Acceder

El vendehumos

Hoy quiero que entiendas qué encierra está palabra.


Y cuál es el problema de que sea el enemigo común de todo el que empieza en esta actividad.


Si. 


Porque tu enemigo no es el mercado, ni el apalancamiento ni Trump.





Atentiende.




Tiene guasa que dentro del panorama del trading sea la palabra que más suena.


No es  "RSI", ni  "medias", ni  "order flow", ni siquiera es "vela" o "gráfico".


La palabra estrella en el trading es el vendehumos.


Esto es como Pedro I “el guapo” con la ultraderecha.


¿ Ves a alguien que destaque?


Es un vendehumos.


¿ Alguien sale en un podcast hablando de trading?


Es un vendehumos.


¿ Ves a alguien que empieza a escribir en un blog para una página financiera?


Es un vendehumos.



Es ese enemigo común “goebbeliano” que busca las trincheras a las que últimamente nos  tienen acostumbrado.


Creo que lo primero que tendríamos que hacer es una diferencia.


Si alguien está dando una clase en directo y se le pilla que está “enseñando" la operación más bonita de las que tiene abiertas (incluso en demo) no es un vendehumos.


Si alguien truca con Photoshop  los trackrecords o los gráficos de sus ganancias no es un vendehumos.


Si alguien enseña un sistema que no tiene comprobado estadísticamente no es un vendehumos.



Estos son directamente estafadores.
 

Realmente hay muchos negocios que son vendehumos.


Los seguros,por ejemplo.


Los seguros venden humo.


Porque hasta que no tienes el siniestro, no sabes si van a responder o no.


Los promotores.


Hasta que no han construido la casa no sabes si vas a tener el producto.


¿ Eso significa que sean estafadores?


Piensen un poco.


Lo que pasa es que nadie se detiene en pensar cuál es el principal problema que tiene está bendita profesión que es el trading.


Y eso nos lleva a la segunda cuestión.


Y es que cada Trader debe adaptar cualquier sistema a él.


Porque puede ser que el mentor sea capaz de ejecutar su sistema perfectamente.


Pero esto no quiere decir que el alumno sea capaz de ejecutarlo.


Conozco cientos de casos en los que el mentor es un buen Trader y los alumnos no logran ejecutar bien.


¿ Es un vendehumos?


No lo creo.


Simplemente es alguien que no logra enseñar lo que hace. 


Pero a este no lo llamaría estafador. 


Simplemente no sabe enseñar. 


Claro. 


Para esto es clave tener sistematizada muy bien la enseñanza. 


Cómo te decía ayer, es muy necesario separar los problemas que conlleva el trading para intentar resolverlos uno a uno.


Y eso no todo el mundo sabe hacerlo.


Muchas de estas personas que enseñan han empezado por casualidad.


Lo tipico que te va bien haciendo algo y tratas de que a otros también les vaya bien.


El problema es que tienes que darte cuenta rápìdo de que lo que ha servido para ti no está sirviendo para otros....


Y en este sentido, si no te das cuenta y sigues, quizas estés mas cerca de los del primer grupo....


Yo he hecho muchos cursos y mentorías.


Y al final, hasta que no hice mi sistema, mi ventaja, no empecé a ser consistente.


Y tu, ¿qué piensas?


¿Soy un vendehumos?


PD: 


"Viajé y disfruté
No sé si más que otro cualquiera
Si bien, todo esto fue
A mi manera"


(Vicente Fernández, sistema propio)



¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés