Acceder

Contenidos recomendados por Sinpiedad

Sinpiedad 18/04/13 15:21
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
En el arbitraje el informe previo al convenio arbitral te dice más o menos por donde van a salir los tiros. No tendría sentido que te dijeran una cosa y luego te dieran otra. Si es verdad que si te dicen que te van a pagar el 90%, 80% en dinero efectivo y el 10% en un deposito o en acciones, poco se va a salir de ahí, más cuando esta todo el mundo con lupa para que no haya mas problemas... pero como no quiero dejar de avanzar en la demanda judicial, por eso lo voy a presentar el último día, y calculo que empezando el verano, en el mejor de los casos para noviembre habran visto mi caso y ya conoceremos para noviembre más informes, sentencias, demándas que declaren nulas la comercialización....
Ir a respuesta
Sinpiedad 18/04/13 14:41
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Pues después de todo lo que estamos viendo, creo que deberiamos seguir cada uno con su demanda por lo civil y hacer una conjunta por lo penal por la comercialización indebida de las preferentes con lo cual al ser temas diferentes una no paraliza la otra. Algo hay que hacer porqué estos van a dejarnos en pelotas.. http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/17/castillayleon/1366234185.html
Ir a respuesta
Sinpiedad 18/04/13 11:46
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
O no lo entiendo o es que mi abogado me cuenta otras cosas muy diferentes. Yo te cuento según me lo ha contado. La nulidad se va a pedir por incumplimiento de la Ley de la CNMV. por incumplimiento de varios articulos. Si se incumple la ley es indiferente que seas catedrático de economía o que no sepas leer, porque no has cumplido lo que dice la ley que tienes que hacer. Si se incumplio en todas las ordenes de compra la ley, es que además el banco es reiterativo en saltarse la ley, mejor para ti. El tener acciones no es bueno ni malo no es un producto facil no es de riesgo y todo el mundo mas o menos sabe como funciona. Tener acciones no significa que ya no seas cliente minorista. Por eso da lo mismo los estudios que tengas, las acciones, los productos porqué bankia ha incumplido la ley, y si la ley se incumple se puede resolver el contrato
Ir a respuesta
Sinpiedad 18/04/13 09:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Lo unico en todo el proceso que es incompatible es tener firmando el Convenio arbitral y tener una demanda judicial abierto por el mismo motivo. Tu puedes tener presentada una demanda judicial por el tema de las preferentes, e incluso presentar una demanda y solicitar el arbitraje al mismo tiempo. En ese caso no hay problema. Luego te diran en un informe cual es la cantidad que te van a dar, lo que no se si te dicen si en acciones, en un deposito, la mitad en dinero y la otra mitad en acciones, y la cantidad máxima, que al 99,99% va a ser la misma cantidad que salga tras el laudo arbitral en caso de que prosigas. Una vez que te dan el informe en el que te dice la cantidad y en que forma te lo dan, ahí ese es el momento critico. SI FIRMAS EL CONVENIO ARBITRAL TE OBLIGAN A RENUNCIAR A LA DEMANDA JUDICIAL, y SI NO FIRMAS CONVENIO PUEDES SEGUIR COMO SI NADA.... También va a ayudar mucho como este interpuesta la demanda judicial de cada uno, porque como vean que lo que alega uno está perdido en juicio van a ser mas generosos en el arbitraje, y el que reclama que yo no me enteraba y poco mas, pues no van a tener tantos miramientos.
Ir a respuesta
Sinpiedad 18/04/13 09:01
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Leyendo las preguntas sobre el arbitraje me llama la atención poderosamente algo. Dice que se puede solicitar el arbitraje y un informe de la consultora viendo tu caso te dice cuanto te puede corresponder por tus circunstancias y hasta ahí puedes seguir. Si no te convence puedes seguir por la via judicial y si te convence firmas el contrato arbitral y ya no puedes ir a la via judicial. Resumiendo que podemos solicitar el arbitraje para ver cuanto nos devuelven y en que forma, y si luego no nos convence podemos seguir por la via judicial.
Ir a respuesta