En línea con el fabuloso blog de
Kcire Small is More sobre
SmallCaps, este post trata de identificar un
patrón estacional histórico que no sólo tiene presencia en las Bolsas de
USA sino en la de
varios países alrededor del mundo. El porqué de esta
pauta estacional en las
SmallCaps puede ser atribuido a muchas causas y aunque a ciencia cierta aún no lo tenemos claro, yo me inclino a pensar que es en parte porque a principios de año con la cuesta de enero, las empresas que mas se benefician son aquellas que aprovechan los mercados locales constreñidos para vender sus productos mas baratos que los de las multinacionales
LargeCap, o dicho de otra manera, es mas fácil empujar un coche pequeño con la batería muerta que un
Caterpillar 797B.
Recordemos que los patrones estacionales no son exactos por lo tanto su comienzo y final podrían variar por varios días o semanas, es por eso que debemos compaginar los eventos del momento con los patrones históricos para “adivinar” el timing, además de estar conscientes de que siempre existirá la posibilidad que el patrón falle.
Yo conocí esta
pauta estacional gracias a mi mentor y aunque ella apuesta a
SmallCaps individualmente, yo he preferido reducir el
risk/reward y ahorrarme tiempo desde que comencé en Bolsa y escogí un
ETF para hacer estas operaciones:
IJR - iShares S&P Small Cap 600 Index Fund.
La gráfica anterior muestra el desempeño que ha tenido esta estacionalidad utilizando IJR desde su creación, suponiendo una compra a mitad de diciembre del año n y vendiendo a mitad de enero del año n+1. Podemos ver que aunque hubieron algunos años con resultados negativos, el total a la fecha es positivo y nada despreciable, de hecho apesar de su peor caída de 2007 a 2008 donde perdió el 6% de su precio, la estrategia iba ganando un 9%. La clave para cualquier estrategia estacional histórica es la paciencia y la constancia. Por ejemplo, cuando yo comencé a realizarla me tocaron 2 años seguidos de pérdidas y aún así el precio del ETF esta hoy poco mas del 4% arriba, lo cual es bastante bueno si lo comparamos con el SP500 para el mismo periodo contínuo y vemos que está en números rojos.
En toda estrategia los DrawDowns son obvios, pero en las estrategias basadas en patrones estacionales los DD nos pueden pillar por sorpresa, es por eso que no debemos confiar 100% y siempre tener un Plan B o Stop-loss. Una forma para maximizar/minimizar el P&L es la utilización de opciones, pero esta ya dependerá de la pericia de cada uno.
Profesor Aswath Damodaran sobre la estacionalidad que sufren las SmallCaps a principios de año. Su paper es mas que excelente porque no sólo trata este tema sino varios otros con patrones y cifras históricas de acciones y bonos.
Studies find small cap premiums of about 7% from 1955 to 1984 in the United Kingdom, 8.8% in France and 3% in Germany, and a premium of 5.1% for Japanese stocks between 1971 and 1988. Dimson, March and Staunton (2011), in their updated assessment of equity risk premiums in 19 markets, also compute small cap premiums in those markets. Of the 19 markets, small cap stocks have not outperformed the rest of the market in only Norway and Denmark; the premiums in small cap premium, over the long term, has been higher in the United States than in any of the other equity markets. Second, while the small cap premium has been persistent in US equity markets, it has also been volatile, with large cap stocks outperforming small cap stocks for extended periods.
Lo anterior nos puede dar una idea de que las SmallCaps son buenas oportunidades, pero para el corto y mediano plazo, porque para Largo Plazo las LargeCap tienen mejor desempeño histórico. El estudio concuerda con mi estrategia sobre la estacionalidad de las SmallCaps, pero él hace referencia a que el mayor potencial de las SmallCaps se encuentra históricamente en Enero, lo que se conoce como Efecto Enero.
… much of the premium is generated in one month of the year: January. As Figure 5 shows, eliminating that month from our calculations would essentially dissipate the entire small stock premium. That would suggest that size itself is not the source of risk, since small firms in January remain small firms in the rest of the year, but that the small firm premium, if it exists, comes from some other risk that is more prevalent or virulent in January than in the rest of the year
Hoy existen muchos mas
SmallCaps ETFs para escoger que cuando yo comencé. Hay tantas posibilidades que no solo son interesantes para aplicar el sistema anterior sino como complemento para carteras con horizontes de mediano plazo. Los hay enfocados hacia
Value,
Growth, Dividendos, Emergentes y “Desarrollados”. Quienes siguen mi blog sabrán que tengo cierto sesgo debido a mi predilección hacia emergentes y es por eso que mis favoritos son aquellos que agrupan
SmallCaps de regiones emergentes, sobre todo los que no estén directamente o totalmente ligados al BRIC.
Para que su búsqueda se mas fácil los he dividido en Emergentes, Dividendos, Value, Growth e Internacionales, y aunque no están todos, están los que deben de estar, según mi perspectiva.
Emergentes
|
Dividendos
|
Internacionales
|
|
LATM - Latin America Small-Cap Index ETF
|
DES - WisdomTree Small Cap Dividend Fund
|
XGC - Guggenheim International Small Cap LDRs
|
|
EWX - SPDR Emerging Markets Small Cap ETF
|
DFE – WisdomTree Europe SmallCap Dividend Fund
|
VSS - Vanguard FTSE All-World ex-US Small-Cap
|
|
KROO - IQ Australia Small Cap ETF
|
DGS - WisdomTree Emerging Markets SmallCap Dividend
|
GWX - SPDR S&P International SmallCap
|
|
CNDA - IQ Canada Small Cap ETF
|
DLS - WisdomTree International Small Cap Dividend Fund
|
SCHA - Schwab U.S. Small-Cap ETF
|
|
SKOR - IQ South Korea Small Cap ETF
|
DFJ - WisdomTree Japan Small Cap Dividend Fund
|
ACWIX - ASTON/Crosswind Small Cap Growth
|
|
TWON - IQ Taiwan Small Cap ETF
|
Value
|
XLYS - S&P SmallCap Consumer Discretionary Portfolio
|
|
MEXS - Global X Mexico Small-Cap ETF
|
JKL - iShares Morningstar Small Value Index Fund
|
XLPS - S&P SmallCap Consumer Staples Portfolio ETF
|
|
RSXJ - Market Vectors Russia Small-Cap ETF
|
IJS - iShares S&P Small Cap 600 Value Index Fund
|
SCZ - iShares MSCI EAFE Small Cap
|
|
BRF - Market Vectors Brazil Small-Cap ETF
|
PWY - Powershares Dynamic Small Cap Value Portfolio
|
SCHC - Schwab International Small-Cap ETF
|
|
SCIF - Market Vectors India Small-Cap ETF
|
RZV - Rydex S&P Small Cap 600 Pure Value ETF
|
FDTS - FirstTrustDEveloped Markets exUS SmallCap
|
|
EWZS - MSCI Brazil Small Cap Index Fund
|
SLYV - SPDR S&P 600 Small Cap Value ETF
|
Growth
|
|
ECNS - MSCI China Small Cap Index Fund
|
VTWV - Vanguard Russell 2000 Value ETF
|
JKK - iShares Morningstar Small Growth Index Fund
|
|
HAO - Guggenheim China Small Cap Index
|
VIOV - Vanguard S&P Small-Cap 600 Value ETF
|
IJT - iShares S&P Small Cap 600 Growth Index Fund
|
FEMS - FirstTrust Emerging Markets AlphaDEX
|
VBR - Vanguard Small-Cap Value ETF
|
PWT - Powershares Dynamic Small Cap Growth Portfolio
|
|
GMFS - SPDR SmallCap Emerging AsiaPacific
|
IWN - Russel 2000 Value
|
VBK - Vanguard Small-Cap Growth ETF
|
|
EEMS - iSharesMSCI Emerging Markets
|
DSV - SPDR Dow Jones Small Cap Value
|
VIOG - Vanguard S&P Small-Cap 600 Growth ETF
|
Otros
|
VTWV - Vanguard Russell 2000 Value
|
VTWG - Vanguard Russell 2000 Growth ETF
|
|
RWJ - RevenueShares Small Cap Fund
|
Micro Cap
|
SLYG - SPDR S&P 600 Small Cap Growth ETF
|
|
SLY - SPDR S&P600 SmallCap
|
PZI - PowerShares Zacks Micro Cap
|
RZG - Rydex S&P Small Cap 600 Pure Growth ETF
|
|
EES - WisdomTree SmallCap Earnings Fund
|
IWC - iShares Russell Micro Cap
|
|
|
PDN - PowerShares FTSE RAFI Developed exUS
|
WMCR - WilshireMicro Cap
|
|
|
IFSM - iShares FTSE Developed exUS
|
FDM - FirstTrust DowJones Selected Micro Cap
|
|
Ventajas
-
Los SmallCaps ETFs de Emergentes ofrecen una exposición mas específica o pure play de las economías de estos países.
-
Sus canastas están concentradas, la mayoría de las veces, en los sectores de consumo básico y discrecional.
-
Pueden aprovechar rápidamente las tendencias locales, los patrones de consumo y sus pirámides demográficas.
-
Tienen gran potencial de crecimiento basándonos en una perspectiva histórica.
-
La ventaja de “confiar” en una canasta que sigue a un indice SmallCap es que de cierta manera nos ahorramos tiempo en analizar compañía por compañía, además cuando hablamos de emergentes el análisis e investigación de este tipo de empresas se vuelve mas complicado.
-
Los SmallCaps tienen mayor correlación a factores locales que a factores globales.
-
Los SmallCaps de Emergentes serán beneficiados por las pirámides poblacionales y el consumo doméstico.
-
Son un buen complemento para todo portafolio que busca aumentar su Risk/Reward.
-
El patrón estacional histórico podría repetirse.
Desventajas
-
La volatilidad y riesgo son mayores en los SmallCaps que en los LargeCaps
-
Los SmallCaps ETFs de Emergentes tienen mayor impacto y por tanto volatilidad a los riesgos inherentes del país que los SmallCaps ETFs de los Desarrollados.
-
Sus canastas están concentradas, la mayoría de las veces, en los sectores de consumo básico y discrecional.
-
Pueden ser afectados rápidamente por las tendencias locales, los patrones de consumo y los cambios en la economía de la región.
-
Tienen una cuota de mercado reducida.
-
Sus historiales de operatividad son cortos por lo que es difícil saber como se comportaran bajo ciertas circunstancias.
-
Sus reservas de efectivo son pequeñas y dependen más del día a día, por lo que afrontar una situación inesperada y/o prolongada puede resultar en pérdidas.
-
No debemos confundir potencial de crecimiento con un hecho 100% seguro.
-
Los rebalanceos de los SPDRs y algunos otros son de manera semestral, lo cual puede dejarnos mas tiempo dentro de ciertas empresas, es decir, podríamos perder cierto timing de salida o de entrada. Aunque existen SmallCaps ETFs con rebalanceos trimestrales, el timing y la concentración de las canastas pueden hacernos perder algunas oportunidades.
-
Los SmallCaps tienen mayor correlación a factores locales que a factores globales.
-
El patrón estacional histórico podría fallar.
Aunque no estoy cierto de que las siguientes sean todas las ventajas/desventajas creo que son un buen comienzo, si algún lector tiene mas ideas sería excelente escucharlas.