Contar con un seguro de hogar nos proporciona una tranquilidad indiscutible ante cualquier imprevisto. Sin embargo, en el ciclo de vida de una propiedad, las prioridades cambian. Quizás has encontrado una aseguradora con mejores condiciones, has vendido tu casa o simplemente necesitas cancelar el seguro de hogar por motivos económicos. Sea cual sea la razón, es importante que sepas cómo dar de baja el seguro de hogar de forma correcta. Para evitar el cobro de primas no deseadas, el proceso no admite atajos: debes conocer los plazos legales y utilizar la documentación adecuada.
Dar de baja el seguro de hogar
¿Cómo dar de baja el seguro de hogar?
El proceso de baja seguro hogar debe ser formal y dejar constancia escrita. La Ley de Contrato de Seguro regula este procedimiento, y saltarse la normativa puede acarrearte la obligación legal de pagar un año extra. Para dar de baja la póliza de seguro hogar correctamente, debes presentar una solicitud formal a la aseguradora que incluya esta información esencial:
Nombre y apellidos del tomador.
Número de DNI y número de póliza.
La dirección de la aseguradora y la fecha en que realizas la solicitud.
Una declaración formal indicando tu voluntad de no renovar, especificando la fecha de vencimiento.
Tu firma como asegurado.
La notificación se debe enviar por un medio que deje constancia fehaciente, como el burofax o un correo certificado, para que no puedan alegar desconocimiento.
Modelo de carta para dar de baja un seguro de hogar
La carta para dar de baja un seguro de hogar es tu única garantía legal de que has cumplido con el preaviso. No es necesario que sea extensa, pero sí que sea precisa:
📣 Si necesitas una plantilla formal, puedes consultar y descargar nuestro modelo de carta para cancelar póliza de seguroy usarlo como base, solo tendrás que rellenar tus datos. Este documento es tu prueba ante cualquier discrepancia con la aseguradora.
¿Cuál es el plazo para dar de baja un seguro de hogar?
El plazo para dar de baja un seguro de hogar es el punto más importante de todo el proceso. Saltárselo implica la renovación automática. La Ley 50/1980 de Contrato de Seguro (artículo 22) establece el siguiente periodo de preaviso para que el tomador pueda oponerse a la prórroga automática de la póliza:
"Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador..."
En resumen, si la póliza no está vinculada a una hipoteca, debes notificar tu decisión de cancelar seguro hogar con al menos 30 días de antelación a la fecha de vencimiento anual. Es fundamental revisar la fecha exacta de vencimiento que figura en tus condiciones particulares.
🏅 Ranking de los mejores seguros de hogar
Si estás inmerso en el proceso de dar de baja el seguro de hogar o necesitas enviar tu carta baja seguro hogar, es porque estás buscando una alternativa mejor. Esta es una oportunidad perfecta para encontrar una póliza que realmente se adapte a tus necesidades y, sobre todo, a tu presupuesto.
En Rankia, te ayudamos a hacer este cambio de forma inteligente. Consulta los mejores seguros de hogar y compara las ofertas del mercado actual. Si te apetece cambiar de compañía, te lo ponemos fácil, contacta con nosotros, usa nuestro comparador de seguros de hogar y encuentra las mejores opciones del mercado.
OCASO Hogar Directo
Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
Si vendes tu vivienda, el riesgo asegurado deja de recaer sobre ti. Debes notificar la venta a la aseguradora de inmediato. Tienes derecho a solicitar la anulación y la devolución de la prima no consumida (prorrata), aunque la aseguradora puede proponer mantener la póliza para el nuevo dueño.
Anular el seguro de hogar nada más contratarlo
Cuentas con el derecho de desistimiento: dispones de 14 días naturales desde la firma del contrato para echarte atrás y cancelar seguro hogar sin justificación ni penalización.
Cancelación por reducción del riesgo en la póliza
Si realizas obras que disminuyen el riesgo (ej. instalas medidas de seguridad o cambias tuberías), la aseguradora debería reducir la prima. Si no lo hace o la reducción no es suficiente, tienes derecho a dar de baja el seguro de hogar de manera anticipada.
Comprar otra vivienda (cambio de domicilio)
El cambio de domicilio implica que el objeto asegurado ha variado. Puedes solicitar la cancelación de la póliza antigua o pedir a la compañía que la traspase a la nueva vivienda, momento en el que se recalcula la prima.
Fallecimiento del tomador del seguro
Al fallecer el tomador, los herederos pueden solicitar la baja seguro hogar en cualquier momento, y la aseguradora debe tramitarla sin penalización.
Si la aseguradora incumple gravemente las condiciones del contrato o no proporciona la cobertura prometida, puedes rescindir la póliza.
Incremento de la prima
Si la compañía te notifica un aumento en el precio de renovación que no aceptas, tienes un plazo de 15 días desde la recepción de dicha notificación para rechazar el cambio y solicitar la baja seguro hogar.
Seguro de hogar
Cómo cancelar un seguro de hogar vinculado a la hipoteca
Si tu póliza está asociada a un préstamo, debes considerar un plazo para dar de baja un seguro de hogar más amplio. Aunque la Ley establece un mes, la recomendación práctica es notificar la cancelación con dos meses (60 días) de antelación al vencimiento, tanto a la aseguradora como a tu entidad bancaria. El banco tiene derecho a exigir una póliza en sustitución que mantenga la cobertura mínima del riesgo y les incluya como beneficiarios, pero nunca puede obligarte a contratar la suya.
¿Se puede cancelar un seguro de hogar antes del vencimiento?
Sí, se puede cancelar un seguro de hogar antes del vencimiento solo si se presenta una causa legal justificada, como las mencionadas anteriormente (incremento de la prima, venta de la propiedad, desistimiento de 14 días). Fuera de estos supuestos, el contrato es anual y estás obligado a cumplirlo. La clave es la comunicación formal y justificada mediante la carta baja seguro hogar.
¿Si cancelo el seguro, me devuelven el dinero?
Sí, si el motivo de la cancelación anticipada es una causa legal que te ampara (venta de la propiedad, incremento de prima, desistimiento), tienes derecho a la devolución de la prima no consumida (prorrata). Sin embargo, si decides dar de baja el seguro de hogar sin una causa justificada a mitad del periodo, la aseguradora no tiene obligación de devolverte el dinero.
Preguntas frecuentes sobre dar de baja el seguro de hogar
Si no respetas el plazo para dar de baja un seguro de hogar (un mes antes del vencimiento), la póliza se prorroga automáticamente por un año, y la compañía tiene derecho a exigirte el pago de la prima.
Tu póliza se renueva. Intentar cancelar seguro hogar después de la fecha límite resultará en el cobro de la nueva prima. Estarás cubierto, pero atado un año más.
No. Devolver el recibo nunca es la forma correcta de dar de baja el seguro de hogar. Esto se considera un impago, y la aseguradora tiene derecho a reclamarte la deuda por vía legal e incluso a incluirte en un fichero de morosos, mientras te deja sin cobertura. La única vía válida es la notificación escrita formal (la carta baja seguro hogar).
El seguro se traspasa al nuevo propietario, quien tiene un plazo de 15 días para rescindirlo si lo desea. Tú, como vendedor, tienes el derecho de solicitar la anulación y la devolución de la prima no consumida.