Acceder
¿Es mejor financiar el coche en un concesionario o en el banco?

¿Es mejor financiar el coche en un concesionario o en el banco?

Decidir entre financiar con el concesionario o el banco al comprar un coche es una elección común y futura para muchos. Descubre las claves para tomar la mejor decisión.
Comprar un coche es una decisión importante, y una de las primeras dudas que surgen es cómo financiarlo. ¿Conviene más financiar el coche en el concesionario o en el banco?
Ambas opciones pueden parecer similares, pero existen diferencias importantes en los tipos de interés, condiciones y flexibilidad. En esta guía te explicamos qué opción es más barata, qué tener en cuenta antes de firmar y cuáles son los mejores préstamos para coche según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

Comparación entre financiar coche en concesionario o banco
Pareja firmando el contrato de financiación de su nuevo coche

¿Cómo funciona la financiación de un coche?

Antes de decidir dónde financiar tu coche, conviene entender cómo funciona el proceso. La financiación de un vehículo consiste en pagar el coche a plazos mediante un préstamo o crédito. Puedes consultar nuestra guía completa de préstamos personales para profundizar en los diferentes tipos de préstamos.  Normalmente, el comprador aporta una entrada inicial y el resto se abona mensualmente junto con los intereses.

El tipo de interés, la duración del préstamo y el importe financiado determinan el coste total del coche. A menor plazo y mayor entrada, menos intereses pagarás. En cambio, si eliges financiar el 100% del valor, el coste final será mayor.

¿Qué tipos de financiación existen para comprar un coche?

Existen tres formas principales para financiar un coche:
 
  • Préstamo personal: se solicita directamente en un banco o entidad financiera. Es una opción flexible y sin vinculación con el concesionario.
  • Financiación del concesionario: ofrecida por las financieras de las marcas (Renault Bank, Volkswagen Finance, Stellantis, etc.). Suele ser más rápida, pero con condiciones más rígidas.
  • Leasing o renting: modalidades orientadas a particulares o empresas que prefieren pagar una cuota mensual por el uso del coche, sin llegar a ser propietarios de él hasta el final del contrato. 

Financiar el coche en el concesionario

Financiar un coche en el concesionario es una opción cómoda y rápida. Las financieras de coches suelen pertenecer a las propias marcas (como Peugeot Finance, Volkswagen Financial Services o Renault Bank), y su objetivo es facilitar la venta. 
✅ Ventajas de financiar en el concesionario
  • Comodidad: Puedes hacer todo el proceso en el concesionario, sin necesidad de acudir a otras entidades, lo que simplifica la compra.
  • Ofertas especiales: Los concesionarios a menudo tienen promociones, como tipos de interés reducidos o incluso 0%, que pueden hacer la financiación más atractiva.
  • Aprobación rápida: Como el concesionario quiere cerrar la venta rápidamente, es probable que obtengas una respuesta de financiación en poco tiempo.
❌ Desventajas de financiar en el concesionario
  • Intereses más altos: Aunque a veces encuentras promociones, en muchos casos los intereses son más elevados que los que ofrecen los bancos, especialmente si tu perfil crediticio no es óptimo.
  • Condiciones adicionales: En algunos casos, te pueden ofrecer la financiación a cambio de contratar productos adicionales como seguros o garantías extendidas, lo que aumenta el coste total.
  • Permanencia obligatoria: Algunos concesionarios te obligan a mantener el préstamo durante un tiempo mínimo. Si decides cancelarlo antes de tiempo, pueden cobrarte comisiones por cancelación anticipada.

Financiar el coche con un banco

La otra opción es solicitar un préstamo para coche en un banco o entidad financiera independiente. Aquí puedes elegir entre un préstamo personal o un crédito específico para vehículo, según lo que te convenga.
✅ Ventajas de financiar en el banco
  • Intereses más bajos: Los bancos suelen ofrecer tipos de interés más competitivos, especialmente si tienes un buen historial crediticio.
  • Condiciones más claras: Al financiar a través de un banco, no estás obligado a contratar productos adicionales como seguros o garantías, lo que hace que la operación sea más transparente.
  • Flexibilidad para elegir el coche: No estás limitado a las ofertas de un concesionario en particular, lo que te permite negociar mejor el precio del coche.
  • Mayor control: Al obtener un préstamo bancario, puedes ajustar los términos de financiación según tu situación financiera. 

❌ Desventajas de financiar en el banco
  • Trámites más largos: Solicitar un préstamo en el banco puede llevar más tiempo y suele requerir más papeleo.
  • Exigencia crediticia: Los bancos son más estrictos en cuanto a tu perfil crediticio. Si no cumples con ciertos requisitos, tu solicitud podría ser rechazada.
  • Plazos de pago más largos: En algunos casos, los bancos pueden ofrecerte plazos de pago más extensos, lo que aumenta la cantidad de intereses que terminarás pagando a largo plazo.
Préstamos Fintonic
8.25
Préstamos Fintonic
TAE desde
5,99%
Hasta 50.000€ desde 6,49% TAE
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
8.5
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
TAE desde
3,00%
Préstamo personal ONEY
9.25
Préstamo personal ONEY
TAE desde
6,64%

👉🏼 Te recomendamos leer el siguiente artículo para conocer las características de cada préstamo detalladamente: 'Mejores préstamos personales

Comparativa entre financiar coche en  concesionario o banco

CARACTERÍSTICA
Financiar en el concesionario
Financiar en el banco
Tipo de interés
Puede ser más alto, pero con promociones especiales.
Generalmente más bajo.
Facilidad del proceso
Muy cómodo y rápido.
Más trámites y tiempo.
Condiciones extras
Posibles productos adicionales obligatorios.
Generalmente sin productos añadidos.
Flexibilidad
Limitado al concesionario donde compras el coche.
Puedes negociar el coche en cualquier lugar.
Plazo de devolución
Varía, a veces con obligación de permanencia.
Mayor flexibilidad en plazos
Rapidez de aprobación
Aprobación rápida.
Puede tardar más tiempo.

Financiar tu coche en el concesionario te ofrece mayor comodidad y rapidez, aunque puede implicar tipos de interés más altos y condiciones adicionales. Financiar en el banco, por su parte, suele ofrecer tipos de interés más bajos y mayor transparencia, aunque el proceso puede ser más largo y estricto.

¿Cuál es la mejor financiación para coche según la OCU?

Según la OCU, la mejor forma de financiar un coche suele ser a través de un banco o entidad independiente, ya que sus préstamos ofrecen mayor transparencia y menor coste total.
La organización aconseja comparar siempre la TAE entre distintas ofertas, ya que las financieras de los concesionarios pueden incluir costes adicionales o productos vinculados que encarecen la operación. 

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir entre financiar en el concesionario o en el banco depende de tus prioridades personales. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que es esencial que consideres tus necesidades antes de tomar una decisión. Puedes usar nuestro simulador de préstamos personales para estimar tus cuotas y ver qué oferta te conviene más. 

Preguntas frecuentes sobre la financiación de coches


Tanto si decides financiar en el concesionario como en el banco, te pedirán documentos similares, como tu identificación, comprobantes de ingresos y, en algunos casos, un aval. 


Porque los bancos ofrecen tipos de interés más bajos y no obligan a contratar seguros o garantías. Además, permiten comparar entre distintas ofertas antes de firmar. 


En los concesionarios la respuesta puede ser inmediata, mientras que en los bancos suele tardar entre 24 y 72 horas, dependiendo de la documentación. 


Sí, algunas entidades permiten financiar el 100% del valor del vehículo, aunque el tipo de interés será mayor. Si aportas una entrada, pagarás menos en intereses. 


Ambas opciones son buenas, pero los préstamos personales bancarios suelen ofrecer mayor transparencia y mejor coste total que las financieras de concesionarios. 


Tanto los concesionarios como los bancos pueden aplicar comisiones por cancelación anticipada, por lo que es importante que revises los términos antes de firmar.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a Albertofernandez
    -
    #6
    19/06/24 20:57
    ¿Hay alguna época del año en la que se pueda conseguir mayor descuento para comprar coche al contado?
  2. en respuesta a Ant2020
    -
    #5
    Ant2020
    14/06/23 06:50
    Es recomendable que hagáis bien las simulaciones de los posibles escenarios compatibles con vuestra situación antes de tomar la decisión de qué método escoger. Podréis ahorrar mucho dinero.
  3. #4
    Ant2020
    14/06/23 06:48
    Es una pasada los inventos que hacen los concesionarios,. Por financiar 4 años te aplican un promedio del 10% TAE a 4 años, con una entrada previa y luego, todavía queda a deber una suma considerable. Claramente, más rentable al contado, a pesar que ellos te lo enmascaran de tal manera que habitualmente confunden.
  4. en respuesta a Albertofernandez
    -
    Hasmik Grigoryan
    #3
    11/02/22 08:46
    Hola, Alberto. Como has comentado, los intereses de la hipoteca son más bajos, pero no puedes ampliar tu financiación hipotecaria para la compra de un vehículo.

    Un saludo. 
  5. #2
    10/02/22 17:50
    Los intereses que ofrecen los concesionarios y/o bancos suelen ser un "poco" altos... hay otra opción, si tienes hipoteca, puedes solicitar la ampliación de la hipoteca para comprar el coche al contado, ya que los intereses de la hipoteca son más bajos, ¿no?

    ¡Gracias!