La continua subida de los tipos de interés y del euríbor, sumado a los elevados índices de inflación y a la precariedad laboral, está dificultando seriamente el acceso de la población joven a los préstamos hipotecarios para adquirir obra nueva. Éstos son cada vez más caros y menos accesibles, resultando imposibles de asumir por parte de las nuevas generaciones.
La situación del mercado es asfixiante. La tasa de esfuerzo financiero supera el límite recomendable de un tercio de los ingresos obtenidos y se sitúa en torno al 40%. Además hay que sumarle la carestía del mercado del alquiler, por lo que la única salida viable que les queda a los jóvenes es permanecer en casa de sus padres. Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado una serie de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para cubrir el 20% de las hipotecas a personas menores de 35 años y a familias con menores a su cargo. No obstante, debido a la situación política actual, la aprobación definitiva de la medida aún está en el "aire".
Por su parte, esta medida llega en un escenario complejo para la banca, que mantendrá sus estándares de control de riesgos, a pesar de que ha visto como las operaciones hipotecarias sobre viviendas cayeron un 2% en la tasa interanual en febrero de 2023.
⚠️ Recuerda que con Rankia Hipotecas, podemos ayudarte en el proceso de contratación de tu hipoteca, completamente ¡GRATIS!
⚠️ Recuerda que con Rankia Hipotecas, podemos ayudarte en el proceso de contratación de tu hipoteca, completamente ¡GRATIS!
Así pues, el ICO cubrirá la parte que no financian los bancos, pudiendo ser de hasta el 25% si la vivienda posee una certificación energética D y contar con ingresos inferiores a los 37.800 euros al año o de hasta 75.600 euros si la hipoteca la firman dos personas. El plazo del aval será por un máximo de diez años.
De este modo, el Ejecutivo calcula que podrían verse beneficiadas unas 50.000 personas, intentando revertir la estadística, que muestra que la tendencia a residir en una vivienda de propiedad ha descendido en la última década hasta el 75,2%.
Existen avales hipotecarios similares a nivel autonómico que servirán de complemento a los ICO. Por ejemplo, CaixaBank, Ibercaja y Santander mantienen convenios firmados con la Comunidad de Madrid del 15%, y con la ayuda del Ejecutivo este podrá ascender hasta el 35% en total.
A día de hoy, son varias las entidades bancarias que ofrecen hipotecas específicas para el colectivo joven que desea adquirir obra nueva, con mayores importes de financiación de hasta el 95% y con plazos de amortización que alcanzan los 40 años. De este modo, se logran reducir las cuotas mensuales. ¡Analizamos cuáles son las ofertas más competitivas!
⭐️Hipotecas destacadas
Algunas de las hipotecas más destacadas del mercado actual, son:
Cambia tu hipoteca a Openbank y descubre cuánto puedes ahorrar
Trae tu hipoteca Fija Openbank
-
TAE3,63%
-
Tipo de interés3,57% TIN a 25 años
-
Comisión de aperturaNo tiene
-
Cuota mensual756,58 €
-
Productos bonificables3
-
TAE Variable5,49%
-
1.99% TIN el 1er añoEuribor + 0,60%
-
Comisión de apertura0.0€
-
Cuota mensual635,05 €
-
Productos bonificables3
Requisitos hipoteca obra nueva para jóvenes
Aunque los requisitos para acceder a las hipotecas de obra nueva que deben cumplir los jóvenes, son similares en la mayoría de entidades. Cabe destacar que en ocasiones, estos pueden variar según la entidad. Algunos de estos requisitos, son:
- Estabilidad laboral: Los bancos suelen preferir a prestatarios con empleo estable y continuidad en sus ingresos. Tener un contrato de trabajo indefinido o al menos un contrato a largo plazo aumentará las posibilidades de obtener una hipoteca.
- Buen historial crediticio: Mantener un buen historial de crédito es esencial. Los jóvenes deben asegurarse de pagar sus facturas a tiempo, evitar retrasos en los pagos y mantener un bajo nivel de endeudamiento en tarjetas de crédito u otros préstamos.
- Ahorro y capacidad de pago: Es importante tener ahorros para cubrir la cuota inicial de la hipoteca, así como para hacer frente a los costos adicionales asociados con la compra de una vivienda nueva, como impuestos, gastos notariales y de registro. Además, el banco evaluará la capacidad de pago del solicitante, asegurándose de que los ingresos sean suficientes para cubrir las cuotas mensuales de la hipoteca.
- Estabilidad financiera: Los bancos también evaluarán la estabilidad financiera del solicitante. Tener una trayectoria financiera sólida y demostrar capacidad para manejar las finanzas de manera responsable aumentará las posibilidades de obtener una hipoteca.
- Relación entre ingresos y deuda: Los bancos evaluarán la relación entre los ingresos del solicitante y sus deudas existentes.
Hipoteca obra nueva para jóvenes: opciones disponibles
Algunas de las entidades dónde puedes encontrar hipoteca para jóvenes, son:
Hipoteca Santander
En 2020 puso en marca su hipoteca joven para menores de 36 años con el objetivo de avalar la parte que normalmente no cubre una hipoteca. De este modo, otorga una financiación de hasta el 95% del importe de compraventa o el valor del inmueble, para lo que se pide un aval los cinco primeros años. Puede contratarse a tipo fijo o variable.
-
TAE4,49%
-
Tipo de interés3,99% TIN a 25 años
-
Comisión de apertura0%
-
Cuota mensual790,93 €
-
Productos bonificables8
Hipoteca Bankinter
Lleva años apostando por el segmento más joven y presenta varias opciones para los menores de 36 años. Su hipoteca variable puede llegar hasta los 40 años de plazo para rebajar la cuota mensual. También existe otra modalidad en la que se puede financiar hasta el 90% en las tres opciones: variable, fija y mixta. Esto le ha llevado a que el 20% de la nueva producción desde 2021 sea de clientes de entre 18 y 35 años.
-
TAE Variable4,15%
-
1.25% TIN el 1er añoEuribor + 0,75%
-
Comisión de apertura500 €
-
Cuota mensual582,45 €
-
Productos bonificables4
Hipoteca Imagin
La banca online de CaixaBank ofrece una hipoteca fija incluida en el convenio de Madrid para facilitar el acceso a la financiación de los jóvenes. Se puede conseguir hasta el 90% del valor del inmueble en el caso de menores de 35 años. El tipo de interés bonificado, con la domiciliación de la nómina, es del 3,879% TAE, siendo la solicitud 100% online mediante su app.
-
TAE3,88%
-
Tipo de interés3,40% TIN a 25 años
-
Comisión de aperturaNo tiene
-
Cuota mensual742,91 €
-
Productos bonificables1
Hipoteca Ibercaja
Ofrece una financiación de hasta el 95% a los clientes de hasta 35 años que buscan acceder a una vivienda. Apuesta por las hipotecas fijas, variables y mixtas con periodos fijos de 2, 3, 5 y 10 años. En la Comunidad de Madrid se suele otorgar un importe medio de 140.656 euros, el 34% del volumen total formalizado en hipotecas.
-
TAE2,95%
-
Tipo de interés1,99% TIN a 25 años
-
Comisión de apertura0 euros
-
Cuota mensual635,05 €
-
Productos bonificables5
Hipoteca Kutxabank
Esta entidad concede hasta el 95% del valor de la vivienda con un plazo máximo de 30 años, siendo el precio personalizado según el perfil y con la posibilidad de rebajar el tipo de interés un 0,10% hasta cumplir los 35 años. El cliente puede beneficiarse de bonificaciones según los productos contratados (nómina, tarjetas, fondos de inversión, seguros o planes de pensiones, entre otros). No posee comisión de apertura.
-
TAEOfertas personalizables
-
Tipo de interésOfertas personalizables
-
Comisión de apertura0.0€
-
Cuota mensualOfertas personalizables
-
Productos bonificables3
Hipoteca ING
Con su modelo de ‘Hipoteca Naranja’ se puede elegir el plazo fijo y el variable, configurándola al gusto del usuario. Sin gastos de notaría, gestoría ni registro. Además, su simulador online permite realizar el proceso de forma sencilla online. Cuenta con euríbor al 0,59% y con un plazo de 40 años.
-
TAEPrecio personalizado para cada cliente
-
Tipo de interésPrecio personalizado para cada cliente
-
Comisión de aperturaNo tiene
-
Cuota mensualPrecio personalizado para cada cliente
-
Productos bonificables3
BBVA
Con euríbor al 0,60% y un plazo de 30 años, su hipoteca variable permite financiar hasta el 80% de la primera vivienda y el 70% de la segunda. El primer año se cuenta con un 1,49% TIN y el resto de años en base al euríbor más el 1,60%.
El TAE variable es del 5,89%. Ahora es posible que cada usuario joven, menor de 35 años, pueda seleccionar la hipoteca que mejor se ajuste a sus necesidades, obteniendo bonificaciones en la adquisición de una obra nueva.
El TAE variable es del 5,89%. Ahora es posible que cada usuario joven, menor de 35 años, pueda seleccionar la hipoteca que mejor se ajuste a sus necesidades, obteniendo bonificaciones en la adquisición de una obra nueva.
-
TAE Variable5,49%
-
1.99% TIN el 1er añoEuribor + 0,60%
-
Comisión de apertura0.0€
-
Cuota mensual635,05 €
-
Productos bonificables3
Hipoteca Pibank
Financian hasta el 90% del valor de compra con un máximo del 80% del valor de tasación, sin comisiones de ningún tipo y sin vinculaciones salvo la contratación de un seguro de daños. El plazo de devolución será de entre 15 y 35 años, con un 4,84% TAE variable.
-
TAE Variable4,67%
-
2.99% TIN durante 4 añosEuribor + 0,88%
-
Comisión de aperturaNo tiene
-
Cuota mensual710,54 €
-
Productos bonificables0
Hipoteca Unicaja Banco
Comercializa la Hipoteca Joven 100% online para menores de 35 años, siendo bonificada a tipo variable y fijo con un plazo de amortización de hasta 30 años. Su importe de financiación es de hasta el 80% para la primera vivienda.
Hipoteca Cajasur
Su hipoteca joven cubre hasta el 95% del valor de la vivienda. Cuenta con un 0,10% menos en el diferencial a partir del segundo año. El TAE variable con bonificaciones del 4,71% y el TAE variable sin bonificaciones del 5,41% serán claves. Es muy flexible.