Argos Capital FI - Carta a los inversores Septiembre 2015
La mayoría de nuestras empresas- la inmensa mayoría- pertenece a las empresas con una situación financiera súper saneada, al estilo de lo que indica Thomas P. Au en la cita inicial,…, empresas que aunque puedan superar los problemas de hoy… superarán también los problemas del futuro
Argos Capital FI - Carta a los inversores Agosto 2015
Queridos Argonautas: El 16 de Diciembre de 2010 inició su camino el fondo Argos Capital FI (en adelante “Argos”) con un valor liquidativo de 10€ por participación. A 31 de Julio de 2015 su valor liquidativo era de 12,319189€, lo que representa una ganancia del +23,19% sobre el valor inicial y un +11,69% en lo que va de año. El mes de Julio ha sido bastante volátil, terminando los mercados
Argos Capital FI - Carta a los inversores Julio 2015
Puede que sea Grecia quien apriete el gatillo, puede que sea China y sus desequilibrios y cuentas poco creíbles, puede que sea la Fed y su futuro movimiento de subida de tipos la que desencadene el resorte que haga recortar a las bolsas
Argos Capital FI - Carta a los inversores Junio 2015
Queridos Argonautas: El 16 de Diciembre de 2010 inició su camino el fondo Argos Capital FI (en adelante “Argos”) con un valor liquidativo de 10€ por participación. A 31 de Mayo de 2015 su valor liquidativo era de 12,422313€, lo que representa una ganancia del +24,22% sobre el valor inicial y un +12,62% en lo que va de año. El mes de Mayo ha sido neutro en la evolución de los mercados, que
Miguel de Juan: El difícil pensar que el mercado vaya a seguir esta tendencia
En esta entrevista, Miguel de Juan, gestor de Argos Capital, dará su opinión sobre el entorno actual de los mercados financieros, y comentará en qué activos podemos encontrar valor hoy en día. Además, explicará qué activos tiene en cartera y qué criterios usa para seleccionarlos, al igual que los sectores y países que pertenecen.
Argos Capital FI - Carta a los inversores Mayo 2015
El mes de Abril ha supuesto para algunos de vosotros una especie de shock tras nuestra forma “letárgica” habitual... recuerdo haber leído hace años un comentario sobre lo apasionante que resultaba asistir a un partido de baloncesto americano; era algo así como “es tan apasionante como ver crecer la hierba”