Acceder
Blog Bitácora de crisis
Blog Bitácora de crisis
Blog Bitácora de crisis

Alarma alimentaria y bienes sustitutivos

Lo último que nos faltaba era una alarma alimentaria en plena crisis. Lo digo porque precisamente el aceite de oliva era de los poquísimos productos que se mantenían al margen de las subidas de precios. Durante el año 2006, el precio del oro líquido se permitió bajar casi un 17% tras una trayectoria alcista injustificada. En 2007 la bajada fue del 12%. Por contra, el sustitutivo inmediato, el aceite de girasol que todos utilizamos para la freidora, acompaña el ranking de subidas generalizadas.

En efecto, estos dos tipos de aceite se pueden considerar sustitutivos entre sí: cuando uno sube de precio, aumenta la demanda del otro. El ajuste, sin embargo, no es espontáneo en condiciones normales de presión y temperatura. El mercado se toma su tiempo y, por eso, el precio del oro líquido se nos fue de rositas durante varios años seguidos.

El caso de las partidas defectuosas de Ucrania -todavía sin cerrar, puesto que no conocemos las marcas implicadas- puede provocar un cambio en las preferencias de los consumidores que repercutirá en los precios y devolverá al aceite de oliva -y a sus productores- a la senda alcista de la que nunca quisieron salir. Con esto no estoy insinuando ninguna teoría conspirativa, sólo quiero recordar que la información es una variable de mercado más a tener en cuenta. Lo fue con la colza, con las vacas locas y con el envite cordero versus conejo de la pasada Navidad, que no fue precisamente una cuestión sanitaria.

Estemos atentos a la evolución de los precios de ambos productos y no nos dejemos llevar por la confusión mediática. En mi freidora seguirá habiendo aceite de girasol. Y, ante la duda, siempre nos quedará la plancha.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. Cómo bajarse del Sistema
  2. La economía alternativa: ladran, luego cabalgamos
  3. 20N: EQUO o el decrecimiento sostenible
  4. El programa de Ciudadanos y otras urgencias (II)
  5. Qué pasa con los liberales en Europa
  1. Apuntes de Economía: necesidades, recursos, bienes
  2. Carta a un amigo lejano
  3. Apuntes de Economía: historia y funciones del dinero
  4. Apuntes de Economía: el efecto crowding-out
  5. El show de la pizarra: Niño Becerra