
La multinacional italiana de confitería se introduce en el negocio de los cereales para el desayuno
Ferrero, el gigante alimentario italiano fabricante de los huevos Kinder, los bombones Ferrero Rocher o la crema al cacao Nutella, acaba de anunciar la compra de la compañía WK Kellogg, compañía que explota el negocio de la famosa marca de cereales para el desayuno en América del Norte.
La operación incluye la integración de la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de Kellogg´s en Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
WK Kellogg fabrica y comercializa conocidas especialidades como Special K, All-Bran, Smacks o Frosties en el mercado norteamericano, el más importante del mundo para esta multinacional de cereales.

Una de las fusiones más importantes de la industria alimentaria mundial
Kellanova (fabricante de otros productos alimentarios y snacks como "Pringles", y que recientemente ha sido adquirida por el grupo Mars) era la compañía matriz en la que se encontraba integrado el negocio de WK Kellogg, si bien procedería a su escisión como una sociedad independiente el pasado año 2023.
Ahora Kellanova ha alcanzado un acuerdo de venta de WK Kellogg a Ferrero por un importe de 3.100 millones de dólares (2.646 millones de euros).
De esta forma, Ferrero habría ofrecido a Kellanova un precio de 23 dólares por acción: es decir, una prima del 31% con respecto al precio de cierre de las acciones ("cotización") el pasado miércoles 9 de julio (2025).
Tras publicarse la noticia, las acciones de WK Kellogg se disparaban en bolsa en más de un 30%, llegando a cotizar a los 22,7 dólares.

Decrecimiento en el consumo de cereales y alza de costes: los nuevos retos para Ferrero
Esta adquisición supone una de las mayores operaciones realizadas por Ferrero a lo largo de su historia, y mediante la misma el grupo alimentario italiano diversifica su actividad hacia el negocio de los cereales para el desayuno, un segmento que en los últimos años presenta cierto estancamiento debido a los cambios acontencidos en los hábitos de consumo y en la demanda (buscando opciones más saludables) y al aumento de los costes de producción y las materias primas.

Fuente: Wikipedia.
Hashtags:
#ferrero #kelloggs #kellogg #adquisiciones #m&a #compra #empresas #negocios #alimentación #alimentaria #industria #cereales #confitería #italia #estadosunidos #eeuu #usa #kinder #ferrerorocher #mundodelaempresa #fusion #fusiones
