Acceder
Blog Bitácora de crisis
Blog Bitácora de crisis
Blog Bitácora de crisis

Nacer en tiempos de crisis

Hace una semana que nació mi primer hijo. El artículo de los caramelitos estaba programado para el domingo, gracias a la nueva función de Blogger, y espero que no se haya notado demasiado mi ausencia. El caso es que ya voy cumpliendo con creces aquello de las tres cosas que un hombre debe hacer en su vida: escribir un libro -el blog ya colma mi vena literaria-, tener un hijo y sólo me falta lo del árbol. Falta hace, por cierto, para lo del cambio climático.

Algún día mi hijo, si Dios y/o la naturaleza quieren -y el sistema educativo español no va a peor- leerá este artículo. Para entonces, es posible que ya haya pasado la crisis que da título a este espacio. Pero nada será igual que hoy: ni la economía, ni la sociedad ni el clima. Soy optimista y creo que esta generación que viene nos va a devolver a lo fundamental de la vida. A trabajar para desarrollar el talento y no para poder pagar la pensión del siguiente o la hipoteca del precedente, como me da a entender alguno en la CEOE cántabra con su binomio empleo=vivienda. A valorar los recursos escasos como el agua. A sentirse persona antes que ciudadano de una comunidad autónoma, obligado a competir con ciudadanos de otra por el dinero de todos. A preguntarse por qué hay en el mismo planeta hombres y mujeres que apenas sobreviven mientras otros se revuelcan en el bienestar. Y a buscar activamente la respuesta a todo lo anterior, en lugar de exigir que lo hagan los de arriba.

Creo que esta crisis que estamos viviendo es una auténtica oportunidad de cambio. Por eso me alegro de que mi hijo haya nacido en este momento. Espero que algún día me lo confirme.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. Cómo bajarse del Sistema
  2. La economía alternativa: ladran, luego cabalgamos
  3. 20N: EQUO o el decrecimiento sostenible
  4. El programa de Ciudadanos y otras urgencias (II)
  5. Qué pasa con los liberales en Europa
  1. Apuntes de Economía: necesidades, recursos, bienes
  2. Carta a un amigo lejano
  3. Apuntes de Economía: historia y funciones del dinero
  4. Apuntes de Economía: el efecto crowding-out
  5. El show de la pizarra: Niño Becerra