Requisitos para pedir una hipoteca: documentos y qué te pide el banco
Requisitos para pedir una hipoteca: documentos y qué te pide el banco
¿Quieres pedir una hipoteca y no sabes qué documentos necesitas? Te contamos los requisitos para solicitar una hipoteca, qué te pide el banco y cómo preparar toda la documentación para agilizar la aprobación de tu préstamo.
Uno de los principales requisitos para pedir una hipoteca es entregar la documentación que te pide el banco para evaluar tu perfil financiero. No es un simple trámite: son la base para analizar tu solvencia, estabilidad laboral y capacidad de pago. A continuación, te mostramos qué se necesita para pedir una hipoteca como particular, autónomo o empresa. 👉 También puedes leer esta guía detallada sobre cómo pedir una hipoteca paso a paso.
Documentación mínima que el banco te pedirá para concederte una hipoteca
¿Por qué es importante la documentación para una hipoteca?
Tener preparada toda la documentación de la hipoteca es clave para agilizar el proceso. Cuanto más claro y completo esté tu expediente, más sencillo será que el banco te dé una respuesta rápida y positiva.
Permite a la entidad analizar tu perfil financiero y tu capacidad de pago.
Acelera el tiempo de respuesta sobre la concesión del préstamo.
Te da más opciones de negociar y comparar hipotecas en distintas entidades.
Requisitos para pedir una hipoteca como particular
Si vas a solicitar la hipoteca como persona física, estos son los documentos que te pide el banco para una hipoteca:
DNI o NIF (NIE o Pasaporte en caso de extranjeros).
Vida laboral actualizada y extractos bancarios de los últimos meses.
Declaración del IRPF del último ejercicio.
Nóminas de los últimos tres meses y contrato laboral vigente.
Recibos de otros préstamos en vigor.
Escrituras de propiedades si ya tienes inmuebles a tu nombre.
CIRBE (informe de riesgos financieros que solicitará el banco con tu autorización).
Requisitos para pedir una hipoteca si eres autónomo
En el caso de los trabajadores por cuenta propia, los requisitos para solicitar una hipoteca son más estrictos. El banco necesita comprobar la estabilidad de tus ingresos:
Declaración anual del IVA del último año.
Pagos trimestrales del IVA en curso.
Declaración de la renta (IRPF) y pagos fraccionados.
Justificante de la cuota de autónomos a la Seguridad Social.
Seguro de hogar: en muchos casos obligatorio, aunque no necesariamente con el propio banco.
Documentación que hay que aportar al banco de la vivienda
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos para pedir una hipoteca?
Si al recopilar los documentos descubres que no cumples alguno de los requisitos para una hipoteca, aún tienes opciones:
Aportar un avalista que respalde tu solicitud.
Presentar un mayor ahorro como entrada.
Buscar entidades con criterios más flexibles (por ejemplo, estudiar hipoteca 100% más gastos si encaja tu perfil)
Contar con un historial de ahorro y estabilidad laboral puede ayudarte a compensar otros puntos débiles.
Preguntas frecuentes sobre requisitos y documentación para una hipoteca
Necesitas DNI, nóminas, vida laboral, declaración de la renta, extractos bancarios y escrituras de propiedades si las tienes. Además, el banco pedirá el informe CIRBE.
El banco analiza tus ingresos estables, nivel de endeudamiento, historial crediticio y capacidad de ahorro.
Puedes reforzar tu solicitud con un avalista, aportar más ahorro o buscar bancos con condiciones más flexibles.
Sí, siempre que cumplas los requisitos de solvencia y ahorro que exige el banco. El aval se pide cuando tu perfil no es lo bastante sólido.
Ahora ya sabes qué necesitas para pedir una hipoteca, cómo organizar la documentación y qué te pide el banco en cada caso. El siguiente paso es comparar y elegir bien: Consulta nuestro ranking actualizado de mejores hipotecas para ver las condiciones de cada una.
Hipoteca fija Sabadell
TIN bonificado:
2.5 %
TAE bonificado:
3.41 %
*
4 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
🚨Recuerda: nuestros asesores hipotecarios pueden acompañarte durante todo el proceso, desde la comparación de ofertas hasta la elección de la mejor hipoteca para ti. El servicio es totalmente gratuito y te explicamos cada paso de forma sencilla.