Acceder

Participaciones del usuario Prody77

Prody77 20/05/10 15:33
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
¿Has recuperado algo en lo que llevamos de año? Yo opté desde principios de año por invertir el 100 % de mi dinero en un sólo fondo. Evidentemente, tiene sus riesgos aunque si el fondo va bien y sube puedes recuperar dinero más rápidamente. De hecho, yo he llegado a conseguir en tres meses algo más de 300 euros poniendo todo en emergentes. Estos días atrás contacté con mi asesor y me planteó la posibilidad de entrar en Japón o Tecnológicas (he leído en otras webs que Japón sería una buena opción pero para después del verano). Ya veré a ver cuál me recomienda ya que a última hora Japón parecía no terminar de convencerle mucho tal y como están las bolsas mientras que tecnológicas podría ser mejor opción ya que podría aprovechar alguna subida por pequeña que fuera.
Ir a respuesta
Prody77 20/05/10 14:55
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Yo estuve a punto de sacar el dinero de ahí a principios de año pero decidí esperar y después de dos años con ellos es la primera vez que mi inversión empieza a ser un poco rentable. No es que haya recuperado todo lo perdido, no, pero sí he recuperado parte por lo que de momento seguiré mientras continúe con esa tendencia. Lo que sí tengo claro es que cuando consiga recuperar mi inversión y me marche de ahí no pienso volver a contratar un producto como éste. Por cierto, ¿qué tal te va a ti, Rodriguiskis?, ¿cuánto dinero te queda por recuperar?
Ir a respuesta
Prody77 05/05/10 15:36
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
¿Tú consultas tus inversiones por internet? Por ahí podrás ver lo que vas ganando o perdiendo con el Íbex. La cosa es que ahora está bajando y parece que ésa será la tendencia (aunque yo no entiendo demasiado, pero ésa es mi impresión). Yo pasé de renta fija a emergentes y no me ha ido mal. Aunque hoy he hablado con mi asesor viendo que seguía sin contactar conmigo y me ha dicho que cambiara mi inversión actual a bolsa de Japón. Según me ha comentado, las bolsas están tocando techo y poco más van a subir, salvo en el caso de Japón que aún puede subir más. No sé si será una decisión acertada o no. Por aquí ya comentaron unos mensajes atrás que había que evitar el Íbex en estos momentos. Si alguien te puede dar algún consejo, mejor.
Ir a respuesta
Prody77 04/05/10 13:06
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Yo llevo casi año y medio con la póliza liberada y no se me pasa por la cabeza volver a meter más dinero ahí (por lo menos, si ahorro que sea por mi cuenta y no arriesgando más dinero). A mí quedaron en llamarme a principios de marzo para ver cómo iba rindiendo mi inversión en emergentes y por si había que hacer alguna nueva distribución de fondos y aún estoy esperándoles, jejejeje (de momento, controlo por la web). Pero lo cierto y verdad es que sólo en este foro ya nos han informado y aconsejado más de lo que podrían haber hecho nuestros asesores.
Ir a respuesta
Prody77 28/04/10 12:58
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Yo, personalmente, creo que tendré que apuntarme a algún cursillo donde me enseñen cuándo debo ponerme a temblar y cuándo mantener la calma, jajaja. ¡Vaya cómo están las bolsas esta semana! A mí, al igual que a ti, Banki21, me faltan casi 400 euros para recuperar lo perdido. No sé manteniendo mi inversión en emergentes lo podré recuperar o tendré que cambiar luego a otro fondo. Esperemos que las bolsas se pongan las pilas y vuelvan a subir.
Ir a respuesta
Prody77 27/04/10 11:44
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
¡Gracias por toda tu información, The queen! Yo tengo asesor con cara y ojos (con más cara que ojos porque para lo poco que contacta conmigo..., jaajaja). Yo, personalmente, en lo único en lo que me fijo con frecuencia es en los valores liquidativos y si sube, genial, pero si baja, mal. No sé interpretar y analizar mis inversiones y mis fondos a largo plazo, de ahí que cada vez que la cosa baja uno siempre esté en alerta, jejejeje. Saludos.
Ir a respuesta
Prody77 22/04/10 16:19
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Por cierto,¿qué distribución tienes tú de los fondos, Rodriguiskis?,¿y qué tal te está yendo? Yo lo tengo todo en emergentes pero llevo una semana y media que no anda nada bien (bueno, creo que en líneas generales los fondos no van bien estos días). Si tuviera una ligera idea de bolsa sabría lo que hacer en este momento de caídas. Lo mismo me protejo y me paso a renta fija y luego emergentes sube un poco más (cosa que no aprovecharía) o me quedo como estoy y la cosa sigue bajando. A veces no se sabe si son pequeñas correcciones o caídas importantes. Llamaré a la bruja Lola, jajajaja. Ahhhh, y en relación a lo de la aportación mensual, tan sólo tienes que indicar que quieres liberar tu póliza y dejar de aportar (a mí me ofrecieron esa posibilidad porque me quedé en paro). Pregúntalo o a ver si The queen te lo puede decir. Saludos.
Ir a respuesta
Prody77 18/04/10 15:34
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Yo estuve aportando 200 euros mensuales...¡y todo porque quería ahorrar! Yo creo que a mí me dijeron que la aportación mensual mínima era de 150 euros. Ahora tengo 2000 euros de los 2400 que ingresé ese año. Me quedan 400 euros más la cantidad que pudieran descontarme de penalización y ya podría marcharme de la entidad. Lo curioso es que luego descubres que existía otro segurfondo sin penalizaciones que era el segurfondo libre. Pero, claro, ése no les convenía porque como no penaliza te puedes llevar el dinero cuando quieras. Así que salvo que diera el pelotazo o la cosa cambiara muy mucho, no me apetece seguir con ING mucho tiempo. Prefiero recuperar todo y meter mi dinero debajo del colchón, jejejeje. Aunque...¡quién sabe!, a lo mejor a este producto se le puede sacar rentabilidad pero, claro, entre que no nos defendemos en temas bursátiles, que la economía marcha a tirones, la crisis y véte tú a saber qué cosas más, pues no acabamos de ver la luz.
Ir a respuesta