados los subidones, pero de lo único que si parece tratarse es de seguir ALIPANDANDO nuestro dinero con los oscuros y turbios manejos en los que los abogados siguen haciendo la vista gorda incluidos los embargos preventivos de los imputados con el Sr. Guijarro al frente, claro, no se vaya a ir de rositas el amigo.

#32

Re: Un pacto Obsceno para controlar el poder judicial (El Mundo)

tu eres cansado o cansada? no se a quien creer, engañais tanto¿¿

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -