Acceder

Participaciones del usuario Nachoraj

Nachoraj 13/05/09 01:08
Ha escrito el artículo ¿Por qué sube la bolsa si todo va de pena?
Nachoraj 25/03/09 13:57
Ha escrito el artículo Consulta al autor del blog
Nachoraj 14/02/09 01:54
Ha comentado en el artículo Mi cartera americana 2009
Macario, si aconsejo salirse del valor si repunta hasta los 7 dolares... eso te daría una buena relacion resgo-beneficio (supongo que tu media estará en torno a 2-2.5 porque podría volver a ocurrir un posterior hundimiento coincidiendo con otro repunte de la crisisUn cordial saludo
ir al comentario
Nachoraj 14/02/09 01:46
Ha comentado en el artículo Resultados de mis carteras en 2008
Hola Yogladiador, encantado de saludarte!La actual desinflacción tiene dos motores: la retraccción intensa del consumo y la demanda de bienes y el desplome del petróleo y materias primas en general. Yo no tengo nada claro que vayamos hacia una deflacción. ¿Las razones?1.- Dudo mucho que el petróleo siga hundiendose por deajo de 30 dólares, ás bien incluso veo su probable repunte a 50-60 en el medio plazo ya que a estos precios muchas fuentes de producción se abandonan por falt ade rentabilidad y la oferta también cae2.- La masa monetaria se va a disparar por las ingentes inyecciones de liquidez y los masivos planes para inundar los mercados de dinero con gobiernos incluso imprimiendo billetes, como el británica y el americano. De hecho veo muy posible que a medio plazo esto traiga una escalada importante de inflacciónLa ultima cuestion ¿Salimos por patas caso de producirse superinflaccion o deflacción?. Si lo que se produce es superinflaccion la mejor manera de defenderse contra ella es estar invertido en empresas porque al valor de las empresas también le afecta la inflacción. Personalmente sigo pensando que hay muchisimo más peligro de hiperinflaccion que de deflaccion, pero ya sabes, es una opinion..Un cordial saludo!
ir al comentario
Nachoraj 14/02/09 01:37
Ha comentado en el artículo Mi cartera americana 2009
Hola Macario. Expresé en varias ocasiones mi opinión sobre Ambac en los foros. Resulta totalmente impposible atribuirle un valor objetivo a dicha empresa ya uqe la incertidumbre de su balance y sobretodo los activos que respalda son totales. En varias ocasiones comenté que yo no tenía narices para entrar pero que respetaba la inversión en ambac a modo de dinero tirado en una lotería donde puedes multiplicar en unos años por 10 pero también puedes perderlo todo en unos meses. Desde ese punto de vista y teniendo en cuenta donde se mete uno pues adelante. Yo no pudo invertir así. De hecho creo que asumo demasiada incertidumbre por la poca visibilidad en mis dos entidades financierasen la cartera americana: Wells fargo y Am. ExpressMi ultimo consejo sobre ambac cuando estaba a 3 era, salirse si se acercaba a 9-10. Entonces era la valoracion que hacían desde morningstar advirtiendo de su elevada incdertidumbre. Curiosamente el valor repuntó hasta 10 y posteriormente se derrumbó hasta los actuales 1.2 creo. Si Ambac lo ves como una inversion tipo loteria con una pequeña parte de tu catera y por supuesto dinero que no necesitas fenomenal sino, yo no estaría invertido en esta compañíaUn saludo fuerte!
ir al comentario
Nachoraj 10/02/09 17:14
Ha escrito el artículo Mi cartera americana 2009
Nachoraj 21/01/09 23:37
Ha comentado en el artículo Mi cartera europea para el 2009
Hola Paulo, permíteme preguntarte cómo obtienes esos datos tan exactos de los resultaos de mi cartera propuesta para el 2009. ¿Con qué método obtienes ese -20%? Porque yo desde luego, por descuento de flujos no soy capaz de predecir de aquí a un año nunca. Mis cálculos son para 10 años y admitiendo un margen de error grande
ir al comentario
Nachoraj 09/01/09 19:59
Ha escrito el artículo Mi cartera europea para el 2009
Nachoraj 09/01/09 16:20
Ha comentado en el artículo Resultados de mis carteras en 2008
Hola Montecristo! Una alegría verte por aquí! Efectivamente el trecer escenario es un riesgo, pero también creo que hay demasiadas medidas, auténticos cañonazos para inyectar liquidez, que poco a poco se dejarán notar, además de la enorme presión que se ha liberado sobre muchas familias y empresas con el desplome de los tipos. Desde luego descarto la salida en V, pero creo que la L también es harto improbableOrion. Continuo haciendo spreads y aunque ultimamente no me han dado muchas alegrías los sistemas de spreads han cerrrado 2008 en beneficios y han ayudado a paliar las pérdidas de las carteras "value". Seguiré con la serie de artículos sobre spreads.Pedro Luis, una alegría seguirte viendo por mi blog. Yo también sigo fiel a mi método de inversión aunque el hacerlo me haya costado un buen disgusto en el 2008. Sigo pensando que a la larga el value es el mejor sistema de aproximación a los mercados, eso si, rquiere de mucha paciencia y muchos años y un corazón como un toro para recoger sus frutos. Paralelamente y a pesar de que el grueso de mis inversiones siga esa filosofía uso de otros sistemas como spreads y sistemas automáticos con derivados para paliar años tan catastroficos como estos y disminuir la volatilidad.Saludos!
ir al comentario
Nachoraj 09/01/09 01:11
Ha escrito el artículo Resultados de mis carteras en 2008