Acceder

Participaciones del usuario ritekg5

ritekg5 09/05/25 01:21
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Claro, si tu EX en su IRPF y casilla 0527 no tiene indicados esos pagos (que además desde IRPF 2023 en otras casillas te piden tanto el DNI del exconyugue como de los beneficiarios que son los hijos, frente a años anteriores como el IRPF 2022 que solo pedían el DNI del exconyugue nada más) pues como tienen el convenio regulador interpretan que lo que ponga ahí es lo que deben descontarte, o incluso no descontarte nada como ocurría hace unos años (¿se nos ha olvidado el follón hace dos o tres años que empezaron a pedir los DNI's de los menores y las sentencias de divorcio y convenios a mucha gente que cobraba el IMV, y comenzaron a cobrar de menos por computarle la pensión de alimentos como ingresos?).El día que tu EX ponga en dicha casilla un valor inferior a lo que te marque en importe anual el convenio regulador, verás como te descuentan menos del IMV... de la misma forma que si un día a tu EX se le va la pinza en el IRPF y pone ahí "de más" por consejo de su asesor fiscal para bajarle el importe a pagar en su IRPF, a ti te descontarían más del IMV ¿comprendes?Recuerdo hace un año o dos, tras una revisión anual del IMV, una o dos personas comentaron que les había bajado el IMV una barbaridad y no sabían como era posible, hasta adjuntaron sus IRPF por el foro y se llegó a la conclusión que eran las pensiones de alimentos que percibían de sus hijos, pero no las que en realidad les pagaban sus EX sino algo más, no un disparate, pero algo más de lo que ellas decían (o al menos eso creo recordar).Es más, la Seguridad Social no tiene por qué saber si el importe abonado de pensión de alimentos ha subido o bajado respecto a un periodo anterior, pues puede haber existido gastos adicionales aparte del fijo mensual establecido en sentencia judicial o incluso existir modificación de medidas que haya alterado los importes abonados... por eso la lógica que se aplica actualmente es:1.- Si en el cruce de datos no hay detectadas declaraciones de pensiones a los DNI que forman la unidad familiar, pues a piñón descuentan lo que marque la sentencia de divorcio e incluso un poco más (mismamente por IPC anual)2.- Si en el cruce encuentran cifras de pensiones satisfechas a dichos DNI, pues descuentan las cifras indicadas por el pagador en su IRPF.
ritekg5 09/05/25 00:57
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Vuelvo a repetir... es un señor mayor, divorciado, con hijos que están a cargo de su exmujer, que percibe IMV (por suerte) y hace algunas chapucillas para sobrevivir (cortar el seto, subirse a un nogal para podarte unas ramas, jardinería, cambiarte el grifo de la cocina por unos eurillos, algo de albañilería, etc. evidentemente todo "de aquella manera"), que vive solo en una pequeña casa cochambrosa... cuando se le pidió el IMV solo se envió DNI, certificado negativo de Hacienda (porque no hacia IRPF ni tenía medios en ese momento), certificado de empadronamiento histórico + colectivo y documento de voluntad de solicitar el IMV, y se le concedió sin pedirle más cosas, porque os recuerdo que el convenio regulador y sentencia de divorcio se pide solo cuando conviven menores y no era ni es su caso.Cuando se trata de unidades familiares con menores, pues claro que piden dichos documentos, para dilucidar que ingresos de pensiones perciben (aunque no veas un euro como no sea que lo acredites adjuntando demanda judicial de ejecución de sentencia por impago de pensiones) y descontárselas del IMV... de hecho es desde el año pasado que se pide en el IRPF tanto el DNI de los hijos como del exconyugue que percibe dichos pagos, para cruzar mejor los ingresos que los declara quien los paga, y de ahí al que los ha pagado se le computa como renta exenta y a quien los ha recibido como ingresos.
ritekg5 09/05/25 00:38
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Pues lo que tendrías que hacer es interponer denuncia por impago de pensiones alimenticias y solicitar ejecución de sentencia... pides abogado de oficio, haces las suma de cinco años para atrás de todo lo pendiente y al juzgado, solicitando embargo de bienes y cuentas bancarias así como intereses de demora, que además es algo que suelen gestionar rápido judicialmente hablando.Una vez interpuesta la demanda, solicitas revisión de ejercicios anteriores a la Seguridad Social del IMV asignado para que te reintegren lo descontado por tales conceptos no abonados del periodo indicado y arreglado.A cada cual lo suyo.
ritekg5 09/05/25 00:32
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Miran la cantidad indicada en el IRPF porque, evidentemente, cada año puede variar (casilla 0527 para ser exactos)
ritekg5 08/05/25 23:24
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Sumarias, al total anual pagado mes a mes por transferencia, bizum o entrega en mano, las cantidades pagadas en dichos conceptos (la mitad del total, obviamente), porque en un mundo normal dichos gastos deben ser CONSENSUADOS excepto en caso de extrema urgencia o imperiosa necesidad vital, y no deberían ser una barbaridad tampoco, así que lo suyo es que el otro ex-cónyuge te avise en plan "oye el crío necesita gafas; lo llevas tú y te encargas y luego te doy la mitad o me encargo yo y luego me das la mitad" o "mira, he pedido dos presupuestos, estas son las más baratas, pero esta otra montura le queda mejor y solo son 20 euros más ¿qué hacemos? dime algo ya mismo y si te pasas tú por la óptica a pagarlo todo y luego te doy la mitad o me encargo  yo y luego me das la mitad" o "el crio tiene problemas auditivos y lo he llevado a un especialista porque necesita un audífono y este es el presupuesto en el sitio tal; o le das el visto bueno o te encargas de llevarlo tú a otro sitio y que te hagan un presupuesto para ver que decidimos, quien lo abona y quien da la mitad a quien" ... Repito, en un mundo ideal, claro.Lo que igual ya no es tan normal, sería que p.e. recibas un whastapp a las siete de la tarde con la foto de una factura de General Óptica de 362 euros por unas gafas graduadas infantiles con el texto "llevé al niño a la óptica porque necesita gafas;ahí tienes la factura, hazme un bizum de la mitad lo antes posible" cuando a lo mejor en un MultiÓpticas unas gafas de la misma graduación para el niño son 120 euros en total... por poner un caso cualquiera... o recibir un whastapp de "apunté al niño a clases de equitación que empezó el lunes pasado, son 220€ y espero tus 110€ por bizum pronto" ... o del tipo "apunté al niño a un campamento de verano para dos semanas muy barato que ha salido por 1200 euros, espero tus 600€ euros pronto" ... ¿donde está el CONSENSO? ¿y qué haces en esos casos?, porque yo tengo claro que si pago la mitad de esos gastos lo primero que quiero copia de las facturas correspondientes y lo segundo que sumo la parte abonada por mi parte también a la pensión de alimentos a declarar del IRPF... vamos, eso lo tengo clarísimo.
ritekg5 08/05/25 22:43
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Bueno, es que la gente ni mete la pensión de alimentos que abona porque no es normal que te lo pregunten en las gestorías siquiera. Te puedes encontrar casos de que te sale a pagar casi 200 euros y cuando metes pensión de alimentos que abonas cada mes por tu hijo te puede salir a devolver 😏
ritekg5 08/05/25 22:38
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Es que yo a él todavía no le he realizado el IRPF porque legalmente quedan casi dos meses de plazo para que cada uno la hagamos y presentemos ¿comprendes? ... entonces, el fondo del asunto, es que ni Hacienda ni la Seguridad Social sabe lo que tienen que considerarle como renta exenta porque solo lo sabe él en sus pagos realizados del 2024 hasta que no presente el IRPF... de ahí viene el problema, de considerar ajustar el IMV con datos provisionales ofrecidos por Hacienda en lugar de los que indique el contribuyente ¿lo pillas?.Es como quien cobra RAI por VG que han tenido que poner cero en dichos ingresos al tramitar la renta porque en el borrador le aparecían como ingresos... si la Seguridad Social no lo ha tenido en cuenta, pues esas personas también se verán afectadas porque la RAI por VG, que no tributa como ingresos y no se considera para el IMV como ingresos (porque no se declara en el IRPF ojo, que si la declaras, pues entonces si que te la descuentan claro, como se ha visto infinitas veces por el foro) la Seguridad Social sí que la descontaría del IMV en el ajuste actual realizado estos días.Por eso siempre he indicado que, por muy pronto que quieran hacer el ajuste, deben esperar a que Hacienda les ofrezca la información fiscal REAL que cada contribuyente haya validado en sus IRPF y no solo datos provisionales como han intentado hacer... que está muy bien y en muchos casos les vendrá bien para generar menos cobros indebidos, pero que porque hiciesen el cruce de datos a partir del 1 de julio que es cuando Hacienda ya ofrece toda la información CONSOLIDADA de cada uno por sus IRPF a cualquier Organismo Público tampoco habría problema y sería más fiable PARA TODOS que no con datos provisionales como ha sido el caso.
ritekg5 08/05/25 22:20
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Las pensiones de alimentos satisfechas se declaran en el IRPF solamente por quien las abona, identificándose desde el año pasado tanto el DNI del otro progenitor como el DNI de los hijos beneficiarios, así como los importes totales de dichas anualidades por cada hijo/a. No recuerdo ahora mismo qué casillas exactas o apartados son, pero creo que es el epígrafe "datos adicionales para el cálculo del impuesto" y casilla 0527 como suma de los mismos... lo más normal es que dicha casilla 0527 refleje el total abonado como pensión y gastos extraordinarios adicionales asociados.
ritekg5 08/05/25 22:09
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Si claro, ya lo comenté en un post anterior.  Yo ya le comenté lo que había, que sí iba a ser un mes o dos luego del IMV le descontarían esos ingresos, pero que si eran más meses sé beneficiaria del sistema de incentivos al empleo del IMV y como en 2023 no tuvo ingresos, pues en su caso no le restarían el total de ingresos obtenidos y además tenía la suerte de que con la pensión de alimentos que abonaba, pues incluso había algo más juego al respecto... el caso es que el hombre todo ilusionado pensó que iba a ser un curro de mínimo seis meses, pero luego al final estuvo menos tiempo, y claro, estos días con la revisión del IMV que hemos visto ayer se llevó el susto cuando le comenté lo que ocurría aunque hoy parecía más tranquilo al volver las aguas a su cauce.
ritekg5 08/05/25 22:03
Ha respondido al tema Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Error.  No funciona así la cosa porque en el ejemplo que te puse la Seguridad Social ni sabe esa información ni tiene porque pedirla, porque la declara el afectado en su IRPF cada año (al menos si no es tonto y quiere desgravárselo del IRPF), además de que existen gastos extraordinarios y partidas que solo se pueden valorar una vez desembolsadas y son aparte del más o menos fijo actualizable anualmente con el IPC. Ejemplo: material escolar, gafas, dentista, actividades extraescolares, etc. de forma que no es solo los X euros que debe amoquinar cada mes de pensión, sino que puede haber meses que sea más dinero por dichas historias.U es que al pobre amigo este le ha pasado como el del chiste:     - ¿Sabes por qué tiran arroz cuando te divorcias?     - No, dímelo.     - Porque luego todo es "pa-ella".