Análisis Fundamental de Catalana Occidente.
¿A qué se dedica?
Grupo Catalana Occidente es uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito-caución en el mundo.
Su crecimiento es en buena parte consecuencia de su modelo de adquisiciones, a través del cual ha integrado varias compañías líderes en su negocio o área geográfica.
El Grupo Catalana Occidente opta por un modelo de integración que mantiene la autonomía de las empresas adquiridas, así como sus marcas comerciales y redes de distribución, incorporando de este modo a la matriz todo el conocimiento y experiencia del equipo directivo y profesional de la compañía adquirida.
Operaciones de Adquisición:
En 1999 Multinacional Aseguradora (MNA), que posteriormente se convirtió en Seguros Catalana Occidente.
En el 2000 compra de Crédito y Caución, operación que convirtió al Grupo en el líder en España del negocio de seguro de crédito.
En 2001 NorteHispana Seguros ( decesos)
En 2004, la adquisición de Seguros Bilbao, una de las compañías históricas del País Vasco.
En 2008, con la integración de Atradius ( seguro de crédito.)
Entre 2012-2015 Groupama Seguros (hoy Plus Ultra Seguros) ( corredores de seguros.)
En 2016 Grupo Previsora Bilbaina ( seguro de decesos.)
Análisis de sus principales datos:
-Tiene 150 años de historia.
-Presencia en más de 50 países.
Estrategia:
Ser líderes en la protección de riesgos y la previsión a largo plazo del mercado familiar y de la pequeña y mediana empresa y ser líderes internacionales en la cobertura de riesgo comercial.
Pilares estratégicos: Crecimiento+rentabilidad+solvencia.
La evolución del grupo se basa en un crecimiento estable de las primas, un esfuerzo por contener el ratio de siniestralidad y un estricto control de gastos.
Principales magnitudes. Fuente Morningstar. Morningstar
![]() |
Magnitudes Catalana Occidente Morningstar. |
Vemos que el volumen de ingresos es ascendene al igual que los ingresos por acción. Márgenes interesantes. Pay-out prudente y dividendo subiendo todos los años, con evolución positiva del cash flow.
Ratios de rentabilidad:
![]() |
ROE catalana occidente |
Vemos que la rentabilidad del capital es muy buena, aunque ha mermado un poco en los últimos años. Su endeudamiento es prudente.
![]() |
Fuente es.investing. |
Principales hitos 2017 ( Primer semestre)
-Incremento de un 9,4% en el resultado consolidado alcanzando los 190,2 millones.
-Mejora del negocio tradicional +9% y seguro de crédito se mantiene estable.
-El volumen de negocio ha crecido un 2,1% hasta situarse en 2293,20 millones
-Mejora del coste técnico.
-Fondos gestionados +4,2% ( 60% renta fija y 12% renta variable)
-Resultado financiero +3,4%
-Desde Octubre de 2016 se incorpora Previsora Bilbaína.
-Ratio combinado de 90,5% en el negocio tradicional ( no vida) y 73,8% en el seguro de crédito.
-Ratio de Solvencia II, 200%
-Aumento de un 5% del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2017.
-Plan de entrega de acciones a empleados ( se han acogido 118 empleados)
-La agencia de calificación A.M. Best ha confirmado la calificación de fortaleza financiera (FSR) de “A“ (excelente) con perspectiva estable a las principales entidades operativas del Grupo en el negocio tradicional.-El Grupo Catalana Occidente ha adquirido una participación del 25% de Credit Guarantee Insurance Corporation of Africa (CGIC) por 34,7 millones de euros. La también sudafricana Mutual & Federal Insurance, el vendedor de esta suscripción, mantiene el 75% de la entidad. Con esta operación, ambas sociedades refuerzan sus lazos de colaboración en el seguro de crédito en África y especialmente en Sudáfrica, donde CGIC tiene su sede. La transacción se ha materializado a través de Atradius
-Incremento de un 9,4% en el resultado consolidado alcanzando los 190,2 millones.
-Mejora del negocio tradicional +9% y seguro de crédito se mantiene estable.
-El volumen de negocio ha crecido un 2,1% hasta situarse en 2293,20 millones
-Mejora del coste técnico.
-Fondos gestionados +4,2% ( 60% renta fija y 12% renta variable)
-Resultado financiero +3,4%
-Desde Octubre de 2016 se incorpora Previsora Bilbaína.
-Ratio combinado de 90,5% en el negocio tradicional ( no vida) y 73,8% en el seguro de crédito.
-Ratio de Solvencia II, 200%
-Aumento de un 5% del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2017.
-Plan de entrega de acciones a empleados ( se han acogido 118 empleados)
-La agencia de calificación A.M. Best ha confirmado la calificación de fortaleza financiera (FSR) de “A“ (excelente) con perspectiva estable a las principales entidades operativas del Grupo en el negocio tradicional.-El Grupo Catalana Occidente ha adquirido una participación del 25% de Credit Guarantee Insurance Corporation of Africa (CGIC) por 34,7 millones de euros. La también sudafricana Mutual & Federal Insurance, el vendedor de esta suscripción, mantiene el 75% de la entidad. Con esta operación, ambas sociedades refuerzan sus lazos de colaboración en el seguro de crédito en África y especialmente en Sudáfrica, donde CGIC tiene su sede. La transacción se ha materializado a través de Atradius
El ratio combinado compara el dinero ingresado al vender pólizas, con los gastos de explotación y las indemnizaciones abonadas por los accidentes. Si el ratio está por debajo del 100%, todo va bien (un cociente del 90% quiere decir que por cada 100 euros que la compañía factura en pólizas, destina a gastos 90 euros, con lo que quedarían 10 euros de margen). Si el ratio combinado supera el 100% es una mala señal.
En el caso de Catalana vemos que es mucho mejor el dato de los seguros de crédito que el negocio tradicional.