Acceder

Participaciones del usuario Mrmzn - Economía

Mrmzn 26/02/11 00:32
Ha respondido al tema Me compro un burro, pero YA !!! Por la Autovia a 110 Km/h
Por cierto, dejo un link con una noticia publicada en El Blog Salmón, aunque no recuerdo bien donde la leí el otro día y que tiene que ver con los coches... http://www.elblogsalmon.com/sectores/el-proyecto-sartre-para-mejorar-el-trafico S2
Ir a respuesta
Mrmzn 25/02/11 23:21
Ha respondido al tema Me compro un burro, pero YA !!! Por la Autovia a 110 Km/h
Vaya pues no había visto lo del tema medioambiental con la reducción de 50 a 30 km/h, pero me parece una burrada... a 50 km/h puedes circular según coches y estilos de conducción con 3ª-4ª-5ª pero a 30 km/h, te da para 3ª como mucho creo yo... y muchos no pasarán en según que calles de 2ª, con lo que el consumo, la contaminación y el ruido van a aumentar a base de bien... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 25/02/11 22:57
Ha respondido al tema Me compro un burro, pero YA !!! Por la Autovia a 110 Km/h
Paraísofiscal te puntualizo lo de la velocidad en ciudad, no es para ahorrar combustible, sino para evitar muertes por atropello, reducir de 50 km/h a 30 km/h supone según la DGT aumentar del 50% al 95% la tasa de supervivencia en un atropello... además sólo es en calles de un único sentido, y lo que ya no sé, es si sólo de un único sentido, y también de un único carril... Respecto a lo de las matrículas, el otro día oí en las noticias que en Atenas lo han aplicado, resultado, las familias que tenían un coche acabado en par por ejemplo, se han comprado otro viejo por cuatro euros acabado en impar y asunto solucionado para circular... con el agravante que dichos coches viejos contaminan bastante más que uno nuevo... Quizás fuera más lógico en las ciudades aumentar las zonas peatonales con la exclusiva circulación de transporte público por dichas zonas... por cierto, hoy me he sacado la tarjeta del Bicicas, servicio de prestamo gratuito de bicicletas del ayuntamiento de CS, por el que te puedes mover por toda la ciudad, y por el centro peatonalizado con la bici, bien por carriles bici o bien por lo que el ayuntamiento en su día llamó "ciclocalles" que no era ni más ni menos que coger las calles de un único sentido y único carril, limitarlas a 30 km/h (como ahora pide la DGT) y darles preferencia en la calzada a la bici por encima del coche... además la bici es barata, no contamina y ganas en salud... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 19/02/11 21:02
Ha respondido al tema A buenas horas, mangas verdes
Jexs, en términos económicos y financieros los medios de comunicación españoles, tanto en prensa, radio o TV son para echarse a llorar... y como encima pilles alguna tertulia política de las de la tele donde se traten estos temas, puedes alucinar con el nivel de varios contertulios resumido en: - Tirar de demagogia a base de bien - Dejar algún titular con el que acojonar/ilusionar a la audiencia según la tendencia del periodista - Dar el dato económico/financiero que interese para la noticia, sobre todo los relacionados con el PIB, ej. deuda/pib, inversion/pib etc... - La culpa es de ZP / La culpa fue de Aznar y hasta aquí llegan... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 11/02/11 18:53
Ha respondido al tema Que Viva España... que nosotros podremos robar...
Porqué será que mientras en otros países del mundo occidental la puerta de entrada a tu casa está cerrada con una simple llave y aquí nos metemos en puertas acorazadas, alarmas conectadas a centrales de alarma, rejas en las ventanas si tenemos una vivienda a baja altura, etc... El problema no sólo es el de un carterista que comete un hurto y que a los 5 minutos está libre, es que un ladrón al que pillan dentro de una furgoneta con material robado por valor de más de 30.000 €, a los 3 días está en la calle y los políticos siguen a lo suyo... tal y como me comentaba un policía amigo... Eso sí, nos pondrán multas o incluso la carcel por conducir deprisa, por fumar cerca de un colegio, por beber en la calle, por descargar pelis en internet... preocupaciones de los políticos actuales... mientras esta gentuza campa a sus anchas... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 08/02/11 12:54
Ha respondido al tema ¿Adecuación salarios-productividad?
Te he contado la excepción en mi caso... en otras empresas siempre era algo así como "ahora no es el momento", "vamos muy justos", "tenemos que recortar gastos"... mientras ibas viendo como se iba yendo el dinero por la puerta de la empresa en mil tonterías... luego, cuando cambiaba de trabajo y me iba a otra empresa, cuando me preguntaban si podían hacer algo por retenerme en la empresa, ¿te imaginas lo que les contestaba? "ahora ya no es el momento"... Por aquí en CS siempre ha sido muy habitual este tipo de frases por parte de las "azulejeras", sector que ahora está en crisis y de las gordas, pero que ha vivido muy bien durante muchos años... recuerdo en el 2002 con crecimientos del sector por encima de los 2 dígitos, exportando 2 de cada 3 azulejos, cuando ibas a tratar el tema del sueldo te decían, "es que los chinos están apretando mucho"... y te lo digo de un sector que no pagaba nada mal en general, los convenios eran altos... pero es que los azulejeros ganaban muchisimo dinero... ¿cuanto? una fábrica produciendo y vendiendo sólo material de 2ª calidad cubría costes... si te digo que más del 90% era 1ª calidad, ¿te haces una idea de cuanto ganaron?... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 08/02/11 12:17
Ha respondido al tema ¿Adecuación salarios-productividad?
Giribaile, si nos basamos en cuentas de empresa para valorar la productividad, hagamoslo sobre el Resultado Operativo, no incluyendo el financiero, y nos evitaremos ese problema de la ingeniería financiera... si bien hay algo que no se puede medir, que es la valoración que le hagamos a las existencias del almacen, que es una de las cosas con las que más ingeniería financiera se puede hacer.... Coincidido totalmente con esto que dices: "Hay que empezar por ser un buen empresario y querer trabajadores que curren y produzcan, que cumplan con los objetivos fijados, pero sin explotarlos, sino con buena planificacion, organizacion y manteniendo una relacion fluida y productiva para ambos." Y para mí no se te ha ido la olla... Donde más a gusto he trabajado, donde más dinero he ganado, donde más he rendido... ha sido una empresa que me pagaba un 15% de mi sueldo en variable (y no vendía nada)... eso sí, fueron valientes y me hicieron un planteamiento tal que así... Ganaba 10 y yo quería ganar 12, creía que había cumplido los objetivos para los que entré a trabajar a corto y medio plazo y les planteé la propuesta de ganar 12... su respuesta... Te pagaremos 11, pero si cumples estos otros objetivos nuevos más mejorar en X los que conseguiste el año pasado, te pagaré un variable con el que puedes llegar a ganar 13... al final de año, efectivamente gané 13... te puedo asegurar que ese año he trabajado como nunca en mi vida, y los resultados se vieron... ahora bien ¿cuántos empresarios están dispuestos a ofrecer esto? S2
Ir a respuesta
Mrmzn 07/02/11 21:42
Ha respondido al tema Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.
Copio y pego un post mío de hace medio año acerca de fabricar en China últimamente... http://www.rankia.com/foros/consumo/temas/499055-habria-que-meter-aranceles-productos-chinos?page=3 "Como comentaban antes... simplemente con hacerles cumplir las leyes y normativas europeas, y si las incumplen retirarlos del mercado y sancionar duramente al importador ganaríamos bastante... Os cuento el caso de un fabricante de grifos español que decidió cerrar su fábrica aquí, dejarla sólo como almacen regulador, montar un joint-venture con un gran fabricante chino para comercializar sus grifos de siempre a costes irrisorios... a los dos años volvió a abrir la fábrica española... ¿porqué? Los chinos le metían al latón hasta un 25% de plomo, metal prohibido en la fabricación de grifos, con lo que abarataban mucho el coste... los latiguillos del grifo se hacían también con una calidad de materias primas ínfima... resultado, sus grifos no podían pasar la certificación de AENOR, por lo que no se podían vender con éxito en el mercado... resultado, tenía que comprar el latón en Europa (porque no se fiaba), mandarlo a China donde fabricaban los grifos y mandarlos de vuelta a España... con los latiguillos, tres cuartos de lo mismo... lo dicho, a los dos años volvió a España... En el azulejo, también conozco bastantes casos de "gres porcelánico" chino que en ensayos de laboratorio no pasaban de ser un "revestimiento"... para que lo entendáis, un "gres porcelánico" suele tener una absorción de agua inferior al 0,5%... un "revestimiento" puede tener un 8%... y yo he visto "gres porcelánicos" chinos con un 13% de absorción de agua... vamos, en vez de azulejos parecían esponjas... y el PVP de un "gres porcelanico" es mucho mayor al de un "revestimiento"... El problema es que saldrán otras "Chinas" aunque a menor escala, pero no nos olvidemos de la India o Turquía... S2
Ir a respuesta