El podcast "Una vida invirtiendo" son fundamentalmente conversaciones en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. También hay episodios en solitario donde explico temas como la Política Monetaria o los aprendizajes haciendo el Camino de Santiago. Se lanzó en mayo de 2019 y ya tiene más de 60 episodios publicados.
¿Por qué grabar podcasts con entrevistas largas?
¿Te gusta conocer la trayectoria vital de personas interesantes a través de buenas biografías o entrevistas? A mí me encanta. Ahora con los podcasts y la libertad para escucharlos que te proporcionan disfruto mucho escuchando estos audios mientras paseo, hago deporte o voy conduciendo. Es una forma fantástica y muy cercana de conocer mejor a gente interesante. En particular me gustan mucho aquellos que hacen entrevistas largas a una persona, como mis podcasts favoritos (en inglés) de Lex Fridman o James Altucher.
Así que siguiendo la regla básica de “haz las cosas que te apasionan” mis podcasts son fundamentalmente entrevistas en profundidad a personas que tienen una interesante y extensa trayectoria inversora. Pueden ser inversores particulares que participan en Rankia (como el episodio 1 con Enrique Gallego), gestores profesionales (como el episodio 2 con Unai Ansejo de Indexa Capital) o incluso fundadores de empresas, que es otra forma de invertir tu tiempo y dinero. Como dice Nassim Taleb en su último libro “Skin in the game” no le preguntes a un inversor qué recomienda invertir, pregúntale dónde tiene invertido su dinero. Todas las personas entrevistadas tienen alguna forma de “skin in the game”, es decir, no hablan sobre invertir de oídas sino en primera persona, habiéndose jugado su propio dinero.
¿Qué te aporta escuchar el podcast "Una vida invirtiendo"?
“Una conversación con una persona sabia equivale a un mes de estudiar libros”. Si estás algo de acuerdo con ese proverbio chino espero que te gusten mis podcasts. Si te interesa aprender a invertir mejor a largo plazo, conocer más a fondo cómo definir un plan que te permita alcanzar la autonomía financiera, descubrir qué libros y contenidos para aprender a invertir o emprender recomiendan o saber de primera mano, sin filtros, por lo que han pasado otros inversores a lo largo de su vida creo que te gustará escuchar estos podcasts. No son podcasts cortos para dar cuatro recetas rápidas. Son el equivalente de una buena charla en un acogedor café, ese arte de la conversación sin prisas. Tienen una duración amplia (normalmente más de 90 minutos) para conseguir entender el contexto por el que han pasado los entrevistados.
¿Quién es Juan Such?
Como anfitrión en estos podcasts te puedo decir que fuí el fundador de Rankia junto con Miguel Arias en febrero de 2003. Actualmente soy el Presidente de Rankia y en mi perfil de usuario puedes ver mis participaciones en nuestra comunidad financiera. En el plano académico soy Doctor en Economía y llevo impartiendo docencia (otra de mis pasiones) como profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Valencia durante más de 30 años. Conozco y me fascina lo que representan estos dos mundos: emprender y asumir riesgos (siempre que haya una buena opcionalidad, es decir, mucho a ganar y una pérdida máxima limitada) y la reflexión intelectual. El uno sin el otro se quedan cojos y no me interesan por separado. Y espero que mis entrevistados (seleccionados de una forma subjetiva muy personal) reúnan esas dos cualidades: amplia experiencia práctica asumiendo riesgos y capacidad de reflexión.
¡Ojalá te guste escuchar estas conversaciones y aprendas algo más con ellas!
Puedes escuchar y suscribirte al podcast en la mayoría de plataformas, tales como:
- Spotify
- Ivoox
- Castbox
- YouTube (desde el episodio 39, marzo 2021, se graba también en vídeo)
O darle al play en los episodios de abajo:
Muchas gracias por suscribirte a mi blog. Así te llegarán avisos por e-mail de mis nuevas publicaciones. Si te ha gustado el artículo o el podcast, pincha en el icono de la manita para animarme a seguir haciendo este tipo de contenidos. ¡Gracias!