Buenos días,
Los mercados europeos retomaron las ganancias y cerraron con signo positivo. La negociación entre la Comisión Europea y EE.UU. respecto a los aranceles dejó en un segundo plano la incertidumbre vivida en Italia por su situación política. Por su parte los índices de Wall Street cerraron en números rojos derivados del nuevo máximo de rentabilidad en el bono a 10 años del país, el incremento de las peticiones iniciales de desempleo por encima de lo esperado por el consenso y, las nuevas declaraciones del presidente Donald Trump en las que criticó duramente a China e incrementan las dudas de un posible acuerdo sobre los aranceles exigidos entre ambas potencias.
A nivel macro, los productos acabados de construcción de marzo mejoraron frente al mes anterior, de 0,2% al 0,8%, pero por debajo de las expectativas del consenso.
El euro/dólar cotizó en 1,1794 y el mercado de divisas está muy pendiente de la cotización de las divisas emergentes por la apreciación del dólar. El precio del crudo vuelve a repuntar, situando al Brent en 79,43 dólares por barril y el mercado ya descuenta la posibilidad de una caída en las exportaciones de Irán.
En el mercado de renta fija la rentabilidad del bono a 10 años español se mantiene en el 1,4%, al igual que la prima de riesgo en los 80 puntos básicos tras el repunte vivido por el bono italiano que afectó a la deuda periférica europea.
- El Eurostoxx-50 se apuntó un 0,82% hasta los 3.592 puntos, en una sesión en la que todos los sectores finalizaron en positivo.
- El Nasdaq 100 (-0,41%) fue el más bajista de la sesión lastrado por el sector tecnológico.
Comentario técnico de mercado Europa:
Renta variable España:
- El Ibex-35 fue el índice europeo que acumuló la mayor ganancia (+1,04%) alcanzando los 10.216 puntos.
- El principal protagonista de la sesión fue Inditex (+3,90%) seguido por Siemens Gamesa (+2,91%) y Repsol (+2,03%). El valor más bajista fue Cellnex (-2,13%).
- En el mercado continuo, OHL (-6,09%) volvió a sufrir caídas tras la presentación de resultados del pasado miércoles.
Compañías destacadas:
- Abertis adelanta su consejo para sustituir a los representantes de La Caixa por los del grupo ACS. (Cinco Días)
- Quabit cubre su ampliación de capital de 63 millones para comprar suelo y pagar deuda. (El Economista)
- Ence prepara un plan para duplicar su ebitda en cinco años. (Expansión)
Agenda financiera:
Próximos dividendos:
Próximas amplicaciones de capital:
Consulta más información en nuestra web.