Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Vaya, eso le resta puntos... :(
Aun asi lo pensare, igual en un futuro proximo llega a los 500 participes.
Tivero28/11/18 18:57
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Vaya, tienes razón. Si que esta quitando esa opción.
Ya puestos, que implica que no cumpla irpf en materia de traspasos?
Tivero28/11/18 17:23
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Tienes razón, la ultima respuesta de dullinvestor no la habia leido.
Lastima que no pueda hacer backtesting mas atras, pero si, hay que andar con ojo con esta opción y lo seguire pensando.
En todo caso, esto seria un 33% de mi cartera, pero aun asi es para pensarlo.
A pesar de todo, la rentabilidad de los bonos a largo plazo siempre sera superior a los de corto, individualmente y en un momento de compra concreto de bonos, por el simple hecho de asumir mas riesgo/volatilidad.
Lo acabe haciendo o no, es lo que dices, en 20-30 años lo sabremos :)
Tivero28/11/18 14:34
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Es fondo gubernamental de calidad crediticia AA o AAA europea a muy largo plazo.
El tema es que no lo veo en el buscador de BNP. Alguien lo ha visto?
He hecho backtesting en portfoliovisualizer, desde 1978, 40 años, ahi es nada, con un 45 RV 55 RF a largo, el peor año no llega a un descenso del 5% de la cartera.
Individualmente son muy volatiles, en su conjunto estan muy descorrelacionados.
Este entorno que mencionas de tipos tan bajos es lo unico que me haria dudar, pero estoy bastante decidido la verdad.
Tivero27/11/18 23:28
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas,
Alguien sabe donde puedo contratar el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund Institutional EUR Accumulation?
Esta en el Excel de dullinvestor, pero no lo veo en BNP.
La otra opción seria ir a uno de los ETFs, pero no me gusta nada la idea por aquello de los rebalanceos :(
Tivero12/11/18 23:26
Ha respondido al tema
Indexa Capital
Buenas,
He estado haciendo backtest con la herramienta portfolio visualizer, y comparando una cartera de acciones globales y bonos en diferentes proporciones, por simplificar podeis probar con 50-50 acciones-bonos.
El caso es que la parte de bonos, he comparado una cartera de bonos totales (corto, medio y largo plazo) con una de bonos a largo plazo.
El resultado es que la cartera con bonos a largo plazo tiene mas volatilidad, pero en cambio su peor año y su maximo descenso ha sido inferior a la cartera con bonos totales, pero la rentabilidad ha sido mayor.
Si se anañiza un año muy bueno o muy malo dentro de ese backtest (abarca los ultimos 30 años), los bonos a largo suben mas en años de grandes crisis, ejemplo 2008.
¿Porque no incluis entonces este tipo de bonos en vuetras carteras?
Tivero06/11/18 23:10
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Sisi, me refería a todos los vencimientos, corto, medio, largo, pero gubernamentales todos.
Entiendo lo que dices, en un entorno de bajos tipos de interés como ahora, nunca se había vivido un entorno con tipos tan bajos, los bonos a largo pueden verse perjudicados.
Pero eso si compramos bonos reales de países directamente. Un bono a 10 años renta menos ahora que hace 10 años. Pero en fondos de inversión tengo mis dudas.
A ver si como dices, se pasa un experto en bonos. Pero probablemente tengas razón, si nadie los recomienda, excepto Browne en su cartera permanente, la cual se desvía bastante de la bogle.
Tivero06/11/18 22:31
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No lo se cierto, pero por norma general los bonos a largo tendrán más rentabilidad que los intermedios, estos a su vez más que los cortos, lo mismo con la volatilidad. El asunto es que, por lo que he visto en un análisis bastante superficial, todo hay que decirlo, es que todos están descorrelacionados con el mercado de acciones.
Por ejemplo, a grosso modo y por simplificar, 2008: cartera 50-50 acciones bonos a largo, frente a una 50-50 acciones bonos intermedios: - 37% acciones, +30% bonos a largo, +10% bonos intermedios. Media de la cartera, - 7% con los largos, - 27% con los intermedios.
Más volátil la cartera de largos? Si. Menos volàtil el conjunto con acciones respecto su combinación con intermedios, veo que también.
Haciendo un back test más largo, desde 1978 en estos ejemplos de carteras que digo:
A largo: Rentabilidad, 9.99%, volatilidad 9.65%, mejor año 34.08%, peor año -7.26%.
Con intermedios: Rentabilidad 9.12%, volatilidad 8.34%, mejor año 28.11%, peor año -11.86%.
40 años de backtest. Si, ahora sale algo mejor el binomio rentabilidad-volatilidad para los intermedios, también es cierto la de los largos cayó menos en su peor año respecto la otra, cuanto menos interesante ese dato...
Tivero06/11/18 21:00
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas,
He estado haciendo pruebas con la web portfoliovisualizer, y he visto que hay una cartera simple que gana a todas las demás en el binomio rentabilidad-volatilidad. Es una posibilidad de la que nadie habla, y es la de meter en la parte de RF Bonos Gubernamentales a Largo Plazo. Entiendo que no se meten por su elevada volatilidad como activo en solitario respecto a los de medio y corto plazo.
Por ejemplo, una clasica 60-40, invirtiendo 10.000 iniciales y 1.000 mensuales y rebalanceos anuales desde 1994:
Cartera 1 (Bogle): US Stock Market: 39.00%, Global ex-US Stock Market: 21.00%, Total US Bond Market: 32.00%, Global Bonds (Unhedged): 8.00%
Cartera 2: US Stock Market: 39.00%, Global ex-US Stock Market: 21.00%, Long Term Treasury: 40.00%.
Resultados:
Cartera 1: $976,174, Rentabilidad anualizada: 6.60%, volatilidad 8.96%, mejor año 23.30%, peor año -22.30%, maxima bajada -33.55%
Cartera 2: $1,113,687, Rentabilidad anualizada: 7.27%, volatilidad 8.79%, mejor año 26.83%, peor año -14.70%, maxima bajada -28.95%
El binomio rentabilidad-volatilidad mejora en una 50-50 o 40-60.
El tema es que, todo y su volatilidad, en el largo plazo casi siempre (no siempre) los Bonos a LP estan muy descorrelacionados con el mercado de acciones. Haciendo una comparativa de cartera 100% Bonos LP con una 100% Acciones, en una gran crisis como 2008 tomaron sentidos totalmente opuestos, dando como resultado una volatilidad muy baja en el resultado final en una cartera 60-40 o 50-50.
¿Que opinais?
Estoy por meter bonos a LP en mi vida... ademas que el rating de los paises que lo componen mejora bastante respecto los de duración intermedia en el Vanguard 20+.
Tivero10/10/18 23:10
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas,
Quieres formar una cartera 90% RV y 10% RF, y compararte al cabo de un año con los roboadvisors en el perfil 9/10 de riesgo, es así?
Ten en cuenta que, por ejemplo, en Indexa, el perfil 9/10 es 75% RV y 25% RF. En el 10/10, el máximo, sólo permiten 21% RF, menos imposible. Es su filosofía, tener ese mínimo de RF, por el lado opuesto pasa igual, no creen en los extremos, supongo que basándose en uno o varios gurus de la filosofía Bogle.
En PP si que permiten incluso el 100% acciones o bonos, por su imposibilidad de retirada en momentos de pánico bursátil entiendo.
Por otro lado, comentar que, aunque comparasemos mismos porcentajes RF/RV, ellos tienen una comisión mayor, pero a cambio del acceso a los fondos pasivos de más excelsa calidad, y con un servicio en cuanto a diseño web, automatizacion de aportaciones y rebalanceos muy superior a BNP, eso ahorra tiempo, y se paga.
Decir que yo solo tengo PP con ellos, resto BNP y Baelo, pero recomendaría sin duda su servicio de fondos a amigos y familiares, por su simplicidad.
Saludos.