Acceder

Participaciones del usuario Tivero - Fondos

Tivero 04/07/19 10:30
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Puedes pasar enlace a su web con la lista de fondos que ofrecen? He echado un vistazo por encima y no me parecen muy transparentes via web, cuesta encontrar información en cuanto a fondos comercializados, comisiones...
Tivero 03/07/19 09:39
Ha respondido al tema Indexa Capital
Muchas gracias @ fderbaix Ciertamente es una opción, pero pierde la gracia porque no son aportaciones periodicas automatizadas. De momento prefiero dejarlo el dia 5, espero que en el futuro haya opción del dia 1. Saludos. 
Tivero 02/07/19 12:30
Ha respondido al tema Indexa Capital
Buenas, En las carteras de Planes de pensiones, y aportaciones automatizadas, me gustaria saber para cuando será posible que hagan el cargo en el banco el dia 1.  Todas mis inversiones las tengo automatizadas con cargo el dia 1, menos esta porque no es posible, y a veces si te coge el 5 en fin de semana hasta casi el dia 10 no se hace la inversión, eso creo que a muy largo plazo afecta negativamente a las inversiones. Hace tiempo que lo reivindico y me decis que lo propondreis, pero no he visto ninguna accion al respecto, y entiendo que es algo facil de solucionar.  Saludos y gracias. 
Tivero 23/05/19 22:04
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Fue una epoca de locura en inflación e intereses de los bonos, del 68 al 81 digo. 15% de yield y 7.5 de inflación, madre mia. Es justo reconocer las rentabilidades de esa epoca en cada clase de bonos, del 1978 al 1981 (no dispongo de datos anteriores): Bonos Corto plazo: 8,55% Bonos intermedios: 4,65% Bonos Largo plazo: - 2,02% Un desastre para los largos sobretodo, y mas ajustados a la inflación.
Tivero 22/05/19 19:01
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Son dolares, no hay riesgo moneda si hablamos de un inversor de alli. Ahh, no habia pensado en lo de la cuenta omnibus. Entonces tienes razón. Gracias por la aclaracion!
Tivero 22/05/19 14:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas, Se comenta en los bonos el riesgo de tipos de interes, y lo entiendo, es un riesgo y esta ahi, como muchos otros en RF y RV. Y contra mas duracion del fondo, mas riesgo. Ahora, yo tampoco denostaria el mercado total de bonos o bonos de duracion media, incluso larga, por eso. Me explico: La reserva federal de EEUU ha ido incrementando los ultimos años los tipos, asi: 20/12/2018 2,25% 27/09/2018 2,00% 14/06/2018 1,75% 18/05/2018 1,50% 22/03/2018 1,50% 14/12/2017 1,25% 26/10/2017 1,00% 25/10/2017 1,00% 15/06/2017 1,00% 16/03/2017 0,75% 15/12/2016 0,50% 17/12/2015 0,25% 16/12/2008 0% Luego, cogiendo ETF del mercado de bonos total de EEUU, duracion corta, media y larga, tenemos las siguientes rentabilidades des de 2008: BLV Vanguard Long-Term Bond ETF: 6,38% BND Vanguard Total Bond Market ETF: 3,58% BSV Vanguard Short-Term Bond ETF: 2,33% Y des de 2015: BLV Vanguard Long-Term Bond ETF: 3,21% BND Vanguard Total Bond Market ETF: 2,18% BSV Vanguard Short-Term Bond ETF: 1,53% Rentabilidades anualizadas. Es cierto que indovidualmente contra mas duracion media del fondo mas volatilidad. Pero en el momento que se que en momentos de crisis rebotan en signo contrario a las acciones, eso me da igual, en el sentido que en global compensa las perdidas de las acciones, verdadero objetivo para mi de los bonos. Dicho esto, no pretendo convencer a nadie, solo expongo mi opinion y se que saldran detractores, pero sintiendolo mucho no me convenceran a no ser que aporten datos historicos en contra. Periodos de subida de tipos ha habido historia mente, como el que expongo en USA. Yo personalmente estoy aportando mes a mes una pequeña cantidad al Vanguard 20+ year Euro treasury Bond Index. Una lastima que no sea traspasable, compensare desajustes con aportaciones. Solo con que unos cuantos de aqui pusieran 1€ en BNP ya seria traspasable, pero mientras y como no pretendo convencer a nadie, sera como un ETF para mi, sin costes de suscripción, custodia, reembolso, solo tributar por las ganancias, como los fondos, que espero sea en muchos años. Saludos y gracias.
Tivero 22/05/19 14:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En indexa libres de comisiones los primeros 10.000 tampoco, se reduce una de sus comisiones, eso si, haciendo que el global sea mucho menor, pero mayor que en BNP o similar por tu cuenta.
Tivero 11/05/19 13:43
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Supongo que dependera de cada caso, en el mio lo he hecho con coinc, 0 comisiones y sin vinculación de ningun tipo, solo he tenido que hacer el seguro de hogar porque es obligatorio por ley y me sale por unos 100 y poco al año, lo he hecho con quien he querido. Lo de la inversión inicial es cierto, en mi caso el piso eran 77.000 de los cuales puse unos 21.000 y 7.000 de gastos (gestoria, notaria, impuestos), y 56.000 de hipoteca. Este año pagare 490€ de intereses segun cuadro amortizacion, el resto de años ira bajando intereses y aumentando la parte de amortizacion de capital (suponiendo que se mantiene el euribor o va subiendo muy poco a poco). No me parece nada exagerado y la realidad es que mensualmente ahora puedo aportar mas cada mes. La hipoteca no es de 200, es 176, puse 200 redondeando para gastos que antes no tenia (Ibi y comunidad). Ya digo, en mi caso lo pense bien y creo que era la mejor opcion, a parte que al final el piso sera parte de tu patrimonio y puedes vender si quieres. En el caso del alquiler serian 6.000 al año, 180.000 en 30 años, de los cuales nada va a tu patrimonio como inversion sino que todo es gasto, suponiendo que se mantiene el precio de alquiler cosa que dudo.
Tivero 08/05/19 23:46
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En mi caso, y sin que sirva de precedente, he preferido mantener hipoteca al maximo plazo posible (30 años) y combinarlo con la inversión. Porque? Pues porque de hipoteca pago de intereses alrededor del 1% y me queda una hipoteca mensual que no llega a 200€, frente a los 500 que pagaba de alquiler. Esos 300 euros extra que tengo ahora puedo invertirlos y sacar un rendimiento superior a los intereses que pago por la hipoteca, y a mi situación anterior a la hipoteca (en alquiler). 300€ mas al mes, con el interes compuesto y el paso de los años, es mucho dinero. Ahora, si suben mucho los tipos de interes, puede que me plantee amortizaciones anticipadas en vez de invertir, pero de momento no. Saludos.
Tivero 06/05/19 00:03
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Vaya, pues gracias por proponerselo, ya diras si sabes de alguna novedad :) A parte de eso, no me importaria abrir en R4. Lo que me ronda por la cabeza es si dejarlo como unico fondo de RF, dada mi intención de simplificar al maximo con dos fondos... No recuerdo si bogle hablaba algo de la calidad crediticia de los bonos, me suena 'de la maxima calidad crediticia', pero nose si a partir de AA o BBB ya esta bien...