Acceder

Participaciones del usuario victor.mayo

victor.mayo 30/07/14 08:27
Ha respondido al tema Opiniones Tortugas hispánicas
Hola, En primer lugar creo que se ha hecho un ejercicio de análisis que todos deberíamos hacer antes de soltar un euro en algo. Para invertir en algo o alguien tienes que estar muy seguro así que lo que aquí se ha hecho es lo que siempre habría que hacer, investigar. Lo segundo, sobre el método. El método de las tortugas no se ha inventado por Jose Antonio Madrigal en un pim pam. El sistema de las tortugas viene del 1983  Al final, creo que en trading no hay nada sagrado y hay millones de sistemas. En este curso de bolsa de Madrigal, al final al final al final lo que te deberían enseñar es cómo operar y para eso hace falta 10 minutos. Para explicar un sistema, alguien necesita más de 10 minutos? Si lo necesita es que el sistema es demasiado complejo para entenderlo y demasiado complejo para llevarlo a cabo, o lo que es lo mismo, algo que no vamos a saber aplicar al 100%. En su conferencia de bolsalia que se explica más abajo yo la he visto igual 5 veces para acabar de entender un poco los detalles profundos (es lo que tiene no poder consultar y sólo poder escuchar) y la verdad es que creo lo siguiente: Tiene sentido operar en acciones que están en máximos históricos, ahí todos ganan y por tanto nadie quiere vender una acción que le aporta rentabilidad Cuando una acción rompe una resistencia histórica tiende a cabalgar como una loca hacia su futura resistencia, es algo que muchos seguro que han podido ver, luego al final esto va de la reacción de fuga ante una rotura de una resistencia, y si la sabemos aprovechar, tenemos mucho ganado La gestión monetaria y de los StopLoss que explica es superfácil. Cuánto invertir y de qué manera ir metiendo el dinero en bolsa lo explica muy claro, yo para el StopLoss me gusta más usar mínimos relativos que si saltan nos digan que la acción ha cambiado su tendencia. Y luego hay cosas que no explica en la conferencia y que hay que saber como que debemos hacer backtesting del sistema (al que no le suene...ummm mejor no digo nada), que debemos llevar al día nuestro diario de trading....y demás, pero eso cualquiera lo enseña también por internet porque forma parte de lo que hay que hacer como mínimo en trading. El que quiera hacer el curso, fantástico. Le animarán a seguir y a darle duro al tema (pero el sistema en 10 minutos lo tendrían que explicar porque no tiene mucho) pero yo os diría que antes se hiciera un pequeño ejercicio que cuesta unas cuantas horas, eso sí, pero en trading hay que currar un poco no? Tomad el informe semanal que tiene tortugas hispánicas en la web desde 2012, semana por semana, abrid ProRealTime, tradingview, metatrader o la plataforma que más os guste y replicar que en la fecha que él sugiere una empresa vosotros abrís esa operación y el StopLoss os la cierra con beneficios o con pérdidas Montad un excel y simular que hacéis lo que él os sugiere. Yo lo he hecho y me ha dado lo siguiente: Profit Factor 1,7 % Ganadoras 70% Máx Drawdown 2% (es la tasa máxima de pérdidas) Algunas de ellas las tendría todavía en cartera con una rentabilidad de más del 300% desde la fecha de la compra (rentabilidad sobre lo invertido en la acción ehhh). El Profit global que me daría si todos los StopLoss saltaran donde los tengo o los tenía puestos sería del 100% desde 2012, así pues un 30% anual. Creo que es una cifra muy alta, y la media anual debería estar en un 10% ya que hay 3 operaciones que aportan el 50% del profit global, si quitamos esas tres operaciones tan fantásticas el objetivo podría estar en un 10% anual. Estos son los números de su sistema. Las empresas que ha seleccionado son porque están en máximos históricos en gráficos mensuales y luego al mirarlos en diario están rompiendo ese máximo o resistencia histórica. Los números, como mínimo, son de un sistema ganador (y me puse a ello porque otro colega por internet también hizo los numeritos claro y le salía interesante). También os digo una cosa más importante, EL SISTEMA NO PIERDE DINERO. Ojo que aquí hablamos de rentabilidad, yo quiero un 10, yo un 20!, pues yo quiero un 50! y luego al operar palma la mayoría. Yo primero quiero no perder.....no sé vosotros.....y luego si viene un 2, un 5 o un 10 ya será el doble o más de lo que me da el banco ahora. Javier Alfayate hace algunas cositas también parecidas a estas y le sale bastante bien (algunas cositas ojo que su historia seguro que es mucho más chula, profesional y megahiperganadora). El que quiera el excel del backtesting que le hice al sistema de tortugas lo tengo en google docs, pedirlo y os lo paso en público, de verdad que no me cuesta nada. No sé si Jose Antonio Madrigal miente o no, si se gana 100.000e de profit anual dando cursos o no, pero lo que tengo claro es que "su sistema" está bastante claro, que podemos hacerle un backtesting e incluso operarlo en demo un tiempo y ver cómo va. Para los que les interese tengo metido en demo a REX y a Gilead que están en máximos históricos, ya veremos cómo resulta (he diversificado arriesgando el 1% en cada una de ellas). Si esto cuadra en breves igual os monto un blog para ir haciendo un poco de diario del sistema, y si os animáis podemos compartir las experiencias aquí y allí (gratis ehhh que luego creen que a la que uno puede se pone a vender cosas). Ánimo con el trading!  
Ir a respuesta