Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

High Yield

Para empezar, debes saber que la traducción al español de high yield (alto rendimiento) indica que un nivel más bajo de calificación crediticia. High Yield hace referencia a los activos con baja calificación y alta rentabilidad. 

En este caso, la renta fija high yield (alta rentabilidad) son las emisiones de deuda con calificaciones (ratings) bajos; por lo que se asume mayor riesgo al ser la rentabilidad mayor.

Es decir, los activos High Yield se refieren a aquellos emitidos por países o empresas que han recibido una baja calificación por parte de las agencias de evaluación de riesgos y, por tanto, tienen que pagar un interés más alto al inversor que está asumiendo más riesgos al comprarlos.

Ahora bien, en cuanto a las agencias calificadoras como, por ejemplo, Standard & Poor’s, Moody’s o Fitch, estas califican los bonos corporativos según la seguridad que le ofrecen al inversor; estableciendo una diferencia entre el grado de inversión, y el grado especulativo o alto rendimiento.

Algunas características de activos High Yield son:

  • En el proceso de emisión de High Yield por un Estado o empresa, los expertos estudian factores como: la situación financiera de la empresa y su grado de apalancamiento y la liquidez, con el fin de establecer el diferencial de crédito o spread.
  • Son activos en los que se asume un mayor riesgo, pero con una ratio rentabilidad/riesgo elevado.
  • Se consideran ‘high yield’ a los bonos emitidos por empresas que están por debajo de la calificación BBB- según Standard & Poor’s o de Baa3 según Moody’s. 
  • En los bonos ‘investment grade’, estos cuentan con una calificación crediticia de Baa para Moody's y Standard & Poor’s, y BBB para Fitch.
  • Se consideran ‘high yield’ a los bonos emitidos por empresas que están por debajo de la calificación BBB- según Standard & Poor’s o de Baa3 según Moody’s

Para finalizar, la calificación High Yield incluye a las compañías con un riesgo más elevado de impago y por eso deben pagar un mayor interés para atraer a inversores que quieran comprar sus bonos. Sin embargo, cabe aclarar que, aunque estas compañías suponen una inversión con un mayor riesgo, históricamente han logrado rendimientos más elevados que otras opciones de inversión, superando en algunos ejercicios la rentabilidad conseguida por las acciones.
Aquí te dejo 3 brokers más baratos que el tuyo:
Scalable Capital

Sin comisiones

Ver más
Interactive Brokers

+1,5M cuentas de clientes

Ver más
ETORO

Acciones y ETFs sin comisión de compra-venta

Ver más

¿Quieres referenciar esta definición?
High Yield, Alejandro Borja, 03 de junio del '22, Rankia.com

Lecturas relacionadas

Perfil conservador: ¿debe invertir en deuda corporativa?

Perfil conservador: ¿debe invertir en deuda corporativa?

Las bolsas necesitan corregir antes de continuar con las alzas.

Las bolsas necesitan corregir antes de continuar con las alzas.

Balance de mi cartera de bolsa (y global) en 2022, y reflexiones

Balance de mi cartera de bolsa (y global) en 2022, y reflexiones

Definiciones de por letra

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar