Acceder

Participaciones del usuario Pelayoderrotoalkamao

Pelayoderrotoalkamao 24/03/20 23:47
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Las cifras de worldofmeters de recuperados en Alemania de hoy me han sorprendido. O error o cambio de medida o... Ayer tenian 422 recuperados, y hoy 3243. De hecho, la serie anterior a hoy era 113, 180, 209, 266, 422 ¿?
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 24/03/20 23:35
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Por cierto, llevo un cierto tiempo traspasando los datos de worldofmeters a formato tabla hoja de calculo. Compilo mundo, china, italia, US, España, Alemania, Francia y UK. Calculo variacion diaria de contagios (delta y %, dia a dia y suavizado a 4 dias). Idem fallecimientos y recuperaciones. Ratio fallecimiento/contagios y recuperaciones/contagios, con sus deltas y %, etc. No esta completa (la voy completando hacia atras con los datos poco a poco y no soy altamente fiable con los numeros, luego habrá errores de traspaso). Si alguien la quiere que lo diga y trato de ponerla en algun sitio para descarga.
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 24/03/20 23:25
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Te ruego una segunda lectura a mi texto. No he querido entrar en ese, pero por otros comentarios puedes ver que soy muy critico con la gestion de la crisis, personalmente pienso que deberían exigirseles a los que han tomado decisiones (incluidas las de no tomar decisiones) responsabilidades por al menos homicidio imprudente; todos los que nos hemos preocupado de seguir los números y hacer estadísticas lo tenemos, creo, claro). Si se hubiera aplicado un sellado hermético no estariamos como estamos. Sigo sin saber porque no tenemos tan pocos fallecimientos como en Alemania. No entiendo como no tenemos una idea clara de tratamiento. No se como no se tratan intensamente las sepsias que parece que es lo que se lleva a los más... No comparo la enfermedad con la gripe o el tráfico. Llevo días luchando contra la gente en mi entorno que seguia al pie de la letra lo de la tele de "esto es menos que una gripe". Mi hermana me tildó de histérico e hipocondríaco cuando el 20 de febrero le llevé una garrafa de 5litros de gel hidroalcólico y le sugeríe que comprara con prudencia el doble de cada, no porque fuera a fallar el suministro (que veremos roturas de produccion de productos) si no por evitar salir a la calle... o para cuando a lo mejor no nos dejaran salir a la calle... que llegaría... casi un mes más tarde... Lo que creo que necesitamos es trabajar pensando todos en la mejor solución, de cara a definir e implementar nuestra mejor "danza" (copyright@pueyo) compatibilizando no abandonar la economía y preteger la salud de la población. Tal vez mi propuesta de poner a los jovenes a currar y sellar a los grupos de riesgo no sea buena, por ello he pedido opiniones. Y aclaro. Siempre va ha haber fallecimientos. Usaba los fallecimientos de gripe y de tráfico para balancear en ese dificil triaje, y que la población joven tiene una baja exposición al riesgo de palmarla de CV19, y que tal vez los fallecimientos son imprescindibles. No diré asumibles ni aceptables, no quisieramos perder a ninguno. Tampoco UK o US cuando se metieron contra el régimen nazi, o los españoles en 1808 con los invasores de entonces. Mucho llovío pero ahora tenemos muy buenos amigos franceses, igual que espero que los belgas no sigan pensando en terminos de los tercios de flandes. Ahora, negar que tendremos coste en vidas es mirar para otro lado. Tendremos que luchar porque sean las menos. La cuestión es... tratamos de tener ninguna y morirsnos de hambre? ¿como incluimos en la cuenta la miseria de las generaciones futuras si estrangulamos la economia española? Es todo un dilema moral. Y la cuestion es, los que rajamos aquí, ¿somos intelectualoides haciendo catarsis colectiva? o ¿pretendemos encontrar posibles soluciones viables para tratar de propagar su puesta en practica? Si estamos por catarsis, me daré de baja... Gracias a todos
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 24/03/20 23:06
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Gracias Know, Empezando por el buen articulo de Pueyo, y sin querer competir con sus capacidades, tal vez una vez aplicado martillo se pueden lograr la danza mezclando practicas estatigráficas de aislamiento y otros elmentos. Los grandes jefes siempre dicen aquello de hazlo simple, estúpido. Yo siempre respondo: ¿crees que el cohete a la luna es simple? ve y abre el capó de tu coche y mira a ver si localizas el motor... Que los españoles no somos como los alemanes cuando estan en Alemania, ya lo sabemos. A lo mejor hay que recurrir a rapar el pelo al cero a los mayores de una edad para que se les vea a la legua... o a ponernos pulseras chip con gps. Y que los jóvenes se tengan que hacer cargo de los niños, y los mayores trasladarlos a los pueblos casi vacios por un tiempo; la pregunta es si una estretegia así, tras el martillazo, podría salvarnos; la alternativa no es un plan marschal que no va a haber - quien sabe si habrá un plan jinping... despues de todo, la fabrica del mundo necesita salvar a sus clientes para poder seguir generando riqueza a sus dueños y trabajadores. En todo caso, gracias por las reflexiones.
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 23/03/20 23:47
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Aislando nuestro pensamiento de lo que se debiera haber hecho y no se hizo, etc... Y tratando de pensar que se debería empezar a hacer ahora... Factores: - Llevamos 17 muertes de personas de menos de 50 años, para 33mil contagios - Llevamos 8 muertes de personas de menos de 40 años. - Los de más de 50, grupo de riesgo progresivamente más alto según avanza la edad - Ahora tenemos unos 28000 casos activos; según el parte del gobierno, estamos usando 1141 UCIs, o sea, un 4% de UCIs/paciente activo - Algunos informes dicen que el 15% de los infectados chinos paso por UCI; otros que el 33%, pero no he encontrado nada concluyente, claro o que parezca un estudio sin bias. - Tenemos unas 5800 UCIs; Cuando los casos activos (Infectados reconocidos-Fallecidos-Altas) = 5800/.04 = 145000 tendríamos saturacion teórica de UCIs (suponiendo que se pudiera hacer una distribucion geográfica optima de UCIs...); las saturaciones locales se producen mucho antes. Si la ratio no es del 4% si no del 15%, la saturacion teorica se produciria con 40000 casos activos. Cada vez creo más en la vía de meter en aislamiento extremo a los mayores de 65; aislamiento severo a los de 40 a 65 y poner a los menores de 40 a trabajar... siempre que en sus provincias haya UCIs suficientes libres... En otro caso, ir rebajando el limite de edad para dejar una poblacion trabajadora que genere un uso no saturante de UCIs. Llamadme Boris pero mejorado... Cuatro meses el país sin producir y nos vemos en economía de posguerra. Pensaís que salvo que se identifique una medicina de cura inmediata o logremos de inmediato la vacuna... ¿los turistas volveran antes de dos años? ¿o que volveremos a la normalidad para el 12 de abril? Y no es que sea un desalmado, pero constantemente muere gente de infecciones - 6300 de gripe en 2019 (https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-espana-balance-2018-19); ahora estamos en el "Haremos todo lo que haga falta, donde sea y cuando sea" y tal como lo cuenta el gobierno parece que se van a sacar los 300 millardos de sus bolsillos, como si fueran Amancio Ortega, y que no de los nuestros; 300millardos para suavizar el zurriagazo. Llevamos 8 muertes de personas de menos de 40 años en un mes; eso sí, sin saturación de UCIs. Pueden/podrían ser de los nuestros. Lo serán de alguien. ¿Dejamos al país parado por ese riesgo? Tambien podríamos quitar los coches de las carreteras porque en 2019 murieron 1098 personas en accidentes de tráfico... ¿tenemos UCIs suficientes para que la poblacion de menos de 40 haga vida normal y poder atenderles? Si los demás estamos es aislamiento no consumiremos UCIs... Dos semanas o hasta cuatro, incluso sin ingresar nada, se pueden bandear de una u otra forma. Varios meses? El triage es muy desagradable, pero acaba volviendose imprescindible. Tal como dice el "PLAN DE CONTINGENCIA PARA LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTENSIVA FRENTE A LA PANDEMIA COVID-19" (https://semicyuc.org/wp-content/uploads/2020/03/Plan-Contingencia-COVID-19.pdf) "En situación de saturación o desbordamiento, es necesario priorizar la atención de los casos potencialmente más recuperables"; quedarían excluidos, orientativamente, aquellos pacientes que tengan "un mal pronóstico" aunque ingresaran en UCI y aquellas que requieran un recurso que no se pudiera proporcionar. ¿Qué pensais de cómo se puede abordar este complejo problema social/economico/sanitario/moral? Jubilación forzosa a los 40 combinado con aislamiento? Wirtschaftswunder? Marschall? Keynes? Postchavismo? El problema es que esta vez vamos a estar tocados (casi) todos en Europa y muchos en todo el mundo... (salvo los chinos... y ya veremos los USA) ¿vamos ya estudiando chino?
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 21/03/20 22:43
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
¿explicadas las anomalias alemanas y japonesas? https://twitter.com/kuhnmo/status/1238421146837684224 https://www.xataka.com/medicina-y-salud/que-alemania-tiene-menor-tasa-letalidad-coronavirus-que-espana-italia-estas-hipotesis todo es trasnmision por no distancia social. En Alemania ponen de patitas en la calle a los jovenes (recuerdo una novia que me contó que sus padres le pusieron la maleta en la puerta cuando cumplio 18). Jovenes y mayores, incluso familia, casi no se cruzan (salvo excepciones...) comparados con españoles e italianos. Y los japoneses, aunque viven mucho juntos, tal vez sea por falta de (expresión física de) cariño! Suecia, con 20 fallecidos (1.1% de letalidad) parece un modelo de distancia familiar equivalente al aleman. El otro factor importante es cuando se saturan los equipos de respiracion asistida, la letalidad pasa de <1% a 4%+ Y los alemanes... tienen muchas... Por el contrario, parece que puede haber diferencias en la atribucion de la causa del fallecimiento. Parece que en Alemania si tienes una patologia previa, coges Covid y mueres, apuntan la muerte a la patologia previa y no al covid...
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 21/03/20 20:04
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
Sin ánimo de competir con Know... Tengo contactos en Suecia, Bélgica y Francia. Los Suecos no estan confinados, y, en prevision de la fiebre compradora de papel higienico colocaron en los super grandes piramides de papel higienico, cosa que corto la fiebre compradora por ser evidente que no se iban a quedar sin papel, así como, colateralmente, toda inquietud por la epidemia. Los Belgas... bueno, hacer deporte al aire libre si no estas rodeado de gente, no parece demasiado exponerte... pero claro, hay paises que das orden de aislamiento y te encuentras que se alguilan perros para darte paseos. La unica forma es que no se pueda salir para que no haya desbarre. Francia... tendran que hacer mil asambleas y manifestarse. como no pueden, paralisis? No pasa nada, puedes ir al estanco que esta abierto y ademas te venden alcohol y loteria... la vida sigue igual... Por cierto, que los estancos sean articulo de primera necesidad es vergonzoso. En fin, responder a tu pregunta creo que es materia de analisis de escenarios, pero, igual que con el problema de la dinamica de cuerpos, el de dos tiene solucion analitica, el de tres es caótico... O sea, hay tantas variables, tantos factores,... que si aparece un farmaco (como el del Japon) que lo resuelve todo (y en dos dias estamos todos currando y la crisis es minima); que no se contiene y se mueran todos los mayores de 65 del mundo (un 9% de la poblacion mundial)lo que ayuda a rejuvenecer la poblacion, contener los efectos de los peak oils, cars, etc, y resolver el problema de las pensiones; tambien puede morir por el calor; ... Yo me temo que la vida "se abre paso" - en las guerras la gente sigue trabajando para comer y sobrevivir, aunque puedan caerte bombas; o ir a por agua aunque te tiroteen. Dentro de todo eso, salvo que nos salve el gong, cuando empiecen a escuchar a los pensantes, no haya recursos para cuidar a todos, etc, vendra el triage general y todos a currar, como bien apuntas. Pero no solo aqui, en todo el mundo. Por otra parte, si en España siguieramos de aislamiento podriamos aplanar la curva, pero, y en el resto del mundo? Si la epidemia rula libre por el mundo, solo quedaria el sellado de fronteras, y... con quien comercias? de donde viene la gasolina? Así que yo solo veo dos alternativas, o se encuentra un antiviral eficaz y barato, o hasta que nos infectemos todos. En España lo llevamos jod*o. Volveran los turistas en 2021? (porque en 2020 lo dudo); vendermos coches en 2021? (porque en 2020 lo dudo); ... así que currar, sí... los que tengan en que. Solo se me ocurre un plan de repoblación intensiva de la España vaciada, todos a cultivar como locos... comida, biocombustibles, etc. O sea, economia de subsistencia. Hoy estamos en España en 25mil, el modelo de IM2 "extrapola" uno 30, 40 y 50 para los proximos tres dias. Por cierto, he visto que US tiene 22mil contagiados, ha pasado a Alemania con casi 20mil. Tal vez han empezado a hacer tests? Oye, alguien se anima a hacer un scenario analysis o a escribir una serie de TV distopica post coronavirus? Podría hacerse un capitulo diferente con el futuro que hubiera segun las salidas de cada uno de los escenarios...
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 21/03/20 13:50
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
PD: veo que tienes muy bien amueblada la cabeza sobre este asunto. No se si has visto por cierto esta noticia de hoy... https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-03-21/cientificos-espanoles-clave-covid19-graves_2509936/
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 21/03/20 13:41
Ha comentado en el artículo El futuro de la pandemia según las matemáticas
@Knownuthing , Que opinas de los modelos de http://covid19.webs.upv.es/ ? Es mejor un SIRs que un Gompertz? = = = = = = = = = = = = = == La verdad es que el SIRs parece tener una base muy sencillita, planteando las ecuaciones, derivandolas y ajustando parametros, y luego aplicando montecarlos para resolver ecuaciones implicitas o no lineales... La verdad es que la wikipedia tiene explicaciones bastante asequibles para quien se maneje con ecuaciones tanto para gompertz como para SIRs y otras (eso sí, solo lo encontré en inglés) https://en.wikipedia.org/wiki/Gompertz_function https://en.wikipedia.org/wiki/Compartmental_models_in_epidemiology Lo que es cierto es que con tanto material estadistico e información previa, y el tiempo que nos regalaron los chinos con su contencion fuerte y rápida, cada vez logro entender menos como nos han llevado por donde nos han llevado. Como ya hablamos en otro sitio, no se si se podrán pedir responsabilidades penales personales, pero sobre su corazón pesarán los muertos innecesarios por sus (no) decisiones, falta de coraje o lo que haya sido. Y no me extrañaria que al final salieran politicamente reforzados por ser nuestros salvadores, pero manda h*evos! Llevo viendolo mucho tiempo, empecé a seguir a Italia hace (solo!) un mes. Que inconsciencia. Y los médicos chinos de Wuchan que han ido a Italia a apoyar no se pueden creer que los italianos todavia no aborden el tema en serio... https://www.lavanguardia.com/internacional/20200321/474280896980/coronavirus-italia-expertos-chinos-medidas-confinamiento.html
ir al comentario
Pelayoderrotoalkamao 21/03/20 13:17
Ha comentado en el artículo Seguimiento diario del Coronavirus
solo un pequeño apunte... un poco pedante lo reconozgo. Tal como lo describes parece que el virus tiene voluntad... sin entrar sobre como las mutaciones van buscando la población más fácilmente infectable, como adaptación darwiniana al medio, una variedad habrá encontrado vulnerabilidades explotables y en base a ello causará daño. Entiendo que los más vulnerables a las complicaciones de este virus son los más mayores, sí, y será sin duda porque su sistema inmunitario responda peor y su capacidad para aguantar un SAR peor. Ahora bien, correlar que esto ocurre porque tienen diabetes es un salto en el razonamiento que no veo se haya justificado. A lo mejor es que los médicos lo ven claro, pero a mi me huele a justificación - se mueren porque como no se han cuidado en su alimentacion, ejercicio, modo de vida, etc, pues ello les ha llevado a un punto de vulnerabilidad. Igual que si parece claro que los fumadores tienen su capacidad pulmonar reducida, y eso es consecuencia de sus elecciones, en el caso de la diabetes, hipertensión y colesterior, tambien es cierto que es debido, en gran parte, a sus elecciones (o posibilidades), pero echo en falta rigor cientifico en la causalidad (que diabetes implique respuesta inmunologia o resistencia a SARs peor...) Gracias de antemano
ir al comentario