Acceder

Contenidos recomendados por PNeoliberales

PNeoliberales 20/10/23 13:56
Ha comentado en el artículo Bankinter/Equiduct ese gran Club Tropicana.
Estarán vendiendo el "order flow"? (modelo Robinhood)
PNeoliberales 14/08/23 09:19
Ha comentado en el artículo No somos Neo
Hasta en mercados eficientes!!
PNeoliberales 12/08/23 09:13
Ha comentado en el artículo Si te hablan de rentabilidad media..¡Huye!
Entiendo lo que se quiere transmitir en el artículo. Pero decir rentabilidad "media" no es falso, ya que existen la media aritmética (la que pones como ejemplo de la media mal calculada) y la media geométrica, que es lo que llamas rentabilidad "anualizada".
PNeoliberales 19/07/23 12:11
Ha respondido al tema True Value
Creo que la rentabilidad histórica de Bestinver no se le puede asignar a Paramés (ni a Guzmán ni Bernad). Eran un equipo aunque Paramés fuese la cabeza visible.
PNeoliberales 13/07/23 09:34
Ha respondido al tema Sobre la Fiscalidad de Cuentas Wise
Si el saldo es superior a los 50mil tendrías que hacer un modelo 720. Es un modelo informativo, no hay que pagar nada. 
PNeoliberales 11/07/23 12:21
Ha respondido al tema Como detectar a un Vende - Humos
Discrepo, si hay algo que caracteriza al vende humos es hacer gala de sus derroches (que probablemente sean falsos)
PNeoliberales 06/07/23 10:02
Ha respondido al tema Variaciones en las garantías requeridas por posiciones abiertas en futuros
Razonable. De todos modos, como te ha comentado el compañero anterior, lo que tienes que tener cuidado es con el apalancamiento. Esos 112500 que has perdido te los quitan de la cuenta por mark-to-market, de modo que si compraste el futuro con una cuenta que tenía 112500 de capital te has quedado sin nada.
PNeoliberales 01/07/23 20:36
Ha comentado en el artículo Hablemos de los cortos.
Con permiso del autor, aprovecho para comentar algo de mi experiencia personal haciendo cortos que creo pueden complementar el post:Cuando el corto es muy “obvio”, o al menos hay muchas personas que piensan en el mismo corto, es muy difícil hacerlo por que las vías para hacerlo son bastante caras:- Vía préstamo de acciones: Las acciones no te las prestan gratis. Debes pagar una tasa que dependiendo de la demanda que haya para ponerse en corto esa acción será más o menos. Por supuesto, en los “crowded shorts”, está tasa es muy alta. De modo que la acción tiene que bajar lo suficiente tanto en magnitud como en lo rápido que debe bajar como para que no pierdas dinero por las tasas que te cobran.- Vía compra de puts: pasa lo mismo, el premium que debes pagar por la compra del put es muy alta. De modo que estás igual que con la anterior. La acción debe bajar lo suficiente y lo suficientemente rápido como para ganarle a la pérdida del valor temporal del premium.- Vía venta de calls deep in the money: mi experiencia por esta vía que pareciera ser la más eficiente es que en muy poco tiempo te ejecutan la opción, de modo que terminas teniendo una posición corta de las acciones (la primera opción explicada), pagando unas altas tasas por el préstamo.De modo que, casi que la primera regla para hacer un corto, es buscarse uno que muy poca gente esté haciendo.PD. Muy abierto a sugerencias para hacer cortos por otras vías más eficientes. Personalmente no se me ocurren otras.
PNeoliberales 17/06/23 20:28
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
No abundan, cuando ves alguno hay que pegarse como una garrapata. Te dejo 4:https://www.fundsmith.co.uk/factsheet/https://www.revalongcapital.com/https://www.seilernfunds.com/https://www.tcifund.com/
PNeoliberales 17/06/23 19:52
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
Hablo de sacarle >4% de promedio anualizado al MSCI (fondos de un mínimo de 5 años de antigüedad, fondos con menos tiempo no tiene sentido ver el histórico)