Acceder

Mejores ETFs Mínima Volatilidad

Reducir la volatilidad sin sacrificar el retorno es una de las prioridades demuchos inversores. Hay muchas formas de hacer esto, pero gracias a los ETFs y a su flexibilidad para implementar estrategias avanzadas de forma sencilla y a muy bajo coste, entonces podemos tener accesoal llamado factor mínima volatilidad, que al igual que otros factores de los que ya hemos hablado como el value, growth, Calidad, Smallcaps y momentum, están probados históricamente.

Aunque obviamente no hay que olvidar que añaden otros tipos de riesgos a nuestras carteras dependiendo la estrategia. 

En este artículo voy a hablar sobre los ETFs con el factor mínima volatilidad que están diseñados para ofrecer exposición a empresas que históricamente han tenido menor volatilidad que el mercado en general, y aun así han logrado dar mejores retornos, sobre todo por esta parte ajustada a la volatilidad o al riesgo, como yo creo que erróneamente se le dice, ya que riesgo y volatilidad, aunque están relacionadas son cosas diferentes.
Mejores ETFs de Mínima Volatilidad


¿Qué son los ETFs de mínima volatilidad?

Este factor de mínima volatilidad fue descubierto por Haugen & Heins en 1972. Y se encontró que existen empresas con menor volatilidad o menor beta que podrían tener, en el largo plazo, mejores retornos que el índice de referencia. 

Consiste en filtrar empresas por la desviación estándar anual de sus precios o retornos, y escoger las de menor volatilidad. Aquí hay muchas diferencias en cómo calcular esa volatilidad. Algunos toman en cuenta solo la desviación estándar negativa, otros la caída máxima, la beta, etc.

Además, otros filtros también incluyen la varianza y/o volatilidad total de la cartera comparada frente al benchmark.

Generalmente, la mayoría de las empresas que muestran características de este factor pertenecen a los sectores de consumo defensivo (consumer staples) y servicios básicos (utilities). Pero también añaden, dependiendo del índice que siga el ETF, a empresas con buen sharpe ratio, es decir, que suben más de lo que caen cuando hay volatilidad.

Tal y como dije en la newsletter de ETFs por Factores

No es tanto que las acciones con el factor mínima volatilidad den mayores retornos, sino que el resto de las acciones da malos retornos en general y gracias a que la mayoría de las acciones no dan buenos retornos, entonces los retornos de las acciones con mínima volatilidad están por arriba.

¿Por qué existe el factor mínima volatilidad?

La estabilidad y menor volatilidad es vista como una característica valiosa, especialmente durante periodos de alta incertidumbre económica y caídas importantes en los mercados financieros. Por eso es que en esos momentos, si el inversor quiere seguir invertido en RV, casi siempre rota a sectores que se muevan menos y sean más predecibles. Prefiere sacrificar grandes retornos a cambio de menores caídas. Dos de los sectores que hacen esto muy bien gracias a sus flujos constantes son el consumer staples y el de utilities

Por lo tanto, podemos decir que una de las razones para que exista este factor de mínima volatilidad es la aversión al riesgo y a la pérdida.  Si la caída la sentimos con el doble de intensidad, entonces voy a hacer de todo lo posible para evitarla. Y por eso compro acciones que me hagan sentir menos esa pérdida.

Lo anterior se convierte en un feedback loop o bucle de retroalimentación debido al Teorema de Thomas que diría más o menos así: tenemos inversores que definieron por experiencia y datos pasados a ciertos sectores como menos volátiles, por lo tanto, aumentan hacia ellos sus flujos durante las caídas para escapar de la alta volatilidad. Así es como esos flujos disminuyen la volatilidad aún más de esos sectores. Es algo así como una profecía autocumplida.

Mejores de ETFs de Mínima Volatilidad

A continuación listo los 5 ETFs con el factor mínima volatilidad que han tenido los mejores retornos en los últimos 3 años.


A continuación describo las características más importantes de algunos de ellos y otro que no aparece en la lista anterior debido a que sale en décimo lugar, pero tiene exposición al MSCI World, y esto es para darnos cuenta de que existe exposición a este factor también de forma global y por regiones.

iShares Edge S&P 500 Minimum Volatility UCITS ETF USD (Dist)

El ETF replica al índice S&P 500 Minimum Volatility que sigue a las empresas que tienen la menor volatilidad dentro del SP500, y por lo tanto son solamente de gran capitalización.

Su método de réplica es Física optimizada. Su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de distribución semestral.

Estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones iShares Edge S&P 500 Minimum Volatility UCITS ETF USD (Dist)

Y este es su desglose sectorial:
Desglose Sectores iShares Edge S&P 500 Minimum Volatility UCITS ETF USD (Dist)


Xtrackers MSCI USA Minimum Volatility UCITS ETF 1D

El ETF replica al índice MSCI USA Minimum Volatility que sigue a las empresas que tienen la menor volatilidad dentro del MSCI USA que incluye empresas de mediana y gran capitalización.

Su método de réplica es Física completa. Su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de distribución anual.

Estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones Xtrackers MSCI USA Minimum Volatility UCITS ETF 1D

Y este es su desglose sectorial:
Desglose Sectores Xtrackers MSCI USA Minimum Volatility UCITS ETF 1D


Xtrackers MSCI World Minimum Volatility UCITS ETF 1C

El ETF replica al índice MSCI World Minimum Volatility que sigue a las empresas que tienen la menor volatilidad dentro del MSCI World que incluye empresas de mediana y gran capitalización de 23 países desarrollados.

Su método de réplica es Física con muestreo optimizado. Su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de acumulación.

Estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones Xtrackers MSCI World Minimum Volatility UCITS ETF 1C


Y este es su desglose sectorial:
Desglose Sectores Xtrackers MSCI World Minimum Volatility UCITS ETF 1C



Comparando USA con el Mundo desarrollado y la región de Europa, podemos ver que quien va ganando en lo que va del año con el factor de mínima volatilidad es Europa.
Comparación factor mínima volatilidad USA Vs World Vs Europa


No olvides revisar los Mejores ETFs para invertir 2024
 

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés