Diferencia entre un parte y un atestado [guía completa]
Diferencia entre un parte y un atestado [guía completa]
Tras un accidente, elegir bien entre parte amistoso y atestado policial marca la diferencia. En esta guía te explico cuándo usar cada uno, cómo rellenar el Parte Europeo paso a paso, los errores que retrasan tu indemnización y la documentación mínima que debes guardar.
La diferencia entre el parte amistoso y el atestado policial es fundamental a la hora de decidir cómo actuar tras un accidente de tráfico. Ambos documentos cumplen funciones distintas y su utilidad depende de las circunstancias del siniestro. A continuación, te explico, cuál es la diferencia entre un parte y un atestado, cuándo debes usar cada uno, cómo rellenar el parte europeo (mira estas notas prácticas para el parte amistoso) y en qué casos debes llamar a la policía (debate útil: ¿conviene firmar un atestado o puede traer problemas?).
Choque entre dos coches con desacuerdo entre conductores: decidir entre parte amistoso o atestado policial.
Parte amistoso vs. atestado ¿cuándo usar cada uno?
Cuando ocurre un accidente de tráfico, resulta esencial saber cómo dejar constancia de lo sucedido para tramitar correctamente los daños y responsabilidades. Existen dos vías principales: el parte amistoso de accidente y el atestado policial. Elegir la opción adecuada garantiza una gestión más eficaz, tanto a nivel asegurador como legal.
¿Cuándo usar el parte amistoso?
El parte amistoso se debe emplear cuando:
Hay acuerdo total entre los conductores sobre cómo ha ocurrido el accidente y quién es culpable.
Los daños son únicamente materiales, es decir, no hay personas heridas (Qué hacer si eres culpable y tienes todo riesgo: siniestro culpable y seguro a todo riesgo).
Ambos vehículos y conductores están correctamente identificados y asegurados.
Solo hay dos vehículos implicados (en accidentes múltiples no es válido).
Esta solución permite agilizar los trámites ante las compañías de seguros y suele bastar en la mayoría de accidentes leves.
Hay personas lesionadas, indicios de consumo de alcohol o drogas, o se sospecha que algún conductor carece de seguro.
Uno de los vehículos implicados se da a la fuga, los daños son graves o hay más de dos vehículos afectados.
Es imprescindible una reconstrucción objetiva de los hechos (por ejemplo, huellas de frenada o testimonios de testigos).
El atestado policial contiene una descripción oficial y detallada de los hechos, otorgándole mayor valor probatorio incluso en procesos judiciales o reclamaciones ante la aseguradora.
En resumen, utilizar el parte amistoso agiliza la resolución de accidentes leves con acuerdo, mientras que el atestado policial es imprescindible en casos de desacuerdo, gravedad o irregularidades.
Tabla comparativa: diferencias entre parte y atestado 🧾
Aspecto
Parte amistoso
Atestado policial
Qué es
Declaración conjunta y amistosa de lo sucedido (Modelo Europeo).
Informe oficial de Policía Local o Guardia Civil con pruebas objetivas.
Quién lo emite
Los conductores y se firma por ambas partes.
La Autoridad tras personarse y recabar datos/testimonios.
Fuerza probatoria
Alta si está bien cumplimentado y firmado por ambos.
Muy alta (documento público con valor probatorio reforzado).
Puede ser más largo al esperar el informe completo.
Coste
Sin coste.
Sin coste para ti; lo elabora la autoridad.
Plazo para compañía
Comunicar el siniestro en 7 días (habitual en pólizas).
Igual: comunicar a la compañía y aportar el atestado cuando esté.
¿Qué es un parte de accidente y cómo rellenarlo?
El Parte Europeo de accidente es un formulario estandarizado para que ambos conductores describan y firmen lo ocurrido. Es válido para todas las aseguradoras.
📝 Cómo rellenarlo:
Datos del siniestro: fecha, hora y lugar exacto.
Personas y daños: indica si hay lesionados, otros vehículos u objetos implicados.
Testigos: nombres y teléfonos (muy útil si luego hay conflicto).
Datos del asegurado y del vehículo (de ambos): matrícula, marca, póliza, compañía.
Conductor (puede no ser el titular): nombre, permiso de conducir.
Zona de impacto: marca con flecha el primer punto de contacto.
Daños visibles en cada vehículo.
Casillas de maniobra: selecciona lo que hacía cada coche (girando, estacionado…).
Croquis claro: dibuja carriles, semáforos, señales, sentidos y posición final.
Firmas de ambos: sin dos firmas, no hay parte amistoso.
Parte Europeo de Accidente
¿Qué es un atestado policial y qué incluye?
El atestado policial es un informe oficial elaborado por la Policía/Guardia Civil que documenta el accidente con criterios técnicos y pruebas.
📝 Qué puede incluir:
Identificación de implicados y testigos.
Fotos de daños y calzada, mediciones (huellas de frenada, distancias, posiciones).
Señalización, estado del firme, visibilidad, meteorología.
Pruebas de alcoholemia/drogas.
Croquis y valoración técnica de la dinámica del siniestro.
Atestado policial
Errores que pueden retrasar tu indemnización
La mayoría de incidencias no vienen por la aseguradora, sino por errores de cumplimentación o por información incompleta que siembra dudas sobre la dinámica del siniestro.
No poner testigos cuando los hay.
Croquis confuso o sin flecha del primer impacto.
No marcar las casillas de maniobra.
Firmar con discrepancias (si dudas, no firmes).
Comunicar tarde el siniestro (recuerda: 7 días habituales en póliza).
Documentación que conviene guardar
La prueba documental es clave para fijar la responsabilidad y agilizar la indemnización. Cuanto mejor respaldes tu versión con documentos, fotos y datos verificables, menos problemas habrá en la tramitación (mira este hilo sobre retrasos de indemnización y atestado).
Copia del parte o número de atestado.
Fotos (escena, matrículas, señales, daños).
Presupuestos y facturas de reparación, informes médicos si los hay.
Datos de testigos.
Preguntas frecuentes
El parte amistoso es un acuerdo firmado por los conductores; el atestado es un informe oficial de la policía con pruebas técnicas.
Sí. Al firmarlo, ambas partes aceptan la versión reflejada. Revisa bien antes de estampar la firma.
Sí. Si tienes dudas, hay lesiones o ves irregularidades, solicita patrulla y que se haga atestado.
Intenta anotar matrícula, características del vehículo y llama a 112 para que acuda la policía y se inicie atestado.
De forma general, las pólizas establecen 7 días desde el accidente. Hazlo cuanto antes.
Mucho. Anota sus datos en el parte o comunícalos a la policía; su declaración puede desbloquear el expediente.