Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Comparto casi todo lo que comentas pero no esperes que Soraya critique a Ucar. Era una charla de r4, tampoco puede comentar mucho más de una empresa cotizada cuando en 2 semanas se presentan resultados. Lo de bilastina en eeuu seguro que los partners elegidos no eran los mejores, el primero me parece que acabó quebrando. Habiendo empresas como Menarini desconozco como en eeuu nunca han trabajado con farmas mas grandes que las que han elegido. Al que hay que oir no es a Soraya, sino al nuevo Ceo.
Roberttito198115/10/24 14:50
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Menuda diferencia con la última entrevista que le hicieron al sr. Ucar hace unos meses en una universidad, parecia un dinosaurio hablando de inteligencia artificial. Grande Alvaro de r4, se nota que se conoce muy bien faes y las preguntas muy interesantes con sus comentarios personales y Soraya de 10, hablando más del futuro que del pasado.Me quedo con que el nuevo Ceo es alguien totalmente distinto a lo que habia, comenta Soraya que todavia al estar Ucar de presidente no ejecutivo va a haber como un impulso( nuevo Ceo) pero con prudencia ( estará Ucar vigilante ).Alvaro comenta que sigue sin entender lo de los cerdos y la respuesta de Soraya es que ni van a invertir mas orgánicamente ni por compras ( vamos que el nuevo ceo no le da importancia ninguna a este sector de alimentación porcina) , le ha faltado decir que como alguien ponga un buen dinero lo venden.Y sobre el 2025 con la posible caída del ebitda deja claro que el timing de la fábrica no ha sido acertado, tendría que haberse realizado con 1 año de antelación y este 2024 ser el de las aprobaciones y el traspaso de producción , para el 2025 haber estado produciendo con normalidad, van con retraso.Con ganas de ver al nuevo Ceo en una entrevista de Faes, según Soraya el tema de la comunicación con el nuevo Ceo va a mejorar mucho respecto a antes con Ucar.
Roberttito198111/09/24 16:43
Ha respondido al tema
Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa
Ecoener ya ha puesto en funcionamiento 13 Mw en Canarias semana pasada y esta ha iniciado las obras de los 4 parques fotovoltaicos en Panama, cada uno de 12mw (48 en total). El 100% de los mas de 400mw que esta construyendo es fotovoltaico(la tecnologia con los costes mas economicos) y el 95% está fuera de España.
Roberttito198130/08/24 12:54
Ha respondido al tema
Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa
La situación de Mayo ahora a finales de Agosto a cambiado de una forma notable, en cambio la cotización se mantiene sobre los 3,70 a 3,80. El precio del megavatio a vuelto por encima de los 100 euros y el euribor ha pasado del 4 al 3%. Ecoener tiene mas de la mitad de intereses fijos y aproximadamente la mitad de la energia generada en España con precios fijos regulados. Pero es evidente que el precio alto de la luz le beneficia y la caída del euribor también. En cambio de momento no se ha reflejado en la cotización. Los parques fotovoltaicos latinoamericanos se van construyendo y los proyectos europeos avanzando en trámites.Ecoener ha pasado un mal trimestre por los precios bajos de la luz de Marzo a Mayo y los altos tipos de interés, pero incluso en esta situación la empresa no ha tenido que vender ninguna instalación( como Acciona con sus hidroelectricas) o dar entrada a ningún socio en los proyectos que empieza a invertir. Esto nos está diciendo que la empresa no tiene ningún problema de deuda o de caja, o que los bancos le están apretando. Piensa que el mayor accionista es el que más tiene que perder por su participación y nunca dejaría que Ecoener acabara dominada por los bancos por descontrol de la deuda.Entonces porque no es capaz de superar esta franja de 3,65 a 3,90 que lleva todo el verano. Prrimera porque el fondo mayor accionista que tenia, el sueco Handelsbanken redujo su participación a casi la mitad, colocó a 3,80 mas del 1% de la empresa en el mercado de bloques. Supongo que otro fondo adquirió tantas acciones. Ha sido un freno para la cotización. En los proximas semanas se iniciará 50 mw en Panamá, se presentarán resultados semestrales y se conocerán las fechas actualizadas donde se terminarán las instalaciones que ahora se están construyendo.A favor.La empresa esta desarrollando ahora casi todo fotovoltaico, y es la tecnologia de costes que más se ha reducido estos últimos años. Tampoco el tema de los ataques huties a la navegación y el canvio de rutas le debe haber afectado pues los envios van desde Asia a America por el Pacifico.La empresa hace ya bastantes años que renunció a la fotovoltaica de España, y se ha demostrado que fué un acierto. El precio solar es el que más ha bajado estos 2 últimos años así continuará los próximos. Tan solo para hibridar parques eólicos la empresa tiene proyectos fotovoltaicos y ya están trajando en baterias estacionarias tanto para parques en Canarias como en latinoamerica.Creo que la foto de la empresa dentro de 6 meses va a ser bastante distinta a la actual y la cotización debería reflejarlo. Además el presidente dijo que el bajo precio de la acción ahora no iban a hacer nada pero que a partir del 2025 lo tendráin en cuenta sino mejoraba.No es una recomendación de compra pero aquí poco riesgo tiene a estos precios y mucho por mejorar, al menos en mi opinión. Tiempo al tiempo.Saludos
Roberttito198102/05/24 16:58
Ha respondido al tema
Griño Ecologic
En las cuentas anuales comentan que el ratio de deuda/ebitda ya es suficiente bajo y que no tienen intención de seguir tan conservadores como hasta ahora. Veremos que tienen pensado.Lo que ha ocurrido es que a diferencia del 2022, en el 2023 Griño Ecologic pagó mas por intereses bancarios que los que recibió de sus prestamos al grupo. Se podria pensar que Griño se endeuda a un tipo de interes y después presta a la matriz a un tipo medio inferior. Y eso lo pagamos todos los accionistas. Entiendo que no debe ser así y la importante subida del euribor del 2023 habrá descuadrado este epigrafe. En el 2025 creo que vencen los creditos a las vinculadas, ojala se termine financiar a la matriz. Así, está la acción en mínimos de los últimos 30 meses. Veremos que dicen en la junta.
Roberttito198102/05/24 14:34
Ha respondido al tema
Griño Ecologic
No entiendo porque no hacen una opa de exclusión por el poco % que no tienen. En que les beneficia cotizar con los gastos que supone. Para después financiar a la matriz.
Roberttito198126/04/24 16:06
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Solo faltaria que perdiese dinero en los cerdos, comprando los negocios a tocateja, o no eran rentables cuando se compraron. Habria que ver cuanto vale a a dia de hoy lo que se ha pagado e invertido en el pasado en ese negocio. A mi, si aporta 8 kilos es relativo. Cuanto aportaba hace 2 o 3 años? Se metieron en un negocio que no es farma y no lo han rentabilizado, ha ido a menos, y este trimestre sigue la gran gestión porcina.Y nada de sinergias con productos veterinarios. Y todo el negocio de latinoamerica de nutricion animal casi a desaparecido. Debemos ser la unica farma que da de comer a cerdos en el mundo pero somos mas listos que nadie. Como voy yo a saber mas que alguien que cobra 1,5 kilos al año, faltaria más. Los números del 2023 hay están y los del 2024 empiezan como acabaron.
Roberttito198126/04/24 10:27
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Yo veo mas de lo mismo. En la guidance del 2024 pronostican un aumento del ebitda del 3-5%, por lo que el 1Trimestre(+10%ebitda) no es orientativo respecto al resto del año. Los gastos van a comerse casi todo el aumento de ventas ( Ucar no se va a bajar el sueldo) en los proximos meses.La división animal sigue de mal en peor, gran inversión se hizo. La posición de caja no la dan para variar hasta el semestre, como si no la supieran. Haber si anuncian pronto el dividendo, y una recompra de acciones y posterior amortización y se dejan ya de invertir en comida para cerdos que así nos ha ido.
Roberttito198115/04/24 09:34
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Entiendo que en Diciembre comunicaron que Alantra en su conjunto contando todos sus fondos de inversión supero el 3% y ahora han comunicado que un fondo en especial de Alantra ha superado el 3% pero no se ha actualizado la posición global de Alantra entiendo porque no llegan al 5% aún.s2
Roberttito198112/04/24 13:06
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Alantra comunica que su fondo EQMC EUROPE DEVELOPMENT CAPITAL FUND SUB-FUND tiene el 3,117 % de Faes. En diciembre cuando comunicó que Alantra como gestora tenia mas del 3% de Faes este fondo no llevaba al 3% por lo que es de suponer que Alantra en su conjunto puede tener mas de un 4% ya.s2