Acceder

Participaciones del usuario Richiehawtin

Richiehawtin 02/05/21 19:59
Ha respondido al tema Hacienda y Bitcons (criptomonedas) - Bitcoin (BTC)
Uy, ni había visto esto, muchas gracias por responder Nometse!Ya lo último sobre esto, que ya hablamos, pero para tenerlo 100% seguro en estos momentos.Hasta que no vendes (o intercambias) no hay que declarar nada, excepto si tienes más de 50000 euros en el exchange.1) Los 50mil euros son que tú los hayas "invertido" en el exchange, o si tú has invertido 20mil y has esperado no sé cuantos años y ahora vale +de 50mil euros ya cuenta?2) Luego está que también se dice que si lo tienes en un HW no haría falta, pero tu al "enviarlo" al wallet, lo único que haces es proteger  y almacenar unas contraseñas para tener una capa extra de seguridad, pero el dinero seguiría "estando" en el exchange? Entonces serviría esto o no?Un saludoo.
Ir a respuesta
Richiehawtin 28/04/21 20:29
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
JAJAJA qué tío, y yo leyéndote como si fueras un experto (na es broma)Se supone que cuando retires la cripto de una exchange a otra exchange o de una wallet a una exchange, la exchange tiene un memo para ti (en algunas criptos) que tb has de poner, o has de mirar si la tienes para ponerla ...O algo así entendí
Ir a respuesta
Richiehawtin 27/04/21 17:50
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Buenas Mimoso, Y si vas a "enviarlo" de la wallet al exchange? Hay algo diferente a tener en cuenta?y lo del Memo? Hay alguna manera de saber cuando hay que ponerlo y cuando no hace falta?
Ir a respuesta
Richiehawtin 26/04/21 18:45
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Buenas Mimoso, he leído algunos casos de gente que se le "extravia" la cripto al enviarlo del exchange a la cartera o cualquier lío. ¿Lo único que hay que tener en cuenta para que no pase nada es poner la dirección y red correcta no? O hay que tener algo más en cuenta?La dirección de Bitcoin ( o la cripto que uses) copiarla de la cartera, y en el exchange pegar la dirección, poner la red BTC ( o la que le corresponda) y enviar y ya no?
Ir a respuesta
Richiehawtin 23/04/21 21:10
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
jajajaA ver, el lío lo tengo por eso pregunto. Si solo hubieran 2 redes y ya, pues ni preguntaría porque solo habría esas 2 opciones, pero como Binance tiene estas redes BEP2 o BEP20 y Trust Wallet dice que las acepta,  pues si la verdad que es algo confuso.Solo uso Binance y estoy comprando criptomonedas ahora para tenerlas guardadas a largo plazo.  ¿Tu que me recomiendas? Si es Bitcoin lo "envíe" por la red BTC a la dirección de Bitcoin de trust wallet, si es Ethereum lo "envíe" por ERC20 a la dirección de Ethereum de trust wallet....etc, y me deje de complicaciones? 
Ir a respuesta
Richiehawtin 22/04/21 20:49
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Hostia Nometse, que crack! Siempre estás para ayudar. Muchas gracias.Aún soy bastante novato con estos temas, disculpa si digo alguna barbaridad.A ver, con respeto a las redes. Cada criptomoneda tiene su red, y a la hora de “enviar” una cripto de una exchange a un wallet, esta red tiene que coincidir. Por ejemplo con las monedas de Ethereum , la red sería ERC20 y luego están  las de Binance Chain que son BEP2 y las de BSC que son BEP20. Es decir, que si quieres pasar de una exchange a otra o de una exchange a un wallet esta red a de coincidir.  La duda me llega cuando leyendo veo que trust wallet es compatible con todas las redes de Binance, y  que puedes “pasar” criptomonedas en redes distintas a las originales, que tienen menos comisiones y son más rápidas. Por ejemplo una criptomoneda de Ethereum que en teoría es ERC20 la puedes “enviar” en BEP20.    1) Primero de todo, lo de arriba es así exactamente?   2) Para poder “recibir” criptomonedas en BEP20 en Trust Wallet antes he de enviar BNB a la dirección Smart Chain para futuras transacciones? Eso es todo?   - Si quisiera recibir en BEP2 antes tendría que enviar BNB en BEP2 a Trust Wallet?   2) Criptomonedas  como Bitcoin, Ethereum, XRZ, BNB, Polkadot….las puedo “enviar” de Binance a trust wallet en formato BEP 2 o BEP 20? Las de Ethereum (ERC20) siempre van en BEP20 ?  3) Si quiero pasar bitcoins de Binance a Trust Wallet la puedo enviar en BEP2? pasaría a llamarse BTCB y podría pasarlo énvialo en redes que acepten BEP2, pero ya no lo podría enviar a los que solo aceptan la red BTC?  4) Si quiero pasar BNB a mi trust wallet, en la red las 2 primeras opciones son  Binance Chain (BNB) BEP2 y Binance Smart Chain (BSC) BEP20. SI envío BNB desde Binance a trust wallet en BEP2 vería en trust wallet BNB y si lo envió en BEP20 lo veré en Binance Smart Chain?
Ir a respuesta
Richiehawtin 24/03/21 14:19
Ha respondido al tema Hacienda y Bitcons (criptomonedas) - Bitcoin (BTC)
Muchas gracias Nometse! Apuntando todos tus consejos.1) pero si pierdo por ejemplo el HW (un supuesto muy supuesto, porque supongo que me compraré una caja fuerte para resguardarlo ahí) no pierdo el dinero pero no podré acceder a él, ¿por qué con la semilla para "recuperar" los fondos, necesito el HW (el dispositivo físico) para poder "aplicar, "escribir" esa semilla no? O si me compro otro dispositivo igual y sé la semilla, podría recuperarlo?2) Las palabras de semilla que tienes, son las que el propio HW te "dice" o "creas" tu las 24 palabras?3) Pongamos que he comprado 5mil euros a través de una exchange y eso ahora tiene un valor de 10mil, pero lo tengo todo “protegido” en mi HW. Aunque esté ahí “protegido”, en el exchange como Binance o Coinbase, sigo viendo todas mis criptomonedas y la evolución y el valor que tienen ahora, o ahora todo eso lo veré desde la aplicación del HW?4)  Una vez vendes una cripto por euros, se supone que vendes para ya retirarlo a tu cuenta bancaria? lo lógico es luego ya retirarlo del exchange a tu cuenta bancaria ? O tiene algún sentido una vez has vendido tener ahí los euros, aparte de para reinvertir?Un saludo.
Ir a respuesta
Richiehawtin 22/03/21 13:06
Ha respondido al tema Hacienda y Bitcons (criptomonedas) - Bitcoin (BTC)
Buenas Javier un par de dudas que me han surgido, 1) Hay HW que solo “soportan” 4 o 5 criptomonedas distintas, criptomonedas que son muy conocidas. Si me compro una cripto no muy “conocida” por ahora la tendría que tener en la exchange si o si, no hay manera de “protegerla” con un HW? 2)  Si pierdes por ejemplo el HW donde guardas tus criptomonedas, si alguien lo encuentra no va a poder entrar porque hay unas contraseñas muy complejas, pero el dinero/las criptomonedas ya lo has perdido para siempre?  3)  Chiliz, lo ves muy arriesgado? o es el tipo de cripto que hay que analizar por si la pillas al “principio” por la proyección que tiene?Un saludo!
Ir a respuesta