Order Block: el secreto institucional que pocos traders saben usar bien
Order Block: el secreto institucional que pocos traders saben usar bien
¿Quieres espiar las huellas que van dejando las ballenas de Wall Street? Los Order Blocks destapan dónde se están acumulando posiciones antes de que el precio efectúe el próximo movimiento explosivo. Aquí aprenderás como anticiparte.
En los gráficos de precios hay huellas que, a simple vista, pasan desapercibidas pero que para los traders que seguimos las huellas de los operadores institucionales son auténticos mapas del tesoro. Y una forma de encontrarlas es a través de los Order Blocks (OB): zonas donde las “manos fuertes” concentran grandes volúmenes de compra o venta antes de impulsar el mercado en una nueva dirección.
Order Block: ¿Qué es y cómo funciona?
En este artículo desgranaremos qué es exactamente un Order Block, cómo se relaciona con la dinámica de liquidez y, sobre todo, de qué manera podemos integrarlo en una estrategia de de trading.
¿Qué es el Order Block?
Un Order Block (bloque de órdenes) es una zona donde una institución ha ejecutado una orden masiva, dejando una huella en el precio. Esa zona suele actuar como inicio de un movimiento fuerte y tiende a ser respetada cuando el precio vuelve. Se convierte, por tanto, en una referencia estructural clave para anticipar reversiones, continuaciones o rebotes.
No es simplemente una vela grande. Es una vela específica o grupo de velas dentro de un patrón que representa la última intención opuesta antes de un movimiento agresivo. En otras palabras: el último “respiro” de la oferta antes de una gran demanda… o viceversa.
Dicho así puede parecer que la detección del los OB es algo fácil. No es cierto, es complicado ya que debemos esperar a que se formen y sobre todo debemos esperar a ver cómo reacciona el precio si vuelve a él
¿Qué características presenta un OB?
Debe aparecer justo antes de un desplazamiento fuerte del precio.
Suelen estar alineados con desequilibrios (Fair Value Gaps) o zonas de liquidez.
Cuando un Order Block es válido, no es una simple casualidad: es una señal de presencia institucional.
¿Qué tipos de Order Blocks existen?
De inicio de tendencia
Desde mi punto de vista el OB de inicio de tendencia es el más relevante ya que nos dará información muy temprana sobre la aparición de una tendencia. Para poder definir que estamos ante un OB de inicio de tendencia debemos ver el proceso que os marco en la siguiente tarjeta.
Las 5 fases de un Order Block de inicio de tendencia
Toma de liquidez (posible OB de inicio de tendencia)
Cambio de estructura
Desplazamiento
Vuelta al posible OB de inicio de tendencia
Expulsión violenta de la zona
Lo puedes ver en la siguiente imagen. El precio viene de una tendencia bajista, toma liquidez, cambia la estructura, vuelve y es expulsado. A partir de ese momento ya sabemos que el precio está en tendencia alcista.
El cambio de estructura ya nos lo avisaba pero la expulsión nos lo confirma. Perdemos tramo de movimiento pero ganamos en seguridad.
Representación visual de la formación de un Order Block
Veamos algún ejemplo real.
En el siguiente ejemplo podemos ver el movimiento del Nasdaq en 15 minutos del día 21 de abril de 2025. Cumple con todo lo que le pido a un OB de inicio de tendencia. A partir de esa expulsión ya podemos asumir que estamos en una tendencia alcista y podemos utilizar cualquier herramienta para entrar en el movimiento.
Ejemplo de un Order Block alcista sobre el Nasdaq (TF: 15 minutos)
En el siguiente ejemplo, también del Nasdaq en 15 minutos podemos ver un OB de inicio de tendencia bajista que pudimos observar el 17 de abril de 2025. Puedes ver cómo también se cumplió con todo el proceso.
Ejemplo de un Order Block bajista sobre el Nasdaq (TF: 15 minutos)
Si te das cuenta verás que en los dos ejemplos el OB de inicio de tendencia es un conjunto de velas, y eso es así porque siempre dependerá de en qué TF estamos mirando, a mayor TF menor número de velas y a menor TF mayor número de velas.
De continuación
El OB de continuación lo encontraremos siempre dentro de los movimientos tendenciales, tanto en los bajistas cómo en los alcistas. Son paradas que realiza el precio dentro de una estructura tendencial y si bajamos suficientemente la temporalidad descubriremos que en la mayoría de casos son estructuras de Wyckoff.
El OB de continuación lo utilizan los profesionales para poder re entrar en la tendencia generalmente mediante procesos de toma de liquidez.
Veamos algunos ejemplos
En el siguiente ejemplo seguimos con el movimiento que había generado el OB de inicio de tendencia bajista que habíamos visto en el apartado anterior. Hemos bajado a 5 minutos para poder observar los tres OBs de continuación de tendencia (OB). Fíjate cómo los tres son estructuras de Wyckoff y los tres tienen un UT que se utiliza para tomar liquidez. Una vez tomada el precio ya baja rápidamente hasta la liquidez externa (soporte).
Ejemplo de un Order Block de continuación de tendencia bajista sobre el Nasdaq (TF: 5 minutos)
Y en el caso del OB de inicio de tendencia alcista que vimos en el apartado anterior también podemos observar cómo el precio lateraliza dos veces antes de llegar al objetivo. En este caso las estructuras de Wyckoff no son evidentes (en esta temporalidad) pero si podemos ver dos movimientos rápidos bajistas (SO) que toman liquidez.
Ejemplo de un Order Block de continuación de tendencia alcista sobre el Nasdaq (TF: 5 minutos)
El OB de continuación es muy útil cuando queremos entrar en una tendencia ya activa. Pensemos un momento, el Order Block de continuación lo utilizan los profesionales para entrar más órdenes en un movimiento tendencial por lo tanto, es poco probable que el precio vuelva a su inicio… Acabo de definir dónde puedo situar mis stops, siempre detrás de un OB de continuación. Ese es el motivo por el que muchas tendencias tienen la forma de una escalera, el precio va generado OB donde se van incorporando órdenes que generan pequeños retrocesos, pero nunca cruzan el OB.
Fíjate en el siguiente ejemplo sobre el Nasdaq en 1 minuto. El precio ha subido 100 puntos y siempre ha respetado a todos los OB del movimiento tendencial. Si hubiésemos querido entrar en esa tendencia podríamos haberlo hecho en cualquier momento protegiendo detrás de un OB.
Ejemplo de un Order Block de continuación de tendencia alcista sobre el Nasdaq (TF: 1 minutos)
Esto es algo que hago habitualmente y en mi caso siempre busco proteger detrás de OB de 5 minutos ya que en un movimiento de tendencia intradía es muy raro perder un OB de 5 minutos.
¿Cómo saber cuál es el order block correcto?
Porque sí, hay muchos falsos Order Blocks que no funcionan. Para identificar el válido, fíjate en lo siguiente:
Contexto institucional: ¿hubo toma de liquidez antes?
Desequilibrio adyacente: ¿hay un FVG al lado que refuerce la zona?
Sesión y temporalidad: los OB más relevantes suelen aparecer en las sesiones de Londres, NY am y NY pm.
Un buen Order Block siempre tiene intención de mercado detrás.
¿Qué estrategias de trading con Order Blocks existen?
Yo, los OB de inicio de tendencia los utilizo como información, raramente los opero. Me confirman una dirección que probablemente yo ya tenía preestablecida por el gráfico en temporalidades altas.
Mientras, los OB de continuación los utilizo como zona de protección, nunca cómo entrada, para ello yo utilizo los propulsores o los FVG, de todos modos si hay traders que los utilizan. El proceso más habitual es esperar a un movimiento de retroceso a OB y entrar en cuanto lo tocan. El Stop siempre debe situarse detrás del OB o de su 50%. Te lo muestro en el siguiente diagrama.
¿Dónde se ubica el stoploss con una estrategia de Order Blocks?
En la siguiente imagen te muestro un ejemplo del DOW en 15 minutos. La entrada estará justo en el momento en el que el retroceso impacta el OB y el Stop estaría por encima del 50% del OB. En este caso el Stop debería estar ahí para poder mantener una buena Ratio R/B respecto a la zona objetivo de liquidez.
Ejemplo de fijación de un stop loss con Order Blocks en una tendencia bajista sobre el Dow Jones (TF: 15 minutos)
Cómo detalle sólo comentar que en el caso de las materias primas es muy habitual que el precio realice este tipo de retrocesos, en cambio los índices no acostumbran a realizar retrocesos tan profundos.
¿Merece la pena usar los Order Block a la hora de hacer trading?
Sí, pero solo si entiendes el marco completo. No basta con marcar velas grandes: necesitas contexto, confluencias, estructura, paciencia. Usados correctamente, los OB te dan una mayor perspectiva de la situación del mercado.
Pros
✅ Precisión en las entradas.
✅Reducción del riesgo.
✅ Alineación con el flujo institucional.
✅ Mayor claridad en zonas clave del mercado.
Contras
❌ Requiere entrenamiento visual.
❌ No funcionan en aislamiento.
❌ Puede generar falsas entradas si se usa sin contexto.
En definitiva, los Order Blocks no son magia, ni son zonas “místicas” que siempre van a funcionar. Pero cuando aprendes a verlos como lo que realmente son —huellas institucionales—, cambias completamente tu enfoque operativo. Comienzas a operar con intención, y no con esperanza.
Recuerda: el Order Block correcto no es el más obvio, sino el que forma parte de un rompecabezas de intención, liquidez y estructura. Si dominas eso, empiezas a jugar el mismo juego que los grandes.