Acceder

Participaciones del usuario Lectora_eterna

Lectora_eterna 20/07/11 09:15
Ha comentado en el artículo La política como el arte de la vileza
Buenos días, Elfester Gracias por tus reconfortantes palabras. Siento mucho que no estés en un buen momento, ten por seguro que todo pasa. De cualquier manera estoy al otro lado. :-) La cultura, dices, bueno supongo que es producto de no perder la curiosidad por las cosas, aprender de la gente y vivir. Haces muy bien. Escribir a veces es una forma de mantenerse un punto de apoyo para vencer esa máxima de que la vida es tan dura como me temo, acierto pleno. Seguiremos indagando en la vida. Ahora cuídate. Un abrazo. :-)
ir al comentario
Lectora_eterna 20/07/11 09:11
Ha comentado en el artículo La política como el arte de la vileza
Buenos días Caro, tienes el don de llevar la amabilidad allá donde vas. Gracias por ofrecerme este sitio diferente, para hacerlo propio. Ayuda la mano ajena que toma la mano. Sé que las ausencias pueden ser motivo inevitable y permanente de tristeza. O a lo mejor es el toque de realidad, dicen que la gente no se pierde, que los afectos se llevan en el corazón, así estoy yo. Llevando la orfandad de mis progenitores. Ahora recuerdo, lo de las guardias es literal. Ya sabes la medicina es lo que tiene. Noches en vela. De ahí que al día siguiente no sepa ni cómo me llamo. Seguiremos hablando, te seguiré leyendo haremos de las palabras metáfora. Ahora me voy a por el segundo café de la mañana. Y descuida le hablaré al mar que tengo tan cerca. :-) Ten espléndido día Caro.
ir al comentario
Lectora_eterna 19/07/11 20:57
Ha comentado en el artículo La política como el arte de la vileza
Gracias caro, has hecho un perfil de Fouché de lo más sugerente. Ya quisiera para sí Pérez Rubalcaba. La última biografía que leí hace tiempo fue la de Napoleón por Max Gallo, un tocho interminable lleno de batallas, guerras y estrategias (No podía ser de otra manera) Ahora me dedico a otras lecturas más livianas. Los cuentos de Anna Gabalda y cosas así. Aunque mis libros de cabecera siguen siendo una antología que en su momento hizo Luis María Anson de poesías de amor. Oh mon dieu l'amour. Y un viejo libro todo desvencijado de las mejores poesías de la Lengua Castellana. Recuerdo como si lo viera ahora, esas cuartillas que le robaba a mi madre (qué sola me dejaste) de su despacho de maestra y en ellas más que escribir, me escribía. Afortunadamente nadie los leía. Y en esa compañía deliciosa como un candil que ilumina la soledad pasa la noche. Mi admirado Lope escribió, el amor fue el inventor de los poemas, y mi apreciado Neruda decía que “la poesía no es quien la escribe, sino de quien la necesita.” En fin, podría estar horas y horas hablando de ella. Tendré que plantearme seguir fumando y tener un blog dónde dar la lata, jajjaa Ten buena noche. :-)
ir al comentario
Lectora_eterna 05/07/11 21:55
Ha comentado en el artículo El gin tonic y Salvador Sostres I
Particularmente no me convence el Sr. Sostres y su derroche de verborrea provocadora rayando el mal gusto, cuando no, el gusto entero. Tampoco me gustan los gin tonics. Sólo tomo güisqui, vaso corto, dos hielos y un pelín de agua. Me invita a percibir la vida y se nota, pero sólo se verifica cuando quema en la punta de los dedos. ¿Y de los demás placeres qué hay? Exactamente el gusto de haberlos conocido, el disgusto de no haberlos exprimido jamás lo suficiente. Desde luego que sí, que lo “medido” y bueno, muchas veces bueno. Lástima que sea una excesiva. Pásalo bien Caro.
ir al comentario
Lectora_eterna 02/07/11 09:17
Ha comentado en el artículo La mirada limpia
Hola Elfester Muchas gracias por tu amabilidad. Discúlpame si no te respondo en valenciano. Lo entiendo casi todo pero soy incapaz de hablarlo y menos de escribirlo. ¿Escribir? uff, depende del día y del momento. A veces siento que los musos salen corriendo por la ventana dejándome abandonada y solita. Otras veces (las más) cuando releo lo que he escrito me digo, ¡bah! Qué cursi. Quita, quita y directamente a la papelera. La cuestión es que borro más que escribo. Soy muy autocrítica conmigo misma. Supongo que será por el pudor de enfrentarse al papel en blanco. En fin, hoy se espera un calor para derretir hasta las teclas. Te mando un saludo y hasta pronto. Un placer. Lectora
ir al comentario
Lectora_eterna 01/07/11 19:32
Ha comentado en el artículo La mirada limpia
Caro encantador ¡Bien escribes hombre de palabras sueltas!. Siempre hay que volver a la mirada guardada, admirada, sentida y evocada con ternura. A ese café, a deshojar ese libro para llenar las manos vacías con los sueños en el devenir de la vida. Con mirada de frente y resuelta. Me ha emocionado tremendamente tu columna. Gracias miles. Un ósculo en la mejilla, viajero de oníricas mañanas. Lectora
ir al comentario
Lectora_eterna 29/06/11 12:21
Ha comentado en el artículo Contracolumna perrofláutica
Carísimo Boswell darte las gracias por la invitación y por dejar la puerta abierta. Te contaría que no hace falta que llegue el verano tórrido para seguir leyendo rápido y con ansia, atorándome, como casi todo lo que he hecho en mi vida. Siempre deprisa, intentando retener el tiempo entre mis manos. He intentado buscarme entre páginas a ver si esa heroína que se describía era yo. Apreciado Boswell, hay una cosa clara, que la vida me llamo para lectora y no para escribiente, por eso de que siempre hay algo exhibicionismo en un alarde de inmodestia, cuando una no es muy allá. Mi interlocutor siempre es el mar, pretendiendo entender que no tiene todas las respuestas que quiero, sentada en el embarcadero; lo tengo casi al lado las noches en que es todo silencio, la lumbre de mi cigarrillo, quieta, sin poder describir la belleza, nadie puede atar el viento, el mar y el pensamiento; nadie ha tenido la entereza de retar a su dios en su lamento, y allá a lo lejos el mar como compañero. Así que déjate de ataraxias hombre de verbo elegante y pluma prodigiosa. Eres demasiado joven para la quietud de las cosas. (definitivamente se me va la pinza) Un saludo, Lectora (turbada)
ir al comentario
Lectora_eterna 13/06/11 16:52
Ha comentado en el artículo El dandismo
Germinio Hola, No sabía que era de Alicante, seguramente lo habrá visto en el perfil de registro. Por cierto ha salido un pueblo cuando yo vivo en la ciudad, probablemente haya escrito mal el código postal. A Boswell lo conozco de EC. Gracias por el jamón con chorreras Un saludo y encantada
ir al comentario
Lectora_eterna 13/06/11 13:50
Ha comentado en el artículo El dandismo
Soy Alicantina borracha y pretendidamente fina del tintineo del hielo con güisqui y como único acompañante el vestigio de un cigarrillo en la mano. Gracias por tu bienvenida Caro. Celebro verte con otro ánimo.
ir al comentario
Lectora_eterna 13/06/11 11:15
Ha comentado en el artículo El dandismo
Caro, a veces la vida pasa como una borrasca, como una tempestad anunciada, buscamos afectos. Luego nos queda la noche, el silencio como una estrella que no da tiempo a pensar en los hechos y su destino, a veces nos quieta el aliento. Pasamos por la vida así, sin darnos cuenta, de la quietud de las cosas, al desasosiego, y antes que venga la nada, siempre nos quedara el afecto. A tu lado y en el grito de anoche, mi abrazo.
ir al comentario