Acceder

La UFC y Topuria también cotizan en bolsa

Análisis de TKO y su posible evolución: se trata de la propietaria de la UFC y, por tanto uno de sus productos es Ilia Topuria.
Ilia Topuria es un fenómeno mundial, no solo en España o Georgia.

Tras su victoria del sábado en el UFC 317, ya es el único luchador de la UFC que ha ganado dos cinturones sin perder ni un combate.

A eso añádele su carisma. Te guste o no, es un personaje que llama mucho la atención y que, como tal, genera dinero a su alrededor.

De hecho Ilia Topuria es una empresa en sí mismo: tiene varios entrenadores, e invierte en gimnasio y máquinas de recuperación cifras a las que no pueden acceder muchos equipos profesionales.

Pero le vale la pena: se estima que ganó solo el sábado 3,5 millones de dólares entre fijo, bonus y bolsa del pay per view (es decir, sin contar patrocinios).

Pero evidentemente  Ilia Topuria no cotiza en bolsa, y si lo hiciera no tendría un interés real por mi parte (igual que no lo tiene, al menos de momento el Manchester United o el Borussia).

La UFC sí cotiza en bolsa


No busquéis en vuestra plataforma "UFC", buscad TKO Group Holdings, Inc. (ISIN US87256C1018 y ticker TKO).

Se trata de la propietaria de las compenticiones de UFC, de la WWE, de la PBR (Profesisional Bull Riders).

Además, a través de IMD y On Location, gestionan entradas, hospitalitys o experiencias en otras competiciones como la Fórmula 1, la NFL, el Mundial de Fútbol, los Juegos Olímpicos, los Masters de Madrid o Miami, Wimbledon o el British Open de golf.

Bueno, realmente la mayor parte de sus ingresos le viene de la UFC.

Un grupo que era algo complejo


TKO es propiedad de Endeavour, empresa que le vendió muchos de estos activos y que dejó de cotizar hace pocos meses (True Time SICAV la vendió justo antes de esa operación).

Realmente se trata de una empresa de "entretenimiento" y sus comparables son algo complicados.

Si miramos en plataformas veremos que la asimila a Warner, Sega, Vivendi o Sphere (que por cierto, parece que ha solventado sus problemas de deuda).

Pero se trata de una competición deportiva que no para de crecer.

Ingresos de TKO


Para poner en contexto lo que pasó el sábado de madrugada:

.- Asistencia: 19.800 espectadores.

.- Recaudación por taquilla: 11,32 millones de dólares (no se contempla reventa).

.- Compras por PPV (solo en EEUU*): 900.000.

.- No se cuenta la parte proporcional de ingresos por televisión de fuera de EEUU**.

* Ojo, punto importante: el acuerdo actual con ESPN es de 300 millones al año y está a punto de acabar. Se estima que están buscando un contrato de 1.000 millones por año (ojo a Netflix, Prime o una renovación de Disney).

** Los contratos, como otras competiciones se gestionan país por país, las estimaciones totales están entorno a los 300-500 millones.

Evolución de la UFC


La UFC no se parece mucho, en término de ingresos y beneficios con lo que era hace años, el crecimiento ha sido exponencial, especialmente desde la entrada de Endeavour.

Mientras en 2001 ingresaron 4,6 millones, el año pasado estuvieron en los 1.400.

Y ojo a lo que está por venir:

Ya he comentado los nuevos acuerdos de derechos televisivos, pero no es solo eso.

La publicidad cada vez les está reportando más, se estima una audiencia global de 700 millones de aficionados repartidos en 170 países...

Y ojo a... 

... beneficios fruto de la integración con WWE...

... ingresos de IMD...

... sinergías con la WWE...

... apertura a más grandes combates fuera de EEUU...

... ¿80.000 personas en el Bernabéu?...

... Impacto de un combate Paddy Pimblett vs Ilia Topuria...

¿Qué dicen las estimaciones?


Estas son algunas de las proyecciones (fuente Marketscreener):

.- Ventas esperadas 2026 vs 2024: +104%.

.- EBITDA 2026 vs 2024: +67%

.- Resultados Neto 2026 vs 2024: +5.144%.

Eso sí, el mercado no es tonto y ya ha comprado mucho:

.- Rentabilidad 2025: +26,51%.

.- Rentabilidad 1 año: 66,08%.

.- Rentabilidad a 3 años: +199%.

Pero ojo a la evolución de las valoraciones... si los resultados siguen a ese ritmo...:

.- PER de 2024: 7.106x

.- PER para 2025 y 2026: 70,7x y 33,8x


Otra forma de invertir en deporte, puede que un deporte que tiene muchos detractores, pero que está generando mucha expectación, muchos ingresos y, de momento, mucha rentabilidad a sus accionistas.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!