Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Yo digo que en el 2025 no van a conseguir mejorar el 2024. Ahora van a tener muchas duplicidades con las 2 fábricas farmas durante los primeros meses...i la fábrica de pienso nueva poco va aportar. Más las duplicidades de costes de dirección. Además la compra de farma europea parece que va muy lento. Yo no veo más de 90 kilos en 2025 al ritmo que van de lentos.
Roberttito198116/01/25 13:07
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
No se fue,,ahora hay que pagarles a los 2. Menuda cruz
Roberttito198108/01/25 16:07
Ha respondido al tema
Revenga Smart Solutions, la octava compañía en lo que va de año que sale al BME Growth
Hay alguien vendiendo desde hace unos meses y parece que aun le quedan. El presidente vendió a 1,8 para que entrara el nuevo accionista con un 5%. Supongo que creyó conveniente el descuento que hizo por lo que pueda aportar, pero en una acción con tan poco volumen está saliendo bastante ventas al mercado. Podría seguir bajando. Veremos
Roberttito198131/12/24 20:56
Ha respondido al tema
Revenga Smart Solutions, la octava compañía en lo que va de año que sale al BME Growth
Para hacer intradias o vender en pocas semanas no te lo recomiendo, si es para dejarlas un año hay valores interesantes. Revenga podria ser uno de ellos si puede seguir consiguiendo contratos de los que se ha presentado.
Roberttito198112/12/24 22:04
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
En economia 1+1 no siempre son 2. El caso de Novosci así lo confirma. Aparte del endeudamiento otra opción es vender el negocio 🐷, si no vas a entrar en temas veterinarios ni vas a tener sinergias con este sector para que entras ahi, como dice el refrán , zapatero a tus zapatos. Recupera la inversión y céntrate en la farmacia( nuevos países para comercializar, moléculas, o farmas con fábrica). Lastima que lo que dijo Susana de relación de inversores que la comunicación de la empresa iba a mejorar mucho con el nuevo Ceo, que decepción 😞. Sin noticias de hace meses de la nueva fábrica, de crecimiento inorgánico ni nada.ni una sola entrevista el Ceo a concedido.Penoso
Roberttito198112/12/24 12:58
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Perdone usted, mientras haya esa conformidad y tan poca exigencia por parte de muchos accionistas respecto a la empresa durante tantos años ( sueldo de Ucar, dividendo en acciones, compra de negocios que no aportan nada al farmaceutico, fabrica que llega tarde, nefasta comunicación del accionista), no es de extrañar el volumen ni la cotización actual. Que yo sepa la empresa no tiene ninguna deuda neta, este dividendo es una limosna.Has oido hablar del apalancamiento positivo? Como si repartir 12 millones fuera afectar en algo al crecimiento inorgánico. Si las compras son buenas, como si se endeuda con 300 millones,el problema es que no han acertado con el 70% de las compras los últimos 10 años.
Roberttito198112/12/24 08:56
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Error repartir dividendos?Que siga comprando e invirtiendo en fábricas de pienso para cerdos.... nosotros con unas ricolas de regalo es suficiente
Roberttito198125/11/24 09:38
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Reportaje en noticias de Navarra Faes Farma: más de 90 años de investigación al servicio de las personas
Roberttito198123/11/24 09:23
Ha respondido al tema
Grupo San Jose (GSJ)
Gran análisis, como siempre. Para mi, lo más importante es que su negocio core es el que está tirando, aumenta una décima los márgenes y sigue aumentando cartera lo que deberia ser una continuación para el 4 trimestre y el 2025. La división inmobiliaria por la promoción de Perú es algo que tiene lógica al ir finalizando las promociones, el año en comparación ya no restará tanto y en cuanto vuelva a realizar mas promociones se notará en el resultado.La división de energía empieza a recuperarse después de los bajos precios de la luz del 1 semestre, seguramente en el 4 trimestre seguirá mejorando y para el 2025 por comparación deberia ser mejor que el 2024, y esperar noticias del parque eólica de Galicia.La división de servicios debería de ser más rentable, haber si con la concesión de la cárcel en Chile y si se han tomado medidas por los pobres márgenes empiezan a mejorar próximos años. Los resultados son buenos y tiene pinta que para el 2025 se van a superar también y el dividendo debería subir. Ahora a esperar que esta semana se apruebe lo de Madrid Norte.s2
Roberttito198118/11/24 13:42
Ha respondido al tema
Griño Ecologic
Hace 3 semanas presentó resultados semestrales, donde tienen la misma linia que semestres atràs, el negocio es bueno, los márgenes repuntan unas décimas hasta el 15% debido al precio de la luz. En cambio las ventas no aumentan debido a paradas técnicas de algunas plantas, que se irá recuperando en el 2 semestre. Ha habida una reducción de personal, la cual no se dan muchos detalles, o a perdido alguna concesión o está reduciendo negocios dentro de las plantas que tiene. Sobre la compra de la empresa murciana no se dan detalles de lo que ha aportado en el 2024, en teoria deberia haber habido un aumento de ventas del grupo por esta incorporación que no estaba en el 2023 pero las ventas globales no han subido por lo que orgánicamente el grupo a tenido menos ingresos que los obtenido inorgànicamente por Retorna del Sur. En teoria facturar , con un aumento de márgenes y ebitda no es negativo con menos empleados pues indica eficiencia y productividad. Pero con las explicaciones de la memoria no se sabe el motivo de reducir personal.Pero lo peor viene a partir del ebitda, vamos fuera del negocio puro del reciclaje. La empresa sigue prestando dinero al grupo griño a un interés del 2% y otras empresas del grupo pero tiene que acudir a pedir financiación por temas de circulante. A pesar de tener prestado mas de lo que tiene que devolver, la diferencia de intereses es mucho mayor en contra que a favor en griño ecologic. Se podria entender que se prestase si el dinero estuviera ocioso pero se puede ver claramente que lo mejor para la empresa seria amortizar no endeudarse ni recurrir a financiación. Está forma de proceder es dificil de explicar de una forma normal. Encima está forma de prestar no tiene ningún beneficio fiscal y el grupo griño ecologic acaba pagando un impuesto de sociedades elevadísimo. Encima de nuevo se tienen depreciaciones de inversiones pasadas, demostrando el acierto para invertir fuera del negocio normal de la empresa. Al final, con esta forma de proceder a partir del ebitda por este funcionamiento bastante anormal en cualquier empresa encontramos con el beneficio final es bastante inferior al del 2023. La empresa sigue generando flujo de caja pero este dinero va hacia la matriz en prestamos.Esta empresa está cotizando por debajo de su valor patrimonial y con un negocio de funciona, pero tiene demasiados interrogantes respecto a la gestion de los prestamos que otorga y que recibe de empresas del grupo. Respecto a la inversiones que realiza y que acaban en provisiones años después también deja mucho que desear( diesel-r, Argentina, etc).Evidentemente la acción se encuentra en mínimos anuales y de los últimos 3 años con una tendencia bajista continua. La liquidez es pequeñísima y el máximo comprador de las ventas que sale es el cuidador y acaba en la propia empresa como autocartera.Lo que no entiendo es con el poco % que cotiza en bolsa fuera del que controla la matriz, que sentido para griño tiene cotizar así esta filial, con los costes que conlleva. No se hace nada para mejorar el free-float y por aumentar el precio de la acción. Todo lo contrario, cada vez el free-float es menor y la cotización menor. El negocio funciona perfectamente pero los prestamos que realiza son una losa para la empresa aparte de las inversiones.En este último semestre el euribor se está desplomando hasta el 2,4%, espero que la matriz deje de recibir de su filial con la rebaja del tipo de interés y que griño ecológic simplifique el dinero que debe con el que le deben con el consiguiente ahorro de intereses. Esto eliminaría mucha incertidumbre sobre la gestión de la empresa entre la matriz y la filial.Esperemos que el 2025 sea un punto de cambio para la empresa en este apartado.