Acceder

Participaciones del usuario Srv9177 - Economía

Srv9177 03/08/12 19:57
Ha respondido al tema El Gobierno se plantea que las vacaciones dejen de ser pagadas
Bueno, el sol y la playa son dos motivos a tener en cuenta sin duda :-) Estás generalizando. El poder corrompe y eso es lo que pasa aquí y en otros sitios. Hay gente que no es así. Yo no me quejo de no ser la envidia. Ser la envidia de otros me da igual. No quiero que seamos el "number one" en nada. Lo que quiero es tener un país que cuide de su gente. Nada más. Será demagógico o idealista, pero también lo más razonable y lógico. Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 03/08/12 12:18
Ha respondido al tema El Gobierno se plantea que las vacaciones dejen de ser pagadas
Personalmente creo que es un país fabuloso. Yo no querría vivir en ningún lugar más. Estoy muy agusto como estoy... bueno, lo estaba hasta que han empezado a joderlo todo con despilfarros absurdos e inconcebibles y con políticas que se cargan el bienestar social, etc. Ya he hablado tanto sobre el tema que empieza a aburrirme. Parezco un loro. Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 02/08/12 22:22
Ha respondido al tema El Gobierno se plantea que las vacaciones dejen de ser pagadas
Esta gente está mal de la azotea. Al final vivir en España se va a convertir en una mierda. Y perdón por la expresión, pero no me sale otra. Pues vaya país están construyendo. Si este era el plan mejor se hubiesen dedicado a hacer puñetas, que como políticos y líderes de un país dejan demasiado que desear. Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 24/07/12 12:35
Ha respondido al tema Esta es la izquierda democrática de España
La moda del foro no es criticar al PP, lo que pasa es que normalmente se critican o alaban las propuestas/medidas de quien gobierna. Los otros poco pintan en una mayoría absoluta. Hay gente a la que no le parece tan mal lo que está haciendo el PP y así lo ha manifestado en el foro. A mi sí me parecen mal algunas medidas económicas y por eso las critico. Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 22/07/12 00:48
Ha respondido al tema El vicepresidente de la ONU, Jean Ziegler, recomienda a España no pagar la deuda
No lo sé John D Loser, no lo he mirado. Si miras en google salen varias fuentes, no sé si en los que dices salen... Yo llegué a todobierzo por casualidad, porque hice la búsqueda en google y fue la que me salió, pero dónde escuché que decían que Jean Ziegler recomendaba no pagar la deuda fue en el programa de televisión Singulars de TV3, en la entrevista con Teresa Forcades (muy recomendable, pero está en catalán). Te cuelgo el enlace... http://www.tv3.cat/videos/4149710/Teresa-Forcades-El-capitalisme-no-es-etic Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 22/07/12 00:28
Ha respondido al tema El vicepresidente de la ONU, Jean Ziegler, recomienda a España no pagar la deuda
Danimocho, también es moralmente injusto recortar la sanidad pública reduciendo su calidad hasta límites insospechados, o la educación, o la ley de la dependencia, o que no exista dación en pago ni interés en que la haya, que en España haya gente que esté pasando hambre, que la deuda pase por delante de las pensiones, que el dinero de los rescates se esté dando para hacer negocio, etc. y que en definitiva las políticas que se están aplicando no tengan en cuenta el sufrimiento de los ciudadanos y si otras cosas menos loables u honrosas. Los perjuicios enormes ya los está acarreando y para el largo plazo. Sin duda, como bien dices, lo que se debería hacer es exigir unas condiciones aceptables, pero para quién, es decir, ¿unas condiciones aceptables para los españoles son aceptables para los alemanes? Me parece que en este momento las posturas están demasiado alejadas para que realmente estas condiciones sean aceptables para el conjunto de los ciudadanos... Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 22/07/12 00:09
Ha respondido al tema El vicepresidente de la ONU, Jean Ziegler, recomienda a España no pagar la deuda
Vinagreto, todo depende de a quien uno quiera escuchar. Encontrarás economistas serios neoliberales, keynesianos, etc. Luego cada uno hace caso a aquellos argumentos que encajan más con su manera de pensar o que cree más razonables dada una situación económica determinada. Probablemente ambas teorías/políticas tengan aplicaciones interesantes según el momento y situación. Personalmente creo que al euro lo están destruyendo las políticas de ajuste que están llevando a países como Grecia, Portugal, España e Italia a la quiebra. Hace poco decían que no había dinero para rescatar a España o a Italia y que por lo tanto era imposible que el BCE no intercediera. Ahora parece que si lo hay... bueno, ya veremos hacia dónde nos lleva eso. Sobre la economía francesa y la española... la española no tiene mucho que ver con la economía alemana y su forma de trabajar y no paran de compararlo todo con Alemania. En mi opinión hay ideas que se podrían adoptar y otras no. Quizás haya impuestos que contraen demasiado el consumo y no contribuyen a la recuperación, si no a ahondar en la recesión. De momento las medidas que está aprobando el gobierno español no están funcionando y van en la dirección de pagar deuda a corto, pero de hundir la economía más y quizás con ello reducir las posibilidades de pagar la deuda a medio. Sobre Hollande... es un contrapeso a la política que hasta ahora ha estado aplicando Alemania, de momento sin mucho éxito, puesto que parece que los nubarrones se van extendiendo a otras economías. De ahí que empiecen a salir voces discrepantes dentro de la Unión. Sobre si sus políticas sacarán a Francia de la crisis... no lo sé, ya veremos... pero tengo ganas de que se pruebe algo diferente para ver si hay alternativas a las políticas de ajuste... Saludos.
Ir a respuesta
Srv9177 21/07/12 03:26
Ha respondido al tema El vicepresidente de la ONU, Jean Ziegler, recomienda a España no pagar la deuda
Depende de lo que se exija a cambio, ¿no? Está claro que es una manera de presionar, pero es muy lesiva para la ciudadania. Por otro lado la exigencia de recortes no está teniendo la contrapartida deseada en forma de relajación de la prima y eso puede crear una dependencia a mi parecer nada deseable. Es un poco como lo de dar dinero a los bancos para que lo acaben metiendo en deuda soberana sin que ese dinero pase a la economía real y fluya el crédito. Antes hay que establecer unas reglas de juego que realmente sean efectivas, porque en caso contrario el remedio es peor que la enfermedad. Saludos.
Ir a respuesta