Acceder

Participaciones del usuario Tivero - Fondos

Tivero 20/02/20 00:05
Ha respondido al tema Seguimiento del Seilern Stryx World Growth
Buenas, Lo he visto aqui:http://lt.morningstar.com/1rsmhj5bdn/snapshot/snapshot.aspx?tab=5&SecurityToken=F0000020J5]2]1]FOESP$$ALL_1344&Id=F0000020J5&ClientFund=1&BaseCurrencyId=EUR&CurrencyId=EUR&LanguageId=es-ES
Tivero 19/02/20 11:09
Ha respondido al tema Seguimiento del Seilern Stryx World Growth
Buenas, He visto que tiene comisión de éxito, la cual si no me equivoco no está incluida en el TER. Como se líquida dicha comisión? 
Tivero 14/02/20 23:14
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas, Alguien sabe alguna web donde se pueda ver el rendimiento anualizado de un fondo concreto a 15, 20, 25... Años? 
Tivero 29/08/19 20:42
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Propongo hacer una prueba, poned en portfolio visualizer: https://www.portfoliovisualizer.com/backtest-asset-class-allocation Asset class 1: US stock market 50% en los tres espacios. Asset class 2: short term treasury 50% en el primer espacio. Asset class 3: intermediate term treasury 50% en el segundo espacio. Asset class 4: long term treasury en el tercer espacio. Obtendréis resultados de comportamiento de los últimos 40 años de 3 carteras 50-50 acciones bonos de diferentes vencimientos. Es cierto que contra más duración de los bonos más volátil la cartera, pero también me he fijado que en años de crisis los bonos a largo suelen rebotar con más fuerza al alza y amortiguar más las caídas. Véase "worst year" y "máx drawdown". Ahora, también puedes encontrarte con un escenario malo para los bonos de largo plazo, por ejemplo, el periodo 1978-81. Saludos.
Tivero 29/08/19 01:01
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si tienes los 500.000 perfecto :P No, en serio, si lo haces por BNP es ómnibus como comentaban y todos somos uno: BNP. LÁSTIMA...
Tivero 28/08/19 22:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Perdona, pensé que decías el corto plazo si era traspasable, este no. La última vez que lo vi creo que estaba en unos 400 partícipes, BNP uno de ellos, necesita 500. A pesar de eso, yo personalmente invierto en el, el rebalanceo lo haría aportando más o dejando de aportar y en fase de retiro te sería indiferente porque tienes que tributar igual por los retiros siendo o no traspasable, pero entiendo que frene el no ser traspasable a la hora de invertir.
Tivero 28/08/19 16:17
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola, A tan largo plazo solo conozco portafolio visualizer: https://www.portfoliovisualizer.com/backtest-asset-class-allocation Asset class: long term treasury. Lo único que se refiere al mercado americano.
Tivero 23/08/19 10:40
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas, Respecto los Planes de Pensiones, hace un año me decidí a empezar a invertir y me decidí por Indexa por ser el mas barato del mercado y ser Indexado. Aquí su composición: https://indexacapital.com/es/esp/model#model-fund-selection Ahora me parece que sus resultados respecto la cartera de fondos son inferiores comparando mismos asset allocations, ya veremos a mas largo plazo, pero no es que esté muy satisfecho con este dato la verdad, 5,1% en PP frente a 6,6% de los fondos, con la cartera 4 que es la que tiene el mismo asset allocation en los 2 y se puede comparar mas fácil. Luego me he puesto a buscar respecto la competencia. Finizens tiene el atrevido que seria el que mas me encajaria: https://finizens.com/guia/carteras/nuestras-carteras/ Tiene 74% acciones (con 6% bienes raices), 18% bonos, 6% oro, 2% liquidez. No tiene bonos corporativos. A mi, personalmente, me gusta un poquito mas que Indexa esta composición. Lo unico malo es la comisión, que es de 0.85% frente a los 0.68 de Indexa. Pues bien, el último año la rentabilidad es de un 5,09%, frente a un 3,31% de Indexa (cartera 74% acciones y 26% bonos), a pesar de sus mayores comisiones. ¿Que opinais de estas diferencias? Soy consciente de que no comparamos exactamente lo mismo, hay diferencias en REITS, Oro, bonos corporativos... pero si los resultados cuando cumplan 3 años son muy diferentes me plantearé el cambio. Saludos. 
Tivero 22/08/19 16:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo estoy en una situación similar a la tuya, aunque no logro ahorrar tanto mensualmente, ole tu. Respecto lo que te planteas de empezar a aportar a planes de pensiones, yo opino que si es buena opción, más que nada por el aplazamiento fiscal. En tu último tramo de irpf te pueden devolver unos 3.000 al año por los 8.000 aportados. Si eso lo reinviertes en una cartera bogle 80/20, esos 3.000 anuales se convierten en 37 años que te quedan hasta la jubilación en 1.140.000€, de los cuales tu solo has puesto 111.000€. Simulación hecha entre 01/01/1982 y 31/12/2018, mercado americano de acciones y bonos duración intermedia, varias crisis de por medio. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras :P Hablo solo de la parte extra que te dan de devolución en la declaración cada año, sin contar lo que ya inviertas en el mismo plan o en fondos de por si. Evidentemente en una cartera global puede no haber ido tan bien, pero tampoco creo que mucho peor, y el futuro tampoco creo que sea mucho peor. Pero si tienes claro que estarás en un tramo impositivo inferior, porque dejes el trabajo o reduzcas jornada laboral al ser IF, o porque pienses que estarás en un tramo inferior en jubilación, adelante. Eso si, yo no superaria un determinado % en planes de pensiones respecto el total de tus inversiones, pongamos un 50% como mucho, porque? Pues porque es una inversión muy iliquida, hasta al cabo de 10 años mínimo no puedes retirar tus primeras aportaciones. Saludos.
Tivero 21/08/19 13:40
Ha respondido al tema Indexa Capital
Muchas gracias por la rápida respuesta. Si, soy consciente de que para un mismo perfil inversor, en general, hay mas acciones en PP que en Fondos, hasta el 100% incluso en la 10 de PP frente a 80% en la 10 de fondos. No obstante, la cartera 4 tiene el mismo % en RV y RF, por lo que son mas comparables. En este caso, fondos está, desde 31/12/2016, en un 4,6% TAE y volatilidad 4,8%, frente a 3,3% TAE y volatilidad 5,1% de los planes de pensiones. De ahi mi duda, ante el mismo asset allocation, 40-60, diferentes rentabilidades en cualquier periodo de comparacion desde que teneis datos, 31/12/2016. Por eso pedia un análisis de cada activo, ¿es posible que uno de los activos sea diferente en una y otra? Por ejemplo, veo que emergentes seria el 4% igual en cualquiera de las dos...