Acceder

Participaciones del usuario Planas01

Planas01 26/02/16 22:12
Ha comentado en el artículo ¿Qué hago con mis ahorros?
Hombre, al aconsejar fondos de renta variable para perfiles arriesgado no sé si deberíamos mentar el BSF European Opps Extension. No porque sea una mala opción (es, de hecho, un fondazo como la copa de un pino), sino porque creo* recordar que lleva cerrado a nuevos inversores desde hace ya un buen tiempo, y ninguno vamos a poder subirnos en ese carro a estas alturas. Y mirado el asunto con el retrovisor... ¡Ay quién hubiera pillado ese fondo en 2010!
ir al comentario
Planas01 29/09/15 12:44
Ha respondido al tema Seguimiento de Altair Patrimonio e Inversiones
¿Se limitan a cambiar el depositario de los -ya existentes- fondos Altair Bolsa y Altair Renta Fija? ¿O cambiará también la gestión para clonar REALMENTE el Patrimonio y el Inversiones? Porque la primera impresión, viendo el comportamiento de cada uno de ellos, es la de que no son clones en absoluto. Y luego comparas la cartera del 'Inversiones' y el 'Bolsa' y ves grandes diferencias: uno es un RV global, y el otro un mixto flexible con exposición casi plena a Europa. A priori, y aunque el 'Bolsa' y el 'Renta Fija' llevan vivos apenas un año y pico, parece que los dos Altair mayores ('Inversiones' y 'Patrimonio', con más de quince años) son fondos mucho mejores (de hecho, son dos fondos cojonudos).
Ir a respuesta
Planas01 21/04/15 20:39
Ha respondido al tema No imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos
Gracias. Creo que más o menos me queda ya todo* claro. Es una faena tener que andar pendiente de estas cosas, y más de un año para otro. Por cierto, no sabía lo del MAB. Entonces, ¿cualquier acción del MAB funciona igual que en el ejemplo del primer post (y el habéis puesto en otros hilo) PERO sustituyendo en todas las consideraciones los dos meses por UN AÑO? Es que eso es ya para rizar el rizo...
Ir a respuesta
Planas01 21/04/15 17:37
Ha respondido al tema No imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos
Son dos meses. Si has vendido TODAS las acciones y después has vuelto a comprar a los tres meses, no se considera recompra y las pérdidas pueden ser imputadas este año. Vamos, que metes sin más el valor de adquisición y el de venta. Si quieres más detalle sobre CUÁNDO aplica y cuándo no aplica la norma, hay varios hilos aquí en Rankia donde creo que los foreros lo explican bastante bien (dentro de lo bien que puede explicarse algo que es, en principio, tan poco intuitivo). Si lo que quieres saber son cuestiones prácticas (el CÓMO, vamos) pues para eso estoy yo preguntando... A ver si se pasa algún alma caritativa.
Ir a respuesta
Planas01 29/03/15 09:59
Ha respondido al tema Fiscalidad de los certificados cotizados
Perdón por volver al tema, pero he encontrado este documento de Societé Generale, que en su página 72 dice que las plusvalías (¿o "rendimientos implícitos"?) de los certificados, a diferencia de los warrants, entran en el rendimiento del capital inmobiliario. https://es.warrants.com/magazine.pdf
Ir a respuesta
Planas01 28/03/15 22:55
Ha respondido al tema Fiscalidad de los certificados cotizados
De acuerdo. Como digo, no sabía si las plusvalías de los certificados debían meterse en la base imponible del ahorro al considerarlas como "rendimientos implícitos" de renta fija. Gracias, Amparo.
Ir a respuesta
Planas01 06/12/14 22:50
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
En la cuenta custody tus acciones no se prestan a terceros; y claro, te evitas el riesgo de contraparte pero te cobran el extra de los dividendos. NO PUEDES operar con derivados. En las otras tres cuentas sí se prestan tus acciones. En la basic, sin embargo, tú no puedes operar con derivados. Las tarifas, como has visto, son la leche, pero lo malo es que sólo hay órdenes permanentes y stop-loss para ciertos mercados de Europa. No para España ni EE.UU. Así que es más bien para una estrategia de "comprar y mantener". Las dos modalidades superiores son ya más completas: hay derivados y demás. Lo del préstamo, si no he entendido mal (pon mis palabras en cuarentena), es que te permiten usar el 50% del valor de tu cartera como garantía para comprar nuevas acciones. Vamos, que te puedes apalancar sin derivados; ellos te dan la gasolina para hacer camino o quemarte a lo bonzo -que nunca que sabe-. Lo que no sé cómo funciona el asunto. Cuestión de llamarles. EDITO (porque igual he dado a entender lo que no es): Lo de las órdenes permanentes, stop-loss y demás no es cuestión del tipo de cuenta. En el mercado francés, por ejemplo, las tienes todas en cualquier caso. En el americano no, ni en la custody ni en ninguna. Les escribí hace no mucho y me dijeron que esperaban tenerlas ya operativas para los mercados americano y español en no mucho tiempo (?).
Ir a respuesta
Planas01 10/10/14 17:20
Ha respondido al tema Infiel a mi idea (no quiero nada de europa y menos de aqui) estoy comprando.......
Pues ojalá tengas suerte, pero yo no termino de ver ZOT ahora mismo. Ya lo he dicho en el otro mensaje: PER muy alto para una empresa cuyo eventual crecimiento vendría de una nueva fiebre constructora. Y yo no veo muchas posibilidades de que esa fiebre aparezca. A precios cercanos a los mínimos de hace varios años (7,5 €) igual sí le metía un tiento. Pero poco. Lo dicho. Suerte. P.D. Ya Kill3r, en su respuesta a mi primer mensaje, dice algo en la línea de lo que digo, pero posiblemente con mñas conocimiento y menos torpeza que yo.
Ir a respuesta