- Las operaciones de repo son realizadas normalmente con títulos especialmente de deuda pública como son los bonos, letras y obligaciones del estado.
- El pacto de recompra se realiza bajo un tipo de interés determinado por el que el inversor recibirá su dinero más un beneficio y éste será dependerá de los tipos de interés de la deuda pública.
- Supone un instrumento de política monetaria de los bancos centrales, mediante el cual el que el inversor proporciona un préstamo a la entidad financiera, bajo la garantía de un título de deuda pública.
- El objetivo suele ser la obtención de liquidez a corto plazo por parte de los bancos.
Un repo es como acudir a una casa de empeños y conceder al cliente un préstamo quedándonos con algo que le pertenece. A diferencia de este ejemplo, mediante un repo, la “casa de empeños” se quedará con un activo de deuda pública y existirá un pacto de recompra por el que el banco cumplirá.
Tipos de repo
-Los repos se distinguen en función de su duración, ya que pueden ser de un día a varios meses.
-En función de quién es el custodio del mismo pueden ser:
- Bilaterales: el banco o entidad financiera quién ofrece el repo es el custodio del mismo. Sólo admitido por los clientes cuando el banco es sólido y de alta confianza.
- Trilaterales: existe una tercera parte neutral que custodia el repo. Son los más utilizados hoy en día.
-Otro tipo de repos:
- Repo con otros activos: en estos repos, el contrato de recompra se realiza en lugar de con títulos de deuda fija con otros activos como las acciones, hipotecas u otro tipo de obligaciones.
- Repo inverso: se trata de un contrato de repo desde el punto de vista del inversor. En la misma operación una de las partes la llamará repo y la otra parte la llamará repo inverso.
Su riesgo es muy bajo ya que mientras que hemos prestado el dinero al banco somos propietarios del título de deuda pública. Los retornos no son muy altos. Los repos a muy corto plazo como días o semanas son ideales para aquellos que quieren invertir su dinero en un activo muy seguro como la deuda pública sin necesidad de invertir para periodos más largos como suele necesitar la inversión en deuda pública y con la capacidad de retomar nuestro dinero en un tiempo asegurado con independencia de las fluctuaciones que los títulos de deuda pública desarrollen en el mercado.
- A una de las partes se les permite invertir dinero y ganar intereses sobre ese dinero, con un bien entregado como garantía. La entidad de contrapartida puede pedir prestado dinero en efectivo con el objetivo de financiar una posición larga en el mismo activo.
- Otra de las partes puede obtener un rendimiento prestando un activo que está en la demanda en condiciones favorables. La entidad de contrapartida puede pedir prestado el mismo activo con el objetivo de cubrir una posición corta.
- Para los prestamistas de dinero en efectivo (compradores repo), repo ofrece una inversión segura porque:
- El comprador recibe garantías para cubrir su riesgo de crédito de su vendedor.
- El comprador puede diversificar su riesgo de crédito mediante la adopción de una garantía real emitida por un tercero cuyo riesgo de crédito no está correlacionado con el riesgo de crédito del vendedor.
- Puede reducir el riesgo de crédito derivado de los préstamos, pero también puede mitigar el riesgo de liquidez. Puede satisfacer cualquier necesidad imprevista de liquidez durante la vida del reporto vendiendo en la garantía de un tercero, ya sea a través de otro repo o una venta directa (que, por supuesto, posteriormente tienen que comprar el mismo tipo de garantía de vuelta para volver a repo contraparte al final de la cesión temporal).