Acceder

Participaciones del usuario Orondo2001

Orondo2001 26/08/22 21:31
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
 Respecto a tus opiniones de la guerra alucino, directamente, pareces directamente reportero de Russia Today. Me dejas anonadado con la frase de “defiende su posición con las fuerzas prorrusas ucranianas - estos no son rusos - y no van a perder la guerra”. La OTAN ha olido sangre y no va a parar hasta desmitalizar Rusia por mas de una década. Deberías saber que las Fuerzas Especiales Rusas (VDV y Spetsnaz) han sufrido bajas del más del 30-40% en muchos de sus divisiones. Han perdido numerosas TBG, llevan perdidos más de 1.000 blindados (y ahora mandan al frente T72 sin actualizar y hasta T64, tanques de mas de 40 años), lo mismo con los BMP3 ( ya están mandado BMP1 de la guerra fría), no han logrado supremacía área en 6 meses, no tienen escala de mandos preparada, etc. etc.  Te hablaría también de su logística, donde tuvieron que salir por patas de Kiev por no poder mantener una línea logística que no sea a base de ferrocarril. O del lamentable equipamiento de sus soldados ( portaplacas de ejército africano, misiles con márgenes de error de 300 metros, nivel de instrucción paupérrimo, dejarse hundir su barco insignia). Etc. etc etc. ( pero podría tirarme un día con el descalabro que están teniendo). Cosa que es lo normal, dado que el gasto en defensa de Rusia es el 5% de lo que gasta la OTAN . Lo increíble es que en Occidente nos habíamos tragado la propaganda barata de que era un ejército potente, cosa que se ha demostrado que no lo era. La OTAN ha mando por ahora únicamente las antiguallas que tenía en el almacén y la única tecnología punta que ha mandado es una decena de HIMARS ( y tiene cientos).Tu frase de “Mientras tanto, el payaso de vocación, sigue enviando a la muerte a miles de jóvenes en nombre no se de que cosa del patriotismo”.  Yo personalmente no es un presidente que me caiga bien y ciertas orientaciones nazis de su gobierno me parece que apestan, pero aquí lo que están tratando es de que Ucrania permanezca como nación, y los primeros que lo han entendido así y mas ayuda están dado en relación a su tamaño son el resto de países del este (Polonia, Estonia, Lituania…). Ellos saben que Rusia es un estado imperialista y nunca va a quedarse contento, por eso no se debe hacer concesiones a dicho país.  En todo caso el payaso en funciones es Putin.Y ya el colmo es “generales de estado mayor... que se callan porque estamos en la OTAN”. Mejor que se callen, porque el nivel de organización y doctrina de los mandos del ejército español es seguramente lo mas flojo de la OTAN, obviamente USA, Reino Unido y los grandes les dan mil vueltas, pero es que los países del Este también. Tienen una doctrina con varias décadas de retraso. Sólo tienes que ver las sonrojantes declaraciones de muchos altos militares jubilados los días del inicio de la invasión, si oyes sus declaraciones, son el ridículo mas absoluto. 
Orondo2001 26/08/22 21:27
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
 Creo que nos estamos desviando del tema. Es un foro de Asturiana de Laminados, no de política energética o geopolítica. De todas formas, voy a dar mi opinión una sola vez y no voy a volver a entrar al trapo en este tema, pero me apetece contestar únicamente un día y por alusiones al tema de Ucrania que me toca la fibra y es algo en lo que estoy alucinando en Europa con mucha gente con 0 empatía y capacidad de sacrificio ante algo gordo que está pasando, y es donde estoy viendo el nivel de egoísmo y egocentrismo de mucha población que en cuanto le tocan el bolsillo se la pela lo que suceda a terceros. Primero tema energético: Putin ha jugado bien sus cartas, y tenía que jugarlas ahora, con la cadena de suministro mundial tensionada saliendo del COVID y Francia con la mitad del parque nuclear parado. En 5 años con los temas anteriores no existiendo y con los crecimientos en renovable que se esperan el daño que podría hacer sería limitado ( la gente aún no se ha enterado y en ASLA veo que llevan un año de retraso con los paneles solares, cosa que alucino pero ahora no es el tema, la revolución que está suponiendo la fotovoltaica, de las pocas tecnologías existentes en cualquier campo que se aproxima a la Ley de Moore). Y luego, y  comparto tu opinión, Europa se ha dado un tiro en el pie con las sanciones a Rusia en tema energético. Lo que hace daño a Rusia es no venderla tecnología ( y eso ya lo están notando), pero sancionarla en materias primas ha sido un gran error.
Orondo2001 23/08/22 19:26
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
La irracionalidad del mercado. Capitalizando 26 millones la gente no la quiere y cuando esté a 50 kilos se pelearán por entrar. La empresa sigue teniendo las mismas ventajas competitivas y proyecto ilusionante que el año pasado, que frene su crecimiento unos meses no cambia la perspectiva a medio/largo plazo. 
Orondo2001 06/08/22 11:01
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Tienes razón. A mi eso siempre me genera curiosidad. Tengo la teoría ( pero no tengo ni idea seguro que tiene otra razón), de que igual se hace para ver si hay órdenes ocultas, al menos alguna vez.
Orondo2001 29/07/22 18:52
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
 En relación al HR del ERTE que ha indicado la empresa una serie de reflexiones que se me viene a la cabeza: a)       Obviamente es una mala noticia, el crecimiento este año a doble dígito parece que no va a ser. Aun así no creo que se venda menos que el año pasado, a junio estábamos en +3% que hubiera sido un +10% sin la huelga de transportes. Por malo que sea el segundo semestre no creo que las Tn acumuladas en el año sean inferiores. Veremos. b)      Hay que considerar que el ERTE lo que se solicita es poder optar durante una serie de meses a tener trabajadores en casa, no significa que la fábrica para. Y se debe considerar que a 30.06.22 teníamos 25% mas de empleados. Aquí lo que se quiere hacer y como ellos indican es mantener estos trabajadores ( formarlos siempre cuesta). No creo que la plantilla media hasta diciembre que esté libre de ERTE sea inferior a la plantilla del año pasado, eso sería producción similar. c)       Todo lo anterior no quita que sea un contratiempo en las expectativas de la empresa, pero creo que friamente hay que ponerlo en contexto.  Una vez dicho lo anterior tengo una serie de críticas para la empresa: a)       No se mencionó ni de pasada este tema en la JGA que fue hace un mes, ni tampoco en el Avance de Resultados de hace 12 días. Esto último es sangrante por parte de la empresa, no me creo que no supiesen ya nada. b)      En 2020 también tuvieron en ERTE y aún así se aumentaron ventas, una situación parecida. Me sorprende que en 2020 no hicieran HR y este año si ( ojo lo malo es lo de 2020). c)       El comunicado está fatal redactado, indican periodo en que pueden acogerse pero no los días máximos que han solicitado, ni una previsión aprox de lo que piensan pedir. d)      No quiero pensar mal, pero sería interesante saber la identidad de la persona que vendió tantas acciones entre junio y primeros de julio, quizá nos llevásemos sorpresa de información privilegiada.  Personalmente, no voy a negar que me ha sorprendido y es mala noticia, pero hay que ponerla en contexto. 
Orondo2001 19/07/22 13:37
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Mas costas interesantes que se pueden observarInteresante comparar datos Abril y Junio vs año pasado:Margen Bruto: en Abril estábamos en +36% y en Junio en +35% ( aquí se ve el efecto el precio del zinc).Margen Neto : en Abril estábamos en +18% y en Junio en el +20%.Margen Explotación: en Abril estábamos en +6% y en Junio en +11,3%.De lo anterior vemos que ASLA aparte de mejorar vs año pasado no ha empeorado en Mayo y Junio respecto primer cuatrimestre.En Valores absolutos y comparando con ABRIL únicamente:Margen Bruto: hasta Abril estaban en 2,7M€/mes y Mayo y Junio han obtenido 2,9M€/mesEBITDA: hasta Abril estaban en 1,05M€/mes y Mayo y Junio han obtenido 1,25M€/mesEsto es normal porque Mayo y junio suelen ser mejores que meses anteriores pero indica que no se ha  producido ninguna ralentización estos dos meses.Datos de Plantilla:A este dato siempre se debe dar importancia, da pistas del futuro. A cierre de junio tenemos 10 trabajadores mas que la media de 2022. El año pasado a junio se tenían también 10 empleados mas a junio que la media. Esto ya indica que por lo menos esperan tener un segundo semestre igual de bueno que el primero en Tn vendidas que es lo que paso año pasado ( año pasado segundo semestre fue malo por los márgnes no por Tn).Respecto a año pasado tenemos 30 trabajadores mas. Esto casa con el discurso de que estaríamos en +10% en Tn vendidas sin la huelga y que las expectativas son de crecimiento.
Orondo2001 18/07/22 19:56
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
 Revisados en diagonal los Resultados: Por empezar por lo malo, que creo que es siempre donde primero se debe poner la atención, lo siguiente: a)      Costes financieros: sin duda lo que mas chirría pero creo que se puede saber a que es debido. El año pasado a 30.06.21 teníamos en líneas de circulante 20M€. La cotización del zinc media este semestre ha sido aprox un 50% superior al año pasado lo que junto al aumento de stock es mas que factible que hayan necesitado 15M€ mas en circulante solo por esta razón. Eso fácil en el semestre explica 300m€. Luego aumento del coste amortizado ( que es apunte contable porque el gasto es de otros años) con los bonos será aprox de 100m€ fácil. En conclusión, son muy elevados, pero no me preocupa en exceso dado que ante la bajada del zinc y que irán amortizando préstamos gravosos. El segundo semestre tendrán bastante menos gasto.  b)      Venta en Tn: sólo un 3% de incremento, si añadimos el 6% perdido por el transporte estamos en +9%. Lo que me mosquea es cuando han afectado las 1.000Tn, si ha sido en el primer cuatrimestre o si en parte a mayo/junio ( los pedidos suelen ser bastante antes de las ventas). Para mi este es el punto mas preocupante, si bien ellos siguen diciendo que las ventas serán a doble dígito y que el personal esta adaptado para incrementar ventas tendrían que aclararlo. Los dos puntos anteriores son los únicos negativos que veo, y al igual que cuando lo hacen bien se dice, aquí han actuado bastante mal, no puede ser que no des explicación y aclares más estos temas. En la presentación no aclaran nada, muy mal por su parte, espero que lo corrijan.  Respecto a lo bueno y es mucho, para mí lo principal es: a)       Aumento de EBITDA de 6 a 6,7. Pero es que lo mejor es que sin la huelga de transporte se estaría en 7,3-7,5 M€. Y además con 227m€ menos de TREI activados vs año pasado que eso es un mero apunte contable y sin duda con menor efecto metal ( el zinc los últimos dos meses ha caído significativamente). b)      Constatar que el negocio permite repercutir costes y mantener márgenes, esto es clave de cara al futuro. c)       Personal superior a año pasado, y remarcan que está adaptado al incremento previsto no sólo este año sino en 2023, no pueden decir mas claro que se va a seguir creciendo. d)      Costes energéticos van a bajar ( 20% lo van a cubrir con placas a precio mas bajo) y el combustible está en descenso. e)      Han dejado de activarse gastos financieros (150m€), que eso como el TREI es mero apunte contable. Conclusión: a)       Buenos resultados, sin la huelga de transporte estaríamos hablando de 7,3-7,5M€ de EBITDA. b)      Sin la huelga de transporte y sin los efectos del año pasado del metal y de activaciones de TREI estaríamos hablando de que el BAI estaría por encima. c)       Los resultados que sobre todo se van a ver la mejora son los anuales, porque el año pasado el segundo semestre fue flojo y este lo normal es que sea igual o mejor. Por tanto deberíamos acabar el año con 13,5-14M€ EBITDA y 7M€ de BAI. d)      Con 14M€ de EBITDA y 7 de BAI…. Sinceramente que capitalice 30M€ es una ineficiencia de mercado bajo mi punto de vista. 
Orondo2001 11/07/22 14:40
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Muchas gracias por la noticia!Esta es relevante para LATEMaluminium que empezará a producir las bobinas esperamos finales de 2023. Desde luego lo que sea aumentar la competencia no es buena noticia.Eso sí, creo que tendrá impacto limitado, ya que LATEM creo que irá enfocado a laminado premium en construcción y certificado verde para automoción. Creo, pero no estoy seguro la verdad, que el aluminio laminado chino no se dirige a ese nicho.
Orondo2001 25/06/22 17:02
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Para vuestra info acaban de publicar el siguiente vídeo corporativo:https://youtu.be/f0Wmp4dFFm8Son 5 minutos muy interesantes. Participan los directivos más relevantes de la empresa ( dando además muchas de las claves de la fábrica y que la hacen diferente al resto) y además se pueden ver algunas de las partes del proceso productivo que siempre es algo interesante.
Orondo2001 17/06/22 13:44
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
 Buenas tardes, Para seguir dando vidilla al foro. He podido leerme las CC.AA. de Latemaluminium 2021, como es información que no es tan fácil tener para cualquier inversor, a continuación os detallo los datos mas destacados que he observado. Los divido por un lado en avance del proyecto ( lo mas relevante en este momento inicial) y PYG/Balance del año ( lo menos relevante dado que únicamente funciona la Refinería que no da valor añadido).  AVANCE PROYECTO a)       En 2021 poco han podido hacer de inversión, puesto que como menciono a continuación la financiación se ha obtenido ya en 2022. Se ha invertido únicamente 9,5M€. En León 2,5M€ para inicio de construcción nave de valorización y en Zamora 1M€ en terrenos, 600m€ en Grúas puente y 5,3M€ para la nave y línea de corte. b)      La primera fase (refinería, valorización y laminación) serán 112M€, ya llevan invertidos 33M€ (11M€ en León y el resto Zamora). c)       En 2022 han conseguido ya el dinero para terminar la inversión. 60M€ del Estado en forma de préstamos, 9,5M€ ampliación Capital y 2,5M€ otros préstamos. d)      Plazos hablan de poner en marcha línea de corte a finales de primer semestre 2022, valorización finales de este año y laminación finales del próximo. e)      Energía por placas solares e hidrógeno verde construyen las plantas terceros, se les compra la producción y a los 10 y 20 años respectivamente pasa a ser propiedad de LATEM. f)        La Línea de corte tiene características únicas en España y dará flexibilidad. g)       En junio 21 se firmó con ASLA contrato maquila, por la que ASLA realiza los acabos de aluminio. Se ha empezado a vender este aluminio premium a finales de 2021 ( de forma todavía testimonial). Más bien son envíos de muestras, este año es cuando esperan abrir mercado. h)      Se está instalando ya un segundo horno en la Refinería. Este año se han producido 13.000Tn y con el nuevo horno la capacidad llegará a 60.000Tn. i)        ASLA tiene a cierre de 2021 el 29% de LATEM de forma indirecta. PYG Y BALANCE DE 2021 PYG: a)      Ventas: 24,8M€ en 2021 vs 9,5M€ en 2020.  13.500Tn vendidas b)      Margen Bruto: 2,6M€ en 2021 vs 0,9M€ en 2020.  En % pasamos al 10% vs 9% año pasado. Al ser refinería los márgenes son muy bajos. c)       EBITDA 0,2M€ en 2021 vs -0,8M€ en 2020. Se ha conseguido ya EBITDA positivo, seguramente los precios del aluminio hayan ayudado. d)      BAI: -0,1M€ en 2021 vs -1,2M€ en 2020. Lo mismo, estamos ya en equilibrio, y con la unidad productiva menos rentable.e)      Lo anterior me parece positivo, los primeros años de una empresa suelen costar y además en este caso por ahora sólo funciona refinería que da pocos márgenes. f)        Incremento de plantilla + 58% vs año pasado y + 15% a cierre vs media 2021. Esto indica que 2022 ya se espera seguir aumentado las Tn vendidas. El coste de personal se dispara porque han entrado ya las dos personas de Alta Dirección que cobran 232m€ al año. Próximos años el coste/medio plantilla irá disminuyendo a medida que lo que se incremente sea MOD. g)       Luego muchas mas cosas en detalle que si tenéis dudas os puedo resolver, pero no quiero extenderme  BALANCE: a)      Inmovilizado: lo indicado antes. 9,5M€ de altas hasta 33M€. b)      Deudores comerciales: 3M€ vs 2,6M€ año pasado. Nada raro, crece por aumento de ventas. c)       CxC Subvención: tienen pendiente de cobro una subvención de 2,5M€, la tienen a largo plazo. d)      El resto de las partidas de Balance son poco relevantes. Total de Activo 44M€. e)      24,6M€ de Capital social. 60% Latem Global y 40% JCYL. ASLA vía Latem Glboal tiene por tanto un 29% de la empresa. f)        Deuda Bancaria de 5M€, 3M€ a Euribor + 2,5%, el resto mas barato. g)       Deuda con organismo público por 3,5M€ al 1,25% de interés y a 40 años. h)      4M€ de deuda con proveedores de inmovilizado. i)        5M€ con acreedores comerciales vs 2M€ año pasado. Razonable ante aumento de ventas y por tanto de las compras.