El sector financiero está formado por los bancos, compañías de seguros generales, de vida, de crédito, gestoras de fondos de inversión y empresas de servicios de inversión en general. Los ETFs son una alternativa para invertir en este sector tan específico, y así captar su evolución futura. Encontramos varios ETFs, dependiendo de a que área geográfica queramos tener exposición dentro del sector financiero.
Mejores ETFs para invertir en el Sector Financiero
ETFs | Patrimonio | Ratio Costes netos |
Rentabilidad anualizada 5 años |
Vanguard Financials Index Fund | 5.204 M | 0,10% | 22,21% |
Source Financials S&P US Select Sector | 739 M | 0,30% | 21,71% |
Lyxor Stoxx Europe 600 Financial Services | 21 M | 0,30% | 16,35% |
Lyxor MSCI World Financials TR | 42 M | 0,40% | 15,27% |
iShares STOXX Europe 600 Insurance | 144M | 0,46% | 11,54% |
Vanguard Financials Index Fund ETF Shares (USD)
El fondo Vanguard emplea un enfoque de inversión indexada diseñado para realizar un seguimiento del rendimiento del índice MSCI US Investable Market Index (IMI) / Financials 25/50, un índice compuesto por acciones de grandes, medianas y pequeñas empresas estadounidenses dentro del sector financiero. El ETF intenta replicar el índice objetivo invirtiendo la totalidad o sustancialmente todos sus activos en las acciones que componen el índice, manteniendo cada acción aproximadamente en la misma proporción que su ponderación en el índice. El fondo no está diversificado.
- ISIN US92204A4058
- Ratio de Costes Netos: 0,10%
- Patrimonio gestionado: 5.204 millones
- ETF USA
- En Dólares
Source Financials S&P US Select Sector
El ETF busca proporcionar la evolución del S&P Select Sector Capped 20% Financials Index. El índice de referencia representa el sector financiero del índice S&P 500. El Fondo invierte sustancialmente todos sus activos en una cartera diversificada de acciones internacionales (que no son necesariamente seleccionadas del índice de referencia).
- ISIN IE00B42Q4896
- Ratio de Costes Netos: 0,3%
- Patrimonio gestionado: 739 millones
- ETF USA
- En Dólares
Lyxor Stoxx Europe 600 Financial Services (EUR) | FINS
El objetivo de gestión del ETF es reproducir la evolución, en cualquier dirección, del índice STOXX Europe 600 Financial Service y, en la medida de lo posible, minimizar el error de seguimiento entre los resultados y los del índice STOXX Europe 600 Financial Service. El objetivo de error de seguimiento calculado durante un período de 52 semanas, es inferior al 1%. Sin embargo, si el error de seguimiento se vuelve superior al 1%, el objetivo sigue siendo inferior al 5% de la volatilidad del índice STOXX Europe 600 Financial Service
- ISIN FR0010345363
- Ratio de Costes Netos: 0,30%
- Patrimonio gestionado: 21 millones
- ETF Europa
- En Euros
Lyxor MSCI World Financials TR
El Lyxor MSCI World Financials TR es un ETF que tiene como objetivo el seguimiento del índice de referencia MSCI World Financials. El Índice MSCI World Financials es un índice de capitalización de mercado ajustado por flotante libre que está diseñado para medir el universo invertible y la evolución de las compañías listadas en el sector Financiero. Está diseñado para cubrir valores grandes y medianos y se basa en la metodología MSCI Global Investable Market Index (GIMI) para ajustarse a los criterios de tamaño, liquidez y mínimo de float libre. Los ETF de Lyxor son vehículos de inversión eficientes que cotizan en bolsa y ofrecen una exposición transparente, líquida y de bajo costo al índice de referencia subyacente.
- ISIN LU0533032859
- Ratio de Costes Netos: 0,40%
- Patrimonio gestionado: 42 millones
- ETF Global
- En Euros
iShares STOXX Europe 600 Insurance
La inversión busca replicar, deducidos los gastos, el STOXX 600 Index de Seguros. El índice contiene las mayores empresas en el sector de los seguros y así sigue el segmento de seguros de todo el sector del STOXX 600 Index.
- ISIN DE000A0H08K7
- Ratio de Costes Netos: 0,46%
- Patrimonio gestionado: 144 millones
- ETF Europa
- En Euros
Conclusiones
Existen muchos índices diferentes que están relacionados con el sector financiero, tanto geográficamente como en tipología de empresa. Por tanto, deberemos ver que índice se ajusta mejor a nuestras necesidades y a partir de ahí seleccionar el que menor Tracking Error tenga, junto con las mínimas comisiones posibles.