Acceder

Participaciones del usuario Migrx2 - Depósitos

Migrx2 03/04/25 11:23
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
En esa casilla se introducen los rendimientos brutos obtenidos de cualquier entidad, nacional o extranjera, así como las retenciones practicadas e ingresadas a cuenta por la misma en la AEAT.Por otra parte, si una entidad extranjera ha practicado e ingresado alguna retención en la hacienda local, dicho importe se consigna en el apartado de "Doble imposición internacional", siguiendo las reglas de máximos establecidas en el convenio correspondiente.
Migrx2 03/04/25 11:13
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
No es miedo, es el simple respeto de la ley. Eso sería como decir que todo aquel que no supera el límite de velocidad establecido en una vía lo hace por miedo a una multa, cuando existen implicaciones de seguridad y demás.La AEAT solo ejercita las obligaciones que tiene encomendadas, mientras que los reglamentos tributarios son aprobados por el Gobierno y el Parlamento.Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con el importe de los impuestos, el uso que se hace de ellos y múltiples cosas más, pero si una cosa está clara es que una sociedad democrática se sustenta en las leyes, y la ley tributaria es una más.La cosa está en que en un estado de derecho el individuo cede parte de su libertad a cambio de ciertas seguridades, obligaciones, derechos... Ese dinero que dices ser tuyo lo es por estar inmerso en una sociedad como en la que estás, y la infraestructura que has utilizado para conseguirlo depende en buena parte dicha sociedad, gusten o no gusten ciertos aspectos de la misma.
Migrx2 03/04/25 09:50
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
No se llama motivación, se llama cumplimiento de la ley tributaria y seguridad jurídica, o así lo veo yo.
Migrx2 01/04/25 09:54
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Claro, aunque en esa información no se distingue entre tipo de transferencia ejecutada (intradía u ordinaria), tan solo informa de las horas de salida de la cuenta, supongo que para tener en cuenta el devengo de los intereses diarios.Pero siendo restrictivos y tomando la ordinaria se tiene la última hora de corte para su llegada el siguiente día hábil.
Migrx2 01/04/25 09:06
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
https://www.banknorwegian.es/atencion-al-cliente/preguntas-y-respuestas/cual-es-el-plazo-en-el-que-la-transferencia-llegara-a-la-cuenta-de-destino-sa-transfers/
Migrx2 21/03/25 08:23
Ha respondido al tema Bankinter Cuenta Remunerada 5% hasta 10.000€
En teoría tienen obligación de remitir dicha información de cualquier modo, o bien en el momento de la cancelación o bien en el período habitual para ello, a comienzos del año en el que se tramitará la declaración correspondiente, para lo cual deberían conservar los datos necesarios a tal efecto (la ley de protección de datos permite el mantenimiento de ciertos apartados para cuestiones determinadas y durante diferentes períodos).
Migrx2 21/03/25 08:19
Ha respondido al tema Bankinter Cuenta Remunerada 5% hasta 10.000€
Si es tarjeta propia no creo que sea válido, caso diferente sería la domiciliación del pago de una tarjeta de crédito de otra entidad.En el típico apartado de "Recibos" que suele haber en toda área de cliente, ¿aparece dicho recibo? De ser así entiendo que sí sería válido, pues será lo que utilice el sistema para la validación del requisito, aunque me resultaría bastante extraño.
Migrx2 20/03/25 09:03
Ha respondido al tema [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos
Yo no dudo de que colaría como todo lo demás por tratarse de sistemas de verificación automáticos.Otra cosa es el cómo alcanzar la ocasión de ejecutar el plan, como bien dices.
Migrx2 20/03/25 09:01
Ha respondido al tema [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos
Claro, porque en los casos en los que se calcula la TAE se suelen tomar ejemplos de uso de una cuenta o tarjeta, ya que dependerá del caso particular.Yo aquí entiendo que toman el supuesto en el que los saldos de ambos compartimentos se encuentren en su límite máximo. Aunque como he dicho, no es algo que esté claro precisamente. Es solamente un razonamiento que he tenido para intentar aunar todas las explicaciones habidas.Esta entidad en su línea de no clarificar los pormenores de un contrato, véase el tratamiento del requisito de recibos en diversas cuentas (www.rankia.com/foros/depositos/temas/5878832-bankinter-cuenta-remunerada-5-10-000?page=202#respuesta_6750690).
Migrx2 20/03/25 08:45
Ha respondido al tema [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos
Claro, según dónde se lea parece una cosa u otra. Yo lo tenía más o menos claro, pues había leído el documento precontractual y pasado un poco de la web, como suelo hacer; pero el comentario de @sertarba me llevó a leer esos apartados con mayor detenimiento, y estos son poco clarificadores.Yo lo que he acabado entendiendo es lo siguiente:El primer compartimento está destinado a un uso "diario" de la cuenta, de modo que permite utilizar el saldo para emitir/recibir transferencias, domiciliar recibos o realizar pagos con tarjeta.El segundo compartimento está destinado a un "ahorro" que ha de provenir de un exceso sobre el límite del primer compartimento.Por tanto, como muestra una de las preguntas frecuentes, cada vez que se realiza un traspaso a la cuenta esta se dedicaría a rellenar el saldo del primer compartimento, con el exceso (>5.000 €) destinado al segundo. Posteriormente, retiradas del primer compartimento entiendo que no provocarán traspasos internos, sino que son las transferencias externas las que se destinan en primer lugar al compartimento no remunerado.Por ejemplificarlo con valores, si se hiciese un traspaso de 55.000 € este cubriría ambos compartimentos (5.000 € + 50.000 €) hasta el límite de remuneración del segundo. Posteriormente, la retirada de esos 5.000 € no debería influir en el saldo del segundo, pues se quedaría con el saldo anterior.Si se quisiesen destinar, por ejemplo, 17.500 € al ahorro, yo entiendo que se debería realizar una transferencia de 17.500 € + 5.000 € = 22.500 €, para luego poder retirar el exceso de 5.000 € del primer compartimento.