Acceder

Participaciones del usuario ojolince - Fondos

ojolince 22/11/23 19:48
Ha respondido al tema Diferencia de precio My investor vs Investing
Los dos datos son correctos, pero de diferente momento.El dato de myinvestor es del cierre de ayer (21-11-23 22:00).El de investing es de la cotización de hoy, donde el precio ha bajado de 217 a 203.
Ir a respuesta
ojolince 16/11/23 16:31
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
A esas columnas, tras reemplazar el punto por coma hay que quitar el " €".El problema es que no es un espacio, sino algún carácter estraño.Puedes copiar esos dos caracteres entrando en alguna celda que los tenga, y al ir a reemplazar pegarlos para sustituir, ya que no se sabe cómo escribirlos.
Ir a respuesta
ojolince 16/11/23 15:44
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Por defecto, excel copia también el formato de origen, y se lía con el punto decimal.Yo lo he conseguido así:1) En excel se pone la columna confictiva en Formato "Texto".2) Botón dcho - Pegado Especial, y se pulsa icono "Pegar valores" (o "Pegar manteniendo formato de destino").3) Se selecciona la columna y se reemplaza el punto por coma.4) Se devuelve la columna al formato inicial.
Ir a respuesta
ojolince 22/09/23 00:58
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El PER 9,28 lo he sacado de investing.com:https://es.investing.com/equities/berkshire-hathawayImagino que será el PER backward, pero mejor me lo pones con el forward de 21,39.El PER se calcula dividiendo la capitalización bursátil entre el beneficio neto.https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/analisis-fundamental/ratio-per-conociendo-la-clave-para-evaluar-acciones-t-368?campaign=google&utm_source=google&gclid=Cj0KCQjw06-oBhC6ARIsAGuzdw33tQk3rGLwfwZuD1UXum3Qj9SJhvbRyn59sJ_2JT6ByORmecOpNcYaAh7CEALw_wcBEs decir, es el número de años que se necesita para duplicar la inversión.Suponiendo un "PER standard de 15", si Berkshire reinvierte esos 7,5 billion generados de intereses, necesitaría 15 años para ganar otros 7,5 billion con ellos.Habría que dividirlos entre el PER para saber el beneficio anual, no multiplicarlos.Ganaría 0,5 billion al año con el dinero producido por esos 7,5 billion de intereses, no 112,5.Parece mentira que no te des cuenta de este pequeño detalle.
Ir a respuesta
ojolince 21/09/23 23:38
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pero, ¿de verdad multiplicas el cash por el PER y te quedas tan ancho?Pues menos mal que no tiene un PER de 200, porque habría ganado 7,5 * 200 = 1.500 billion.Habría pasado de 650 a 2.150 billion, subiendo un 230% en un año.Por cierto, el PER de Berkshire es 9,28. Lo del "PER standard de 15", ¿te lo has inventado para que te cuadren mejor los números?Coño, haberte inventado un "PER standard de 20" y cuadrabas las ganancias al céntimo.
Ir a respuesta
ojolince 21/09/23 14:49
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En ese planteamiento falta un dato importante, ¿tienes otros ingresos, salario por ejemplo?¿Te lo suben con la inflación?En cualquier caso, con tu inversión pierdes poder adquisitivo.Si tienes 400K euros y una barra de pan cuesta 1 euro, ahora puedes comprar 400K barras de pan.Si lo inviertes al 3%, dentro de un año tendrás 412K pero el pan habrá pasado a costar 1,1 euros por el 10% de inflación.412.000 / 1,1 = 374.545,45 barras de pan.Has perdido la posibilidad de comprar 25.454,55 barras de pan.Todo ello sin usar siquiera parte de ese 3% para completar tus gastos.Podrías tener otros ingresos, salario por ejemplo, que te permitieran ahorrar para compensar esa pérdida de poder adquisitivo e incluso aumentarlo en conjunto.Pero en cuanto inviertas esos ahorros, ya podrás comprar menos barras de pan que las que habrías podido adquirir cuando los invertiste.Independientemente de lo que ocurra con el conjunto de tu patrimonio, en esa inversión e inflación concretas pierdes poder adquisitivo (te saldría mejor si ambas fueran del 0%).
Ir a respuesta
ojolince 20/09/23 21:42
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
El límite en la capacidad de carga de la Tierra es lo que está haciendo que se estén buscando ya modelos de negocio sostenibles.El desarrollo de las energías renovables y la tecnología van a ser claves en todo ese proceso.Sobre el sistema económico actual que reconoces que lleva a la distopía, es precisamente lo que estoy diciendo que va a ser necesario cambiar.Habrá todas las reticencias iniciales que se quiera, pero estarás conmigo en que un sistema que conduce a un escenario final distópico no es razonable ni sostenible.Lo que no te sé decir es si ese cambio de sistema económico se producirá finalmente por reconocimiento de su insostenibilidad, o por revolución de los desfavorecidos.Probablemente, por una mezcla de ambos.
Ir a respuesta
ojolince 20/09/23 21:04
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Si lo que pretendes es descorrelacionar de la RV, huye de la deuda corporativa y coge solo gubernamental.La corporativa tiende a rendir como la RV, aunque con mayor suavidad.
Ir a respuesta