Acceder

Participaciones del usuario Mrmzn - Economía

Mrmzn 06/07/11 13:28
Ha respondido al tema "Las constructoras medianas proponen gravar carburantes para conservar carreteras"
"Las constructoras medianas proponen gravar carburantes para conservar carreteras" ... ¿para conservar carreteras o para arreglar las chapuzas que hicieron al construirlas? ¿porque no les gravamos a ellos sus beneficios por cada socavon, bache y problemilla que surge en una carretera antes de los 5 años, o quizá 10? ¿estos señores se han pasado por la A23 Autovía Mudejar en el tramo Valencia-Teruel? al año estaba cortada en algunos puntos kilometricos de los socavones que habían, y la solución que aportaron ha hecho que en algunos tramos, incluso en pendiente pronunciada, en vez de bajar por una carretera lisa, bajes dando botes porque la carretera está ondulada... ¿a quien le reclamamos esos "bujeros"? ¿para eso quieren gravar el carburante? para arreglar las chapuzas que hacen ellos de origen... y que bien se encargan de arreglar de aquella manera para volverla a arreglar en unos meses y que faena no falte... En un tramo de apenas 8 km entre Vila-Real y Castellón, la N340 está en obras prácticamente siempre, bien en un tramo de 100 ó 200 metros o bien en otro, dado que no hacen más que parchearla, a veces, da la sensación que empiezan parcheando desde Vila-Real, y cuando han llegado a CS norte, vuelven de nuevo a Vila-Real a empezar de nuevo... Vergüenza les tenía que dar... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 04/07/11 00:39
Ha respondido al tema Eliminemos el senado
A mis amigos los números se los traduzco en cosas cotidianas para que así vean las burradas de los políticos, te pongo un ejemplo... Cuando aquí en CS proyectaron un nuevo edificio singular de convenciones hecho por Calatrava, y la broma ascendía a 100 millones de € (menos mal que al final no se hace), a muchos de mis amigos 100 millones de € no les parecía una cifra tan alta, hasta que se la "traduje"... 100 millones de € son: 22 colegios para 450 niños cada uno o 100 guarderías para 160 niños cada una o 8 institutos de educación secundaria o 33 centros de salud integrados para 25.000 personas cada uno o 2 hospitales con 220 camas cada uno o 27 centros de día para unas 15.000 personas cada uno o 10 km de una red de tranvia y las cifras que más les descuadran... 166 € que pagaría cada ciudadano de la provincia de Castellon o 555 € que pagaría cada ciudadano de CS capital, dado que el edificio iba en esta ciudad... Entonces es cuando descubren que esos 100 millones de € son DEMASIADOS... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 03/07/11 23:19
Ha respondido al tema Eliminemos el senado
Empecinado, esto del senado, los partidos etc... que has colgado y que circula mucho por internet, a mi me lo han llegado a pasar como propuestas del 15M, pero no deja de ser un bluf... te hago las cuentas rápidamente y verás porqué... El presupuesto del senado es de 3500 millones de PESETAS, osea 21 millones de €, según Presupuestos Generales del Estado del 2010 sino recuerdo mal... (puede que sea algo más, pero no mucho más...) Dicen que recortando el 30% de las partidas 4, 6 y 7 de los PGE nos ahorraríamos 45.000 millones de €... haciendo números: - Si el 30% de las 4,6,7 son 45.000 millones de € - El 100% serían 150.000 millones de € - Estas de los PGE, pese a que tienen cifras majas no son ni de lejos las más grandes como para tener esos datos en los PGE - Lo que hace todavía más inconsistente toda esta parte final... PGE del Estado de 2011 = 362.000 millones € Pensiones = - 112.000 millones € Prestaciones por Desempleo = -30.000 millones € Deuda Pública = - 74.000 millones € Transferencias a CCAA = - 43.000 millones € Partidas que no se pueden tocar Si le quitamos esas partidas que nos queda... 103.000 millones €... que es el presupuesto real que tiene el estado para funcionar... Me da que más de uno a pasado millones de PESETAS a millones de EUROS por el arte de birlibirloque... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 03/07/11 23:13
Ha respondido al tema Pregunta a “expertos o medio expertos en macro economía” ¿Me echáis un cable, por favor?
Petersen... España debe "poco" en relación al PIB con respecto a otros países, pues sí... pero el ritmo al que crece nuestra deuda es muy alto, ¿porqué? porque ingresamos poco en relación al gasto que se ha disparado ¿en qué? en los 5 millones de parados que dejan de ingresar y que cobran una prestación de desempleo, eso, entre otras cosas, hace que el ritmo de crecimiento de nuestra deuda pública sea muy rápido y nos puede meter en muchos problemas... a la UE no le preocupa tanto el volumen de deuda en relación al PIB que tiene España, sino tres cosas de la deuda española: 1º La rapidez del crecimiento de la deuda, del 36% al 66% en 4 años 2º El elevado porcentaje de deuda a corto respecto a la deuda total 3º La deuda "oculta" española, CCAA, ayuntamientos, empresas públicas, fundaciones públicas Si a esto le unimos el cierre del crédito en los mercados, nos encontramos con que la caja de la Seguridad Social, se tiene que invertir en deuda española para poder financiarse mejor... De todos modos la relación deuda/PIB es algo que sí, permite unificar un poco estas comparativas, pero a mí personalmente me gusta usar otro ratio que a los políticos les gusta mucho menos usar, deuda/población... me explico, si España, si una CCAA o un Ayuntamiento tuviera que pagar la deuda mañana, ¿a cuanto tocamos? porque el PIB es el volumen de negocio, pero no son ingresos, ni tesorería, ni nada por el estilo, el PIB no deja de ser una medida macro pero el PIB no paga nada, los que pagamos somos los ciudadanos... si cuando cada trimestre salen las cuentas de la deuda de las CCAA, en relación al PIB, las hicieran como te digo yo, te puedo asegurar que más de uno se asombraría de lo bien que iba su CCAA y de lo mal que realmente están las cosas... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 03/07/11 22:44
Ha respondido al tema Nueva subida de la luz
"Según entiendo. La energía que produce los molinos de viento es mas cara que la que produce una central de gas, que es el precio al que nos cobran la energía las compañías eléctricas." Cierto, todos sabemos según nos ha explicado bien el Gobierno y las electricas, que el m3 de gas es infimamente más barato que el m/s del viento... no hay más que ver los elevados costes de extracción, transporte y lo limitado que es el viento, comparado con el gas y sus elevadas reservas que hay en España... Más o menos igualito que con las centrales hidroeléctricas, que producen, depende de la época, entre el 15% y el 20% de la luz que se consume en España... con un coste del agua carísimo para las electricas, creo que es muchísimo más caro que la suma del gas y el petroleo juntos, sino recuerdo mal, el año pasado las compañías electricas que operan en España pagaron al Estado la desorbitada cifra de 50 millones de € por el uso del agua de los ríos y embalses de España para generar energía eléctrica... Si el precio de la luz se calculará realmente al coste real, no al coste de aquel método de generación eléctrica más cara, la luz en España no solo no subiría más, sino que encima bajaría y bastante... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 03/07/11 21:08
Ha respondido al tema Nueva subida de la luz
Precios de la luz Enero 2.009 : 0,11248 €/Kwh Junio 2.011 : 0,14007 €/Kwh (antes de la subida de este mes) Un 24,5% más en 30 meses... Aquí no hay deficit tarifario ni leches, aquí lo que hay es un SUPERAVIT de caradura por parte de las electricas y del Gobierno con el Sr. Sebastian a la cabeza... Y ahora tendrán que subir los tipos de interes para contener la inflación... S2
Ir a respuesta
Mrmzn 03/07/11 20:56
Ha respondido al tema ¿Nos hemos vuelto todos locos?
Petersen, los números gordos muchas veces no nos dejan ver los pequeños... Titular de estos días en Castellon http://www.levante-emv.com/castello/2011/07/01/alvia-madrid-castello-supera-40000-viajeros-estimula-turismo-local/820642.html El Alvia a Madrid, supera los 40.000 pasajeros en 6 meses, 40.000 es el número gordo, el que llama la atención, ahora en cristiano... 40.000 pasajeros en 6 meses, o sea 180 días son, 222 pasajeros al día, que con una frecuencia de 4 trenes, nos hace una media de poco más de 55 pasajeros por trayecto, de las 300 plazas que lleva el tren, en este caso, se minimiza un poco porque para en Valencia y ahí entra gente que prefiere pagar un poco menos por ir a Madrid aun tardando un poco más... pero 222 pasajeros al día ¿justifican un AVE de 650 millones de € que es lo que cuesta el Valencia-Castellón para conectar la ciudad de la plana con Madrid? yo creo que no, otra cosa es si se les ocurriera hacer una línea de alta velocidad en condiciones entre Valencia y Barcelona... y no la vergüenza que hay ahora con tramos de vía única a 40 km/h en una línea con mucha demanda como la del Euromed... 650 millones sólo para ir a Castellón me parece un gasto innecesario, 650 millones dentro de una línea de verdad entre Valencia y Barcelona, me parece "algo más lógico"... Menos mal que dentro de unos meses ganará Rajoy las elecciones, y según el Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, llegará el AVE a Castellón, tendremos el trasvase del Ebro, nos llegará más financiación que a los catalanes y madrileños juntos y por supuesto el Corredor Mediterraneo será dicho y hecho... (modo ironic off) S2
Ir a respuesta