Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano pero no tienes todo el dinero ahorrado, no te preocupes: financiar un coche usado es más fácil de lo que parece. Hoy en día existen muchas opciones para pagarlo en cuotas, sin necesidad de hacer un gran desembolso inicial. En esta guía te explico cómo funciona la financiación de coches de segunda mano, qué opciones tienes, los pasos que debes seguir y los errores que conviene evitar.
¿Cómo puedo financiar un coche de segunda mano?
Cuando decides financiar tu coche, es importante conocer las alternativas que existen. Algunas son más flexibles, otras ofrecen mejores tipos de interés, y algunas incluso no requieren entrada. Aquí te cuento como puedes financiar un coche de segunda mano.
9.25
Préstamo personal ONEY
9.75
Crédito Directo
8.5
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
Préstamos personales
Una de las formas más comunes de financiación es solicitar un préstamo personal para coche. Puedes pedirlo en tu banco o en una entidad financiera online. Este tipo de préstamo suele ofrecerse con plazos de 12 a 96 meses y puedes utilizarlo para adquirir cualquier tipo de coche, nuevo o usado.
La principal ventaja es que no necesitas justificar el uso del dinero ante el banco (aunque si lo haces, pueden ofrecerte mejores condiciones). El coche será tuyo desde el primer momento y no quedará vinculado como garantía.
La principal ventaja es que no necesitas justificar el uso del dinero ante el banco (aunque si lo haces, pueden ofrecerte mejores condiciones). El coche será tuyo desde el primer momento y no quedará vinculado como garantía.

TAE desde
6,64%

TAE desde
5,59%

TAE desde
3,00%
Financiación a través del concesionario
Muchos concesionarios te ofrecen la opción de financiar el coche directamente con ellos, a través de acuerdos con entidades financieras. Esto puede facilitarte la compra porque todo se gestiona en el mismo sitio y suelen ofrecer promociones o descuentos si eliges esta opción.
Por ejemplo, algunos concesionarios te permiten financiar el 100% del valor del coche sin cambiar de banco, o te dan 1 año sin intereses. Eso sí, asegúrate de leer bien el contrato, porque en algunos casos la TAE puede ser más alta que en un préstamo bancario.
Por ejemplo, algunos concesionarios te permiten financiar el 100% del valor del coche sin cambiar de banco, o te dan 1 año sin intereses. Eso sí, asegúrate de leer bien el contrato, porque en algunos casos la TAE puede ser más alta que en un préstamo bancario.
Leasing y renting
Aunque es menos habitual para coches de segunda mano, algunas empresas permiten hacer leasing o renting de vehículos usados. Estas fórmulas están más pensadas para empresas o autónomos, pero pueden interesarte si no quieres comprometerte a largo plazo.
El leasing te permite alquilar el coche con opción a compra al final del contrato, mientras que el renting es más parecido a un alquiler con servicios incluidos (mantenimiento, seguro, revisiones...).
El leasing te permite alquilar el coche con opción a compra al final del contrato, mientras que el renting es más parecido a un alquiler con servicios incluidos (mantenimiento, seguro, revisiones...).
¿Qué se necesita para financiar un coche de segunda mano?
Aunque cada banco o concesionario puede pedirte cosas diferentes, en general los requisitos para financiar un coche usado no son complicados. Esto es lo que normalmente te pedirán:
- Tener más de 18 años y residir en España.
- Tener ingresos estables, como una nómina, pensión o ingresos como autónomo.
- No estar en ficheros de morosos como ASNEF o RAI.
- Presentar tu DNI o NIE, un justificante de ingresos y una prueba de domicilio (factura de luz, agua, etc.).
Si cumples con estos aspectos, es muy probable que aprueben tu solicitud, sobre todo si no pides el 100% del coche.
Pasos para financiar un coche de segunda mano
Financiar un coche de segunda mano no es complicado. Estos son los pasos que debes seguir para hacerlo de forma correcta:
- Calcula cuanto puedes pagar: Haz números para saber cuánto puedes pagar cada mes sin comprometer tus gastos habituales.
- Compara opciones de financiación: No te quedes con la primera oferta. Mira en tu banco, en entidades online, y en los propios concesionarios.
- Solicita una preaprobación: Muchas financieras te permiten saber si te darán el préstamo antes de comprar el coche. Así sabrás qué importe puedes financiar.
- Elige el coche que te interesa: Busca un vehículo que se ajuste a tu presupuesto, necesidades y al importe aprobado.
- Lee bien el contrato: Revisa el tipo de interés (TIN y TAE), el número de cuotas, si hay comisiones por amortización anticipada o gastos extra.
- Firma y compra: Una vez que todo esté claro, firmas el contrato y el coche pasa a ser tuyo.
Consejos para financiar de forma segura
Antes de firmar nada, ten en cuenta estos consejos para financiar tu coche de segunda mano de forma segura:
- Evita financiar el 100%: Si puedes dar una pequeña entrada, pagarás menos intereses y tendrás cuotas más bajas.
- Compara siempre la TAE: No te fijes solo en el TIN. La TAE incluye comisiones y otros gastos, y te da una idea real del coste.
- Pregunta por los seguros incluidos: A veces te obligan a contratar seguros que encarecen el préstamo. Comprueba si puedes prescindir de ellos o contratarlos por tu cuenta.
- Elige bien el plazo: Cuanto más largo, más baja la cuota, pero más pagarás en total. Busca el equilibrio.
- Compare en sitios de confianza: Concesionarios que te ofrezcan garantía, revisión del coche y transparencia en las condiciones.
¿Merece la pena financiar un coche de segunda mano?
Financiar un coche de segunda mano, es una buena opción si no quieres o no puedes pagar todo al contado. Lo importante es comparar bien las condiciones, entender lo que estás firmando y elegir un coche que se adapte a tu situación económica. Recuerda que es una decisión a medio o largo plazo, así que tómatelo con calma, infórmate bien y no firmes nada sin estar seguro. Así evitarás sustos y podrás disfrutar de tu coche con tranquilidad.
Preguntas frecuentes
¿Puedo financiar un coche de segunda mano sin entrada?
Sí, aunque no todos los bancos o concesionarios lo permiten. Si lo haces, revisa bien las condiciones, ya que puede implicar intereses más altos.
¿Puedo pedir financiación si estoy en ASNEF?
Lo más probable es que no. Las entidades suelen rechazar solicitudes si estás en un fichero de morosos. Primero intenta regularizar tu situación.
¿Cuántos años puedo financiar un coche usado?
Depende de la financiera, pero lo habitual son entre 1 y 8 años. Cuanto más viejo sea el coche, menos años suelen aceptar.
¿Es mejor financiar con el banco o con el concesionario?
Depende de la oferta. El banco puede darte mejor tipo de interés, pero el concesionario puede ofrecer ventajas como descuentos o más facilidad en los trámites.
👉 Te puede interesar: 'Financiar tu coche: ¿en el concesionario o con el banco?'
👉 Te puede interesar: 'Financiar tu coche: ¿en el concesionario o con el banco?'