Por si alguien tiene paciencia y/o curiosidad, el Canal Parlamento nos ofrece la esperada reaparición de Zapatero en el Congreso. Y si no, la prensa está repleta de resúmenes tan variopintos como sesgados. El caso es que cada uno debe hacerse con una opinión propia respecto a lo que está pasando con nuestra economía y sobre las soluciones que van saliendo.
Desde mi punto de vista, creo que los personajes de la película parlamentaria ya son demasiado previsibles como para ofrecer sorpresas de interés. A mí me parece que el presidente ofreció un discurso de una lógica aplastante -y, por tanto, decepcionante-. No he sido capaz de sacar ninguna propuesta concreta del PPO (Principal Partido de la Oposición) mientras que el resto del arco continuan, en palabras de Revilla, con su llorada local. Decepcionante también Rosa Díez con su demagógica oda al mileurismo.
Por tanto, nada nuevo bajo el sol, salvo una curiosa intervención liberalizante en favor del sector inmobiliario a condición de que inunde el mercado con oferta fresca de alquiler. Nada que decir al respecto. Cierto es que no tiene sentido improvisar nuevas medidas bajo presión mediática. Y además, hay que recordar que las competencias en materia de empleo -salvo en Euskadi, Ceuta y Melilla- pertenecen a las comunidades autónomas.
Hace un par de artículos comentaba la necesidad de medidas para favorecer la movilidad geográfica. El Gobierno de Cantabria acaba de presentar un nuevo plan que incluye este tipo de ayudas, si bien la parte principal se la lleva la formación ocupacional y, por lo tanto, sindicatos y ceoes, cuyos programas suelen ser muy interesantes para engordar el curriculum pero inútiles para las necesidades de las empresas y para cuadrar vacantes.
Considero que está muy bien el activismo económico en tiempos de crisis pero no hay que esperar salir de ella sólo con medidas de política económica. Mientras las vacas gordas alimentan a unos pocos, las vacas flacas deben mantener a mucha gente con ganas de saciarse. Así que bienvenida sea cualquier intervención de alivio, pero trabaje el Gobierno para que en el próximo ciclo favorable todos toquemos a más.