Acceder

¿Qué banco te da un préstamo estando en ASNEF?

Explora los requisitos esenciales para solicitar un préstamo cuando te encuentras en la lista de morosos de ASNEF. Este artículo detalla las condiciones generales y las especificidades que debes cumplir, incluyendo el límite de deuda establecido por cada entidad.
Estar en ASNEF puede parecer un obstáculo si necesitas financiación, pero no todo está perdido. Aunque los bancos tradicionales suelen rechazar solicitudes con impagos, existen bancos y financieras que aceptan ASNEF y ofrecen soluciones adaptadas a quienes necesitan dinero urgente.

Si además estás incluido en otros ficheros como Equifax, te recomiendo leer este artículo sobre cómo salir de Equifax paso a paso, donde explicamos qué significa aparecer en estos registros y cómo puedes eliminar tus datos para mejorar tu perfil crediticio.



En este artículo te cuento qué banco te da un préstamo estando en ASNEF, qué requisitos piden, qué financieras aceptan ASNEF y cómo aumentar tus posibilidades de aprobación. 

¿Puedo pedir un préstamo estando en ASNEF?

Sí, puedes pedir un préstamo estando en ASNEF, pero deberás cumplir algunos criterios adicionales.

Las entidades que ofrecen préstamos en estas condiciones suelen valorar: 

  • Tu nivel de ingresos actual (nómina, pensión o ingresos recurrentes).
  • Si tu deuda en ASNEF es baja o negociable.
  • Si dispones de un aval o propiedad libre de cargas.

Cuantos más puntos cumplas, mayores serán tus posibilidades de que el préstamo sea aprobado.
💡 Consejo
Solicita primero en financieras que aceptan ASNEF antes que en bancos tradicionales, ya que su política de riesgo es más flexible. 

¿Qué financieras aceptan ASNEF y ofrecen préstamos personales?

Cuando los bancos cierran sus puertas, las financieras que aceptan ASNEF se convierten en la mejor alternativa. Estas entidades no siempre consultan los ficheros de morosidad o los valoran de forma más flexible, y pueden concederte préstamos incluso con incidencias si demuestras solvencia actual o presentas un aval. Las principales financieras que aceptan ASNEF son: 

  • Sofkredit: préstamos con aval hipotecario y respuesta en 48 horas.
  • Cofidís Crédito Directo: opciones rápidas con garantía y tipos competitivos.
  • Cetelem: financia proyectos personales incluso si estás en ASNEF, siempre que tengas ingresos estables.

Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
8.5
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
TAE desde
3,00%

¿Algún banco da préstamos con ASNEF sin aval?

Aunque es más complicado, hay bancos que dan préstamos con ASNEF sin aval, siempre que demuestres ingresos estables y baja deuda. Normalmente, ofrecen importes más reducidos y plazos más cortos, pero son una buena opción si no puedes aportar una garantía.

Ejemplos de entidades que han ofrecido este tipo de productos en los últimos años son Cetelem, WiZink y algunas fintech que colaboran con intermediarios financieros.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un préstamo con ASNEF?

Si estás en ASNEF y te planteas solicitar un préstamo, es importante que consideres las ventajas y desventajas de esta opción financiera.
Pros
  • Posibilidad de acceder a financiación aunque tengas deudas.
  • Tramitación rápida y 100% online.
  • Mayor flexibilidad si aportas aval. 
Contras
  • Tipos de interés más elevados.
  • Importes más limitados.
  • Necesidad frecuente de aval o garantía. 

¿Cómo solicitar un préstamo si estás en ASNEF?

Solicitar un préstamo estando en ASNEF requiere preparación. Aquí te dejo los pasos esenciales para mejorar tus posibilidades:

  1. Compara entidades que aceptan ASNEF y revisa sus requisitos.
  2. Reúne la documentación: DNI, justificante de ingresos y datos de tu deuda.
  3. Presenta tu solicitud online explicando tu situación con transparencia.
  4. Negocia el tipo y el plazo, especialmente si puedes ofrecer un aval.

👉 Usa nuestro simulador de préstamos personales para ver qué opción te conviene más según tu perfil.

Requisitos para solicitar un préstamo con ASNEF🚨 

Las entidades financieras suelen requerir algunos criterios adicionales cuando el solicitante está en ASNEF. Aquí te mostramos los requisitos más comunes que debes tener en cuenta antes de iniciar la solicitud.

  1. Aval hipotecario: Algunas entidades solicitan un aval libre de cargas para conceder préstamos a personas en ASNEF.
  2. Límite de deuda: La cantidad de deuda que tengas en ASNEF puede afectar la aprobación del préstamo.
  3. Evaluación de ingresos: La entidad revisará tus ingresos para garantizar tu capacidad de pago.

Preguntas frecuentes sobre préstamos con ASNEF


Algunos bancos que dan préstamos con ASNEF trabajan a través de intermediarios financieros, como Sofkredit o Crédito Directo, siempre que presentes solvencia o aval. 


Entidades como Woinfi Legal o Crédito Directo ofrecen soluciones adaptadas sin necesidad de garantía hipotecaria, dependiendo del importe solicitado. 


Sí, aunque es más difícil. En ese caso, las financieras que aceptan ASNEF valorarán otros ingresos como autónomos, pensiones o alquileres. 


Depende del tipo de préstamo. Con aval puedes obtener hasta 500.000 €, mientras que sin aval las cantidades suelen ir de 1.000 a 60.000 €
👉 Si tienes la necesidad de salir de ASNEF o de cualquier fichero de morosidad en el que estés incluido, WOINFI es una empresa especializada en gestionar este tipo de trámites.
Woinfi Legal
9.25
Woinfi Legal
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Para autónomos o particulares
TAE desde
0,00%


Si te preguntas qué banco te da un préstamo estando en ASNEF, la respuesta está en buscar entidades especializadas que valoren tu presente financiero, no tu pasado. Las financieras que aceptan ASNEF como Sofkredit, Cofidís o Cetelem, pueden ofrecerte la oportunidad de obtener liquidez de forma rápida y legal. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. #1
    18/08/22 22:07
    Bank Norwegian no concede créditos si estás en un fichero de morosidad, toca corregir.