Acceder

Participaciones del usuario r____

r____ 28/04/18 05:50
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  “La clave a corto plazo en Siemens Gamesa es 14'10, le empezaría a dar neutralidad” 27 ABRIL, 2018 - 17:24 Para Roberto Moro, analista de APTA Negocios, si Siemens Gamesa supera ese nivel tiene un camino “bastante bonito”, además todo lo que parecía malo lo ha ido paliando. El analista ha contestado a un oyente del Consultorio de Bolsa que preguntaba por Siemens Gamesa. “La clave a corto plazo es 14,10, si la supera tiene un camino bastante bonito, además todo lo que parecía malo con anterioridad lo ha paliado. Eso le empezaría a dar visos de neutralidad a medio plazo. Es clave lo que suceda en la zona de 14,10”. https://intereconomia.com/empresas/energia/la-clave-a-corto-plazo-en-siemens-gamesa-es-1410-le-empezaria-a-dar-neutralidad-20180427-1724/   Bolsaporcarlosmaria @Bolsacarlosmari #Gamesa aunque hoy haya pegado otro tironcito a alza, hay que vigilar esa cuña ascendente que dibuja, por ver sus implicaciones si le da por romperla. https://mobile.twitter.com/Bolsacarlosmari/status/989845018864209926  
Ir a respuesta
r____ 28/04/18 05:31
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Gamesa marca máximos de 9 meses y lidera el sector en pedidos en 2018 Siemens Gamesa prometió al mercado más volumen de contratos en la presentación del plan estratégico de febrero para compensar el impacto en los márgenes del desplome de los precios y en los tres primeros meses del año ha mandado un contundente mensaje de credibilidad: lideró el sector en pedidos en este periodo, duplicando a Vestas, que mandó en 2017. Los 2.491 megavatios conseguidos en el arranque de 2018, frente a los cerca de 1.200 de su principal competidor, han aupado a sus acciones hasta máximos de los últimos 9 meses, tras acumular un repunte del 23,5% desde que empezó el ejercicio. El margen ebit (bruto) de Siemens Gamesa es  la ratio que más escudriñará el mercado, al margen de la guerra interna planteada por  Iberdrola. De momento, la media de los analistas solo avala en el rango bajo los objetivos del fabricante de aerogeneradores: de un 7% para este año, y entre el 8 y el 10% para 2019 y 2020. Sin embargo, ya surgen voces más optimistas, como la de Berenberg, que cree que "la meta para 2020 es conservadora". www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/9103696/04/18/Gamesa-marca-maximos-de-9-meses-y-lidera-el-sector-en-pedidos-en-2018.html  
Ir a respuesta
r____ 27/04/18 16:51
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Días en los que no habrá actividad en la Bolsa española: Lunes 1 de enero Viernes 30 de marzo Lunes 2 de abril MARTES 1 DE MAYO Martes 25 de diciembre Miércoles 26 de diciembre Además de estos seis días festivos, BME recuerda que el lunes 24 de diciembre y el 31 de diciembre se reducirá la jornada a media sesión, de forma que el cierre se producirá a las 14 horas.
Ir a respuesta
r____ 27/04/18 12:21
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  CNMV.-SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A. Convocatorias de reuniones o actos informativos  27/04/2018 - 12:04 MADRID, 27 (CNMV) La Sociedad comunica los detalles de conexión para la presentación de los resultados correspondientes al periodo enero-marzo 2018 que tendrá lugar el 4 de mayo de 2018 a las 9:00 horas (CET). Información completa en:  http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es www.eleconomista.es/hechos-relevantes/noticias/9102143/04/18/CNMVSIEMENS-GAMESA-RENEWABLE-ENERGY-SA-Convocatorias-de-reuniones-o-actos-informativos.html   Este es el pdf con los detalles: http://www.cnmv.es/portal/hr/verDoc.axd?t={b2ce48fc-8f98-4552-92ae-6a5904dedf76}  
Ir a respuesta
r____ 27/04/18 11:15
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Berenberg apuesta por comprar Siemens Gamesa con un potencial del 16% 27-04-2018, 10:50:00 Siemens Gamesa fue uno de los valores más castigados en el segundo semestre del año pasado. Los problemas de integración entre las dos compañías y los retos de presión en los precios del sector y lo suyos propios hicieron que perdiera el favor de los inversores. Pero parece que todo ha cambiado. Los expertos de Berenberg han iniciado la cobertura de Siemens Gamesa con una recomendación de compra y un precio objetivo de 16 euros por acción, lo que le da un potencial de más de un 15% desde los niveles actuales de cotización. Un precio que aún queda muy por debajo de los más de 20 euros por acción que llegó a tocar en mayo del año pasado. En concreto, sigue más de un 30% de aquellos máximos. Sin embargo, los analistas de Berenberg se colocan por delante de la media del consneso, que otorgan al fabricante de aerogeneradores un precio objetivo de 14,50 euros por título. https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/los-brokers-recomiendan/recomendaciones-espana/berenberg-apuesta-por-comprar-siemens-gamesa-con-n-399165  
Ir a respuesta
r____ 26/04/18 18:39
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  THE NEW YORK TIMES EN ESPAÑOL Los gigantes que convirtieron la energía eólica en una realidad 26 de abril de 2018 https://www.nytimes.com/es/2018/04/26/energia-eolica-turbinas/  
Ir a respuesta
r____ 26/04/18 11:11
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Mañana anuncio de posiciones cortas. Así estamos:   SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A. Total de posiciones cortas Fecha ___ Posición agregada 13/04/2018 ___ 6,080 30/03/2018 ___ 6,130 16/03/2018 ___ 5,960 02/03/2018 ___ 6,310 16/02/2018 ___ 5,810 02/02/2018 ___ 5,550 19/01/2018 ___ 5,000 05/01/2018 ___ 4,500   http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/EE/PosicionesCortasSeries.aspx?nif=A-01011253  
Ir a respuesta
r____ 25/04/18 12:56
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  INSTALADOS LOS AEROGENERADORES DE WALNEY EXTENSION Los aerogeneradores del parque eólico offshore Walney Extension, en el mar de Irlanda, ya están instalados. El parque de 659 MW entrará en operación el segundo semestre de 2018. Ya están instaladas las 87 turbinas eólicas en el parque eólico offshore Walney Extension, que es un proyecto entre Ørsted (50%) y dos grupos de pensiones daneses PFA y PKA (25% cada uno). El parque tiene una potencia instalada de 659 MW. Ha sido instalada en dos fases mediante la tecnología de dos compañías líderes: MHI Vestas y Siemens Gamesa, con el buque de instalación Seajacks Scylla. MHI Vestas ha instalado 40 de sus aerogeneradores de 8 MW, que han sido optimizados para entregar una potencia máxima de 8,25 MW. Las 47 unidades restantes pertenecen a los aerogeneradores de 7 MW de Siemens Gamesa. La primera turbina de Gamesa se instaló el pasado mes de enero. Walney Extension se convertirá en el parque eólico offshore más grande del mundo cuando esté completamente operativo para el segundo semestre de este año. Podrá abastecer de energía eléctrica a más de medio millón de hogares británicos. El parque está situado en el mar de Irlanda a unos 19 km de la costa de la Isla de Walney, en Cumbria, y cubre un área de 145 km2. https://sectormaritimo.es/aerogeneradores-de-walney-extension  
Ir a respuesta
r____ 24/04/18 15:32
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Siemens Gamesa sigue avanzando en Estados Unidos con un nuevo contrato para suministrar 225 MW Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha firmado un nuevo pedido* en Estados Unidos para el suministro de 98 aerogeneradores SWT-2.3-108, con una capacidad total de 225 MW, en un parque ubicado en el estado de Kansas. *Contrato firmado durante el trimestre enero-marzo de 2018   www.siemensgamesa.com/es/comunicacion/noticias/siemens-gamesa-sigue-avanzando-en-estados-unidos-con-un-nuevo-contrato-para-suministrar-225-mw.html?idCategoria=0&fechaDesde=&especifica=0&texto=&idSeccion=0&fechaHasta=  
Ir a respuesta
r____ 24/04/18 12:37
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Siemens Gamesa superó a Vestas como principal fabricante mundial de equipos eólicos en 2017 La polémica está servida.  Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) se aupó al primer puesto en el mercado mundial de fabricación de turbinas eólicas en 2017, logrando instalar unos impresionantes 9,43 gigavatios (GW) y superando a Vestas, que ocupó el segundo lugar con 7,52 GW instalados en 2017, según la firma de datos y análisis GlobalData.  No obstante, como aclara Golobaldata en el pie de la clasificación, esta no incluye la capacidad de eólica marina de la joint venture  MHI Vestas. Los nuevos datos difieren de los ofrecidos por  FTI Consulting, que daba a Vestas como líder del mercado el año pasado. ¿Cual de los dos tiene razón? FTI Consulting da el liderazgo a Vestas Los datos de GlobalData dan un vuelco a los de FTI Consulting, cuyos datos mantenían en el primer puesto a Vestas.  Según el informe de FTI Consulting, Vestas continuó liderando el mercado en 2017 con una cuota de mercado del 16,7%, debido a su estrategia de diversificación geográfica y al sólido desempeño en el mercado estadounidense. La cuota de mercado, sobre un total de 52.150 MW de nueva capacidad eólica, supondría una  capacidad instalada de 8,7 GW, que la situaría por detrás de los 9,4 GW de Siemens Gamesa contabilizados por GlobalData. Por su parte, Siemens Gamesa, se situaría en la segunda posición, con el 16,6% debido a la fusión entre Siemens Wind Power y Gamesa, su fuerte posición competitiva en offshore e India y una mejor posición en Estados Unidos, según los hallazgos preliminares de  FTI Intelligence. El proveedor chino Goldwind se mantiene en el tercer puesto con el 10,5% en a pesar de que la participación en su mercado local disminuyó otro 15 por ciento en 2017. https://elperiodicodelaenergia.com/siemens-gamesa-supero-a-vestas-como-principal-fabricante-mundial-de-equipos-eolicos-en-2017/  
Ir a respuesta